900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Experiencia IMEP / «Un festival es como si fuera un hijo; lo creas, lo organizas y lo preparas con mucho mimo para que esté perfecto hasta el final» Silvia Aguilar, alumna del Experto en Gestión de Eventos Musicales

«Un festival es como si fuera un hijo; lo creas, lo organizas y lo preparas con mucho mimo para que esté perfecto hasta el final» Silvia Aguilar, alumna del Experto en Gestión de Eventos Musicales

Deja un comentario

Rate this post

Háblanos un poco de ti, ¿quién es Silvia Aguilar?

 Silvia es una chica de la zona manchega, concretamente de un pueblo de Albacete, aunque en la actualidad estoy viviendo en Alicante desde hace prácticamente ya un año.

 Me considero una persona bastante sociable, aunque a la vez soy muy introvertida, podríamos decir que tengo un 50% de ambas cualidades.

 También debo reconocer que soy bastante cabezota y cuando tengo un objetivo no paro hasta conseguirlo, o por lo menos intentarlo.

De Magisterio al Experto en Gestión de Eventos Musicales. ¿Qué te impulsó a estudiar este curso?

Desde siempre mis dos pasiones han sido los niños y la música. Por ello, me decanté primero por la primera opción y estudié Magisterio de Educación Primaria. Al terminar la carrera tuve un período que estuve bastante perdida recapacitando si realmente me llenaba y me motivaba lo que había estudiado, ya que no estaba muy convencida. Tras darle varias vueltas decidí hacer el Máster de Eventos, RRPP y Protocolo, seguidamente de un curso de Mánager Musical, y me encantó.

Cuando encontré el Experto en Gestión de Eventos Musicales vi que era mi oportunidad de enlazar mis estudios de eventos centrándome en los musicales que son los que verdaderamente me fascinan, y poder aprender de principio a fin cómo gestionar un evento de música. En cuanto a mi carrera de Educación, siempre estará ahí para cuando la necesite. Tal vez dentro de unos años me veis como maestra y como organizadora de un festival a la vez.

Yo siempre digo que “el saber no ocupa lugar”.

Hasta el momento, ¿cómo está siendo la experiencia formativa en el Experto?

El Experto ya lo hemos terminado con la entrega de nuestros proyectos, y la verdad que la experiencia ha sido de 10. Me ha gustado mucho la metodología de las clases, ya que han sido bastante prácticas más que teóricas, y así es como realmente se aprende, y hacerlo con profesionales del sector es muy enriquecedor.

¿Qué asignatura destacarías más del Experto? ¿Por qué?

En nuestro experto no hay asignaturas como tal, sino que son masterclass de profesionales de la industria de la música que nos cuentan sus experiencias y nos aconsejan.

Puedo destacar las clases en las que hemos aprendido cómo hacer un presupuesto completo de un festival, en el que puedo destacar que no es para nada fácil, hay muchísimos detalles que a veces no se tienen en cuenta y en un festival no debes olvidar ninguno. También me gustó mucho la clase de Hospitality de artistas, ya que al fin y al cabo es el departamento que a mí más me gusta; las clases donde nos han hablado en primera persona sobre la experiencia de ver crecer tu festival después de varios años, las que nos hablaban y explicaban sobre contratos y riders de artistas, etc.

Nosotros siempre decimos que un festival es como si fuera un hijo, porque lo creas desde el principio con la idea que tienes, lo organizas y moldeas; y preparas con mucho mimo para que esté perfecto hasta el final.

¿Qué sacas en positivo de la experiencia vivida en las prácticas?

Mis prácticas aún no han acabado, estaré hasta agosto. He tenido la suerte de hacerlas en el festival Andorra Mountain Music, en el que estoy viviendo la experiencia de ver montar el festival desde el principio, ya que he empezado con el equipo desde el montaje de todo, y poder ver cómo hacen realidad una idea desde los comienzos es muy emocionante.

También estoy bastante contenta de poder formar parte de un festival con el cartel de artistas que hay: David Guetta, Don Diablo, Armin van Buuren, Mónica Naranjo, Bob Sinclar y Texas.

Mi puesto en el festival es como staff de producción, y la verdad es que estoy aprendiendo muchísimo y viviendo en primera persona el gran esfuerzo y trabajo que lleva un festival detrás. Aprender de un equipo de profesionales como los que hay detrás del Andorra Mountain Music es un verdadero privilegio.

Estás realizando tus prácticas en el Andorra Mountain Music, ¿qué puedes contarnos de la experiencia?

Como he comentado antes, la experiencia está siendo increíble. Estamos aprendiendo desde el principio con el montaje en el recinto, todos los entresijos y pequeños detalles que muchas veces se olvidan y que en este caso no se pueden dejar atrás.

Estamos aprendiendo a trabajar con la presión y esfuerzo que lleva un evento de tal calibre como este, y por si fuera poco, con unas vistas increíbles, ya que el recinto se encuentra en la zona alta de montaña junto a la pista de esquí.

Con tu formación y todas las salidas profesionales que se te plantean ¿cuáles te atraen más y por qué?

El departamento que más me ha llamado la atención siempre y ahora más aún puedo corroborar después de lo que estoy viviendo en las prácticas, es el de Artística. Me encanta poder organizar toda la logística de los artistas juntos con sus crews. El poder atender todas sus necesidades antes y sobre todo durante el evento, que, aunque parezcan sencillo decirlo, no es para nada tarea fácil.

¿Por qué elegiste estudiar este Experto?

Porque desde el primer momento al terminar el Máster de Eventos, tenía muy claro que quería enlazarlo con eventos musicales y ver este Experto fue la oportunidad perfecta para adentrarme en este mundo, pudiendo decir que ha sido un acierto total.

¿Por qué elegiste IMEP?

Llevaba un tiempo viéndolo por redes sociales y me interesé. Me puse a indagar sobre vosotros y todas las referencias que teníais eran muy buenas, por lo que decidí estudiar aquí y la experiencia ha sido genial.

IMEP me ha tratado de maravilla, sois como una familia.

¿Consideras que la formación es importante para esta profesión?

Tener una base previa sobre algunos conceptos al igual que una idea general sí que creo que viene muy bien, pero este sector se aprende básicamente con experiencia y un pilar muy importante son los contactos con profesionales que ya se dedican a ello y con los que puedes realmente aprender 100%.

¿Qué habilidades consideras que debe tener un music event manager?

Sobre todo, ser una persona resolutiva y saber controlar problemas que pueden surgir a última hora de la forma más eficaz y rápida posible, ser muy sociable y sobre todo saber tratar y mimar mucho a tu cliente, en este caso a nuestro público.

¿Qué consejo darías a los futuros estudiantes del Experto en Gestión de Eventos Musicales?

Si la música y los eventos son su pasión, que no se lo piensen y lo hagan. Realmente así descubrirán si es verdaderamente lo que les gusta y motiva. Pero si desde el primer momento esos dos pilares son los que les llaman la atención, estoy segura que el Experto les va a encantar. 

 ¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, o llámanos al 900 901 683. También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.

Archivado en: Experiencia IMEP Etiquetado como: eventos musicales, experto festivales, organizar eventos musicales

Hemos seleccionado estos post para ti…

Alumnis de IMEP cuentan cómo es su vida laboral después de acabar sus estudios

Nueve días en The Ocean Race con los alumnos de IMEP

Cuatro días en la organización del Benidorm Fest: la experiencia de los alumnos de máster

Gracia Caraballo: «Sin la formación de IMEP no habría podido realizar este evento»

PROGRAMACIÓN PRIMER CUATRIMESTRE VIVE IMEP

Viaje de grado a Madrid 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}