900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Artículos / 7 consejos para los días de exámenes

7 consejos para los días de exámenes

Deja un comentario

En el Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales de IMEP estamos de exámenes en enero y junio, después de las vacaciones de diciembre y en los últimos días antes de las vacaciones de verano. También hay recuperaciones y presentaciones de TFG y TFM en septiembre. Por tanto, queremos darte algunos tips para que las horas que pases entre apuntes y ordenadores sean mejores y más efectivas.

1. Organízate bien.

La organización es la clave, nosotros lo sabemos y tu también, como futuro organizador de eventos. Así que manos a la obra.

Ten en cuenta que puede haber imprevistos y distracciones que te quitarán tiempo de estudio: WhatsApp, amigos habladores, etc.

Comprueba que llevas todo lo necesario antes de salir de tu casa: bolis, post-its, agua, chicles…

2. Ten unos buenos apuntes.

Ya es un poco tarde si no has logrado verificar y recopilar los mejores apuntes de todas las asignaturas. Por eso es importante asistir a clases y llevar al día todos los contenidos. Sin embargo puedes intentar hacer tres cosas: buscar información extra con ayuda de tus compañeros (estudiar en grupo a veces es mejor), visitar la biblioteca para consultar la bibliografía recomendada o asistir a alguna tutoría con el profesor para resolver tus dudas.

3. Prioriza los temas más importantes.

Siempre hay contenido más importante que otro, intenta priorizar los temas. Dependiendo del calendario de exámenes dedica el último día antes del examen solamente para repasar… aunque admitimos que a veces puede ser difícil

Recuerda que los esquemas y el subrayado ayudan bastante a la memoria.

4. Los descansos son importantes para la productividad. Usa la técnica Pomodoro.

Significa estudiar a intervalos, es decir, cada 25 minutos de estudio, tomas 5 minutos de descanso. Cuando hayas hecho cuatro sesiones de estudios, es decir 4 pomodoros (200 minutos), toma un descanso largo de 15 o 20 minutos.

5. Duerme bien.

Cuida tu cantidad de cafeína, bebidas gaseosas y energéticas diaria. Dormir bien es importante para la memoria, así como las siestas cortas después de una jornada de estudio.

6. Sé positivo/a.

La actitud es muy importante. Saber que tú puedes y que lo harás lo mejor posible.

7. Intenta desconectar.

Entre examen y examen, procura desconectar. Por ejemplo, a través de una rutina deportiva, una serie TV, o un premio culinario.  Te recomendamos las playlists de 8tracks.

La organización es la clave, nosotros lo sabemos y tu también, como futuro organizador de eventos. Así que manos a la obra.

study from Wriscilla on 8tracks Radio.

Archivado en: Artículos, Consejos, Formación Etiquetado como: consejos, estudiar protocolo, grado en organización de eventos, grado en protocolo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • 7 habilidades básicas que todo organizador de eventos debe tener
  • Leyre García, docente de IMEP: “El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies