900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Curso Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Formación / Si no lo veo, no lo creo

Si no lo veo, no lo creo

Deja un comentario

Rate this post

Las personas siempre hemos necesitado historias para comunicarnos y sentirnos conectados, las buenas historias pasan a formar parte de nuestra vidas y de nuestra historia, instituciones, empresas y organizaciones lo saben y por eso todas tienen algo en común, que todas cuentan historias.

Sin embargo, contar y transmitir una buena historia, de esas que se pasean por la cabeza es un don de hombres y mujeres con alma, corazón, creatividad…pero sobre todo imaginación, charlamos con Alicia Martínez, alumna de segundo curso de Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales, una persona que genera y transmite historias, y esta vez lo hará para la Fundación Defora, el próximo día 27 de noviembre, coincidiendo con el Evento de Presentación de la  Fundación ante la sociedad.

Puro corazón

Alicia es puro corazón, la inspiración  le surge cuando llega el final del día, con el silencio de la noche y la tranquilidad de su dormitorio, como ella nos comenta “es mi lugar creativo y de inspiración”, y no nos cabe duda por el dibujo de sus paredes.

Una storytelling

En sus imprescindibles a la hora de redactar una historia nunca olvida los 5 sentidos (olfato, vista, tacto, oído, gusto) algo tan básico pero que a la vez hace que los humanos nos sintamos más identificado con un texto o una locución.

Ante todo y siguiendo la metodología que se imparte desde IMEP, uno de los docentes y el “culpable” de que hayamos descubierto el potencial de Alicia, le aconseja  que debe de empaparse y conocer la corporación como si fuera parte de ella para transmitir sus valores, en esta ocasión la fundación Defora (fundación para la asistencia, formación e integración de personas con discapacidad) esa será en mayor medida la fórmula del éxito de su historia.

La evolución

La redacción del stroytelling para el Evento de Presentación de la Fundación Defora ha sido todo un reto personal para Alicia, no cabe duda que esta narradora innata trasmitirá a todos y cada uno de los asistentes al evento los valores y alma de la fundación, con un guión que ha surgido en su inicio gracias a  la ayuda de dos de sus compañeras en una primera lluvia de ideas pero del que posteriormente ella ha sido la responsable de darle forma.

“Mientras estoy adquiriendo los conocimientos teóricos en el aula, paralelamente los estoy poniendo en práctica con la redacción del storytelling, he notado una buena y gran evolución en mis estudios”.

El evento

“Si no lo veo no lo creo” este no es nombre del evento, pero es el espíritu que ha generado que los alumnos de segundo curso de Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales sean los organizadores de Evento de Presentación de la fundación Defora, con esta frase se inició todo, al igual que esta entrada. El event manager,  antes de iniciar cualquier proyecto debe de tener criterio crítico, ser y hacer eventos diferentes, únicos, en los que los 5 sentidos deben estén presentes, en donde los públicos interactúen con las empresas, instituciones o fundaciones.

“Espero que todo salga muy bien, yo estaré algo nerviosa pero estoy segura que los asistentes saldrán concienciados del papel que realizan las asociaciones y que consigamos que hayan inscripciones en los talleres que se han preparado para los usuarios desde la fundación Defora”

Archivado en: Formación Etiquetado como: alumnos, colaboración, evento, formacion, practivas, storytelling

Hemos seleccionado estos post para ti…

Curso-wedding-planner

Conviértete en Especialista en Wedding Planner

¡Preinscripción abierta! Curso 2023/24

Curso restauración y catering

Curso de Especialista en Restauración y Catering

Adrián Lasa: «Es necesario que la gente sepa que la Unión Europea hace grandes cosas por la ciudadanía»

Por qué los organizadores de eventos deben ser expertos en licitaciones

Curso de especialista en asesoría de imagen personal

Curso de Especialista en Asesoría de Imagen Personal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • SIGNUM convoca una nueva llamada a artículos
    • Cómo organizar un evento al aire libre en otoño
    • «Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • “El siguiente paso de la IA será crear mundos a partir de conceptos” – Adrián Carrillo, CEO de ITAE
    • Dos semanas entre competiciones de balonmano playa profesional

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}