900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Experiencia IMEP / Sandra Fernández, wedding planner y alumni IMEP: «La recompensa de hacer feliz a una pareja el día de su boda, hace que el trabajo valga mucho la pena»

Sandra Fernández, wedding planner y alumni IMEP: «La recompensa de hacer feliz a una pareja el día de su boda, hace que el trabajo valga mucho la pena»

Deja un comentario

Rate this post

Sandra Fernández es una de nuestras alumnas del Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales del curso 2017/2018. Dentro de poco presentará su TFM sobre Turismo de Eventos. Actualmente organiza bodas para la Finca Jardinade junto a Sandra Carbonell, antigua compañera del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas (también alumni IMEP). Tiene una cuenta profesional en Instagram donde publica su día a día como Wedding Planner.

¿Cómo surgió Weddings Alicante? ¿Y por qué?

Me planteé crear esta cuenta para poder compartir todo lo bonito del mundo de las bodas desde mi perspectiva como responsable de protocolo y coordinadora en las mismas, en el contexto alicantino, con todo lo que ello implica: sol y buen tiempo, y muchas bodas al aire libre.

¿Qué nos podrías contar de la Finca Jardinade?

Considero que Finca Jardinade, la finca donde trabajo, es un muy buen referente de un destino paradisíaco en el que casarse disfrutando de las ventajas de la provincia alicantina, destacando su gastronomía y entorno.

¿Qué es lo más te gusta de la profesión?

Definitivamente, organizar y coordinar. Disfruto organizando las distintas partes del evento, coordinándolas y gestionando los tiempos. Todo ello para crear un evento dinámico y ligero, en el que no haya cabida para el aburrimiento y que haga de ese día tan especial un recuerdo memorable tanto para los novios como para los invitados.

Especialmente, me gusta ayudar en la coordinación de las diferentes sorpresas que se preparan (pues actualmente no hay convite que no cuente con mínimo un par de sorpresas para los invitados o los novios), y es bonito ver como se sorprenden y emocionan después de prepararlo todo para que salga lo mejor posible. En general, me satisface mucho contribuir a crear un día inolvidable en la vida de cada pareja.

Según tu experiencia en la organización de eventos y bodas:

¿Cuáles son las claves para que todo lo planeado salga bien y sea un éxito?

Prepararlo todo con suficiente antelación y tener en cuenta posibles imprevistos que puedan surgir, para no alterar al resto del equipo en el desarrollo de sus tareas y que el evento fluya. Para esto es esencial que haya una buena comunicación entre todo el equipo: protocolo, maître, técnico de sonido y otros. Pues para que el evento salga delante de forma exitosa es crucial que todos estemos constantemente conectados e informados de lo que pasa en cada momento, motivo por el que todos disponemos de un walkie talkie para estar siempre comunicados.

Por otro lado, como he dicho la planificación también es muy importante. Lo que yo hago es diseñarme un guión con todos los detalles a tener en cuenta en la boda, dividido por partes: ceremonia, cóctel, banquete y barra libre. A continuación, en cada parte detallo la decoración que tendrá que haber en cada espacio para cada parte de la boda, las tareas a desarrollar (preparar pizarras, colocar detalles en mesa…), los momentos que se desarrollarán y sus canciones (como en la ceremonia la entrada de la novia o el intercambio de anillos, y en el convite el corte de tarta, por ejemplo), notas a tener en cuenta (sobre todo en la parte del convite, en relación a los comensales, si hay alérgicos que tienen un menú distinto, cuántas mesas van y si hay niños, cuántos, si llevan cuidadores, etc.).

También es muy importante anotar cada sorpresa que los novios quieren hacer para sus familiares o amigos, con qué música y cuándo tendrá lugar durante el evento, para tenerlo todo bajo control. Por supuesto, siempre se debe tratar de prever si se está preparando alguna sorpresa a los novios por parte de los invitados, para encajarla en el evento sin que altere otras partes. Por último, siempre me resulta muy práctico elaborar una checklist en la que apuntar todas las cosas que necesito tener listas para el día de la boda, para confirmar que todo está en orden.

¿Cuál es el problema más frecuente con el que te has encontrado en la organización de un evento?

Como en todos los eventos, pueden surgir imprevistos y esto es algo que siempre hay que tener en cuenta. Que surjan regalos o sorpresas no planificadas, un error en la disposición de las mesas (seating plan) o errores técnicos relacionados con la música, por ejemplo. En esas circunstancias, lo importante es actuar rápido y de forma coordinada para llegar a una solución lo antes posible.

¿Qué suelen pedir los clientes?

Preparar una boda implica mucho esfuerzo y estrés, por lo que las parejas suelen acudir a nosotros como pilar en el que apoyarse y así sentirse menos agobiados. De hecho, desde el momento en el que nos reunimos para confirmar todos los detalles de la boda, mi tarea es liberarles de gran parte de ese peso al tomar nota de toda la información, organizarla y reflejarla en mi guión. A partir de ahí, y con la ayuda de mis compañeros, nuestro objetivo es que cada parte del evento sea como los novios lo han deseado.

¿Hay algo más que te gustaría añadir?

Aunque organizar una boda a veces puede ser muy estresante, la recompensa de hacer feliz a una pareja el día más especial de su vida, hace que valga mucho la pena.

Sandra Fernández con Sandra Carbonell, wedding planner y alumni IMEP

Archivado en: Experiencia IMEP, Noticias Etiquetado como: estudiar organización de eventos, máster oficial en protocolo, master organización de eventos, organización de eventos, wedding planner

Hemos seleccionado estos post para ti…

«La presión es el motor que te mueve en cada evento»- Alicia Jiménez, alumna de Máster

Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea

«Los eventos que se organizan en el Castillo de Santa Bárbara tienen un gran impacto para Alicante» – Irene Ochoa, alumni del Máster IMEP

«Recorrer 700 km ha merecido la pena para estudiar presencialmente el Grado, siento que así he disfrutado de la experiencia universitaria al completo» – María Moreno, alumna IMEP.

«Mis prácticas en el Mundial Femenino de Balonmano fueron todo un reto, pero me hicieron saber que estaba donde quería estar» – Ariadna Fuentes, alumna del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII

«Está siendo toda una oportunidad para vivir el protocolo oficial desde la Diputación de Alicante» – Elena Aura, alumna del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • «La presión es el motor que te mueve en cada evento»- Alicia Jiménez, alumna de Máster
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}