Qué quiero ser de mayor
Es la pregunta que a todos nos hacen desde que somos pequeños, puede parecer sencilla pero para algunas personas no es tarea fácil. Sobre todo, cuando sabes que no estudiarás para ser médico, ingeniero, economista…etc. esas profesiones reconocidas por todos.
Una gran parte de los alumnos de bachillerato, finalizan sus exámenes de selectividad y no tienen claro“qué quieren ser de mayor”. En muchas ocasiones es asombroso descubrir que tus gustos, tu forma de ser o tu creatividad te pueden conducir a descubrir tu profesión.
Gracias a las nuevas tecnologías los pre universitarios, nativos de la red, buscan las ofertas formativas que presentan las universidades. Simplemente escribiendo en el navegador palabras clave como organización de eventos, protocolo o relaciones institucionales los estudiantes que están interesados por estas disciplinas descubren en centros como IMEP la respuesta a esta pregunta.
Qué voy a descubrir en este Grado
Lo que más llama la atención a los futuros estudiantes cuando conocen el Plan de Estudios del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales, son las asignaturas de las que está compuesto.
Desde una visión global de la Comunicación conviven en él diferentes ramas del conocimiento como el Marketing, el Turismo, las Relaciones Públicas…etc. Con asignaturas como Organización de Eventos, Sociología del Consumo, Marketing y Comunicación, Relaciones Públicas, Catering y Restauración, Psicología de la Comunicación… sin olvidar la importancia del aprendizaje de otros idiomas como el inglés, francés, alemán o italiano.
Dónde podré trabajar
Esa es la pregunta que viene a continuación, una vez sabemos “qué queremos ser de mayor”
Este Grado Oficial proporciona una formación de calidad con el objeto que el estudiante pueda afrontar la salida al mercado laboral.
Los estudiantes tienen una ventaja, que se forman en tres disciplinas (Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales) un hecho que les abre más puertas profesionales, pudiendo desempeñar sus funciones por ejemplo, en el sector MICE o turismo de reuniones, España es la tercera potencia mundial en este sector, con lo que se convierte en una salida profesional solida para los futuros profesionales.
Igualmente el mundo del deporte a través de los clubes y federaciones, la empresa privada, los partidos políticos o las organizaciones sin ánimo de lucro son espacios donde diariamente se organizan cientos de eventos, reuniones congresos, seminarios o jornadas y donde los estudiantes pueden encontrar trabajo.
Asimismo el estudiante puede dirigir su futuro profesional al ámbito público, tanto en gabinetes de protocolo y como en departamentos de relaciones institucionales.
Orientación
Lo realmente importante y ese el mensaje que queremos compartir es que el período académico de todo estudiante esté orientado a sus preferencias, inquietudes, para que saque el mayor partido a sus competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales.
Deja una respuesta