900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Consejos / 5 mitos sobre las clases a distancia
formacion online

5 mitos sobre las clases a distancia

Deja un comentario

Rate this post

Gracias a la tecnología los estudiantes y los profesores pueden compartir conocimientos sin importar la distancia a la que se encuentren. El ambiente de aprendizaje online ofrece la oportunidad de obtener un título mientras trabajas, viajas, o estás ocupado con otras actividades.

La profesora Jo Macek ha desarrollado e impartido clases online desde 1992 utilizando varios LMS (sistema de gestión de aprendizaje). En su trayectoria se ha encontrado con varios mitos que tienen los estudiantes universitarios acerca del eLearning. Hemos tomado en cuenta los que consideramos más importantes.

Mito #1: Puedes iniciar sesión en el aula virtual cuando quieras.

Sí, puedes entrar al aula virtual cuando quieras pero las clases online al igual que las clases presenciales, tienen un calendario con actividades y se deben entregar los deberes en las fechas especificadas.

La guía docente es el documento que explica todo programa de forma clara y detallada. ¡Crea tu propio calendario y manten una buena comunicación con tu docente!

Mito #2: Los profesores están disponibles 24/7.

La realidad: Los profesores no están sentados todo el día frente al portátil y a la espera de las preguntas y comentarios del estudiante.

Hay sesiones pautadas para resolver dudas mediante videoconferencias. ¡Intenta asistir!

Además dependiendo de la asignatura, cada docente tendrá una disponibilidad. ¿Nuestra recomendación? Envía un correo electrónico y participa en los foros.

Mito #3: Estoy muy ocupado/a para tomar una clase presencial, así que me voy a inscribir en una clase online porque requiere menos trabajo y tiempo.

No. Una clase online es más flexible porque los estudiantes no tienen que estar en clase en un momento determinado, pero la carga de trabajo y el tiempo requerido es el mismo, y a veces superior. Las dos horas ahorradas por no asistir a las clases en el campus deben gastarse en la investigación y la publicación.

Mito #4: Mi profesor me puede ayudar si tengo un problema con mi ordenador.

No. Los profesores son expertos en su asignatura y sus campos de investigación, no en la tecnología informática necesaria para las clases online. Los problemas de un ordenador pueden ser exclusivos del dispositivo del estudiante (fallos del programa, conexión a Internet, compatibilidad de programas, etc.). Por lo general, hay un soporte técnico disponible en la institución para asistencia estudiantil. En IMEP, puedes escribirnos a comunicacion@protocoloimep.com.

Mito #5: Los docentes no están tan cualificados como los que imparten las clases presenciales.

En el IMEP la mayoría de nuestro equipo docente son doctores universitarios. Nos preocupamos en contratar a profesores que reúnen por lo menos un grado mínimo de trayectoria profesional. Y tanto el de la clase presencial como el distancia es el mismo.

¿Quieres formarte en Organización de Eventos? En IMEP puedes formarte en esta área a través de la titulación que más se adapte a ti: Grado o Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales y el Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación.

Archivado en: Consejos, Formación Etiquetado como: estudiar protocolo, grado en organización de eventos, grado en protocolo, master en organización de eventos, máster oficial en protocolo

Hemos seleccionado estos post para ti…

Kit [descargable] para futuros event managers

6 tips para estudiar y superar los exámenes con éxito

Las mejores Becas que hay para estudiar en España si resides en México

5 Tips para defender tu TFG o TFM y no morir en el intento

El arte de buscarse la vida. Lee este decálogo de empleabilidad.

3 herramientas para comprimir tu PDF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • «La presión es el motor que te mueve en cada evento»- Alicia Jiménez, alumna de Máster
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}