Ya son dos años desde que conocimos las primeras experiencias de Elena Aura en IMEP cuando solo estaba en 1º del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. Ya han pasado dos años y Elena nos cuenta hoy cómo están siendo sus prácticas en el Gabinete de Protocolo de la Diputación de Alicante.
Estás realizando tus prácticas en Diputación de Alicante, ¿cómo está siendo la experiencia?
Antes de entrar a las prácticas pensaba siempre en ese momento, en qué prácticas hacer y dónde me gustaría realizarlas. He tenido la oportunidad de realizarlas en la Diputación de Alicante, y la verdad es que tenía miedo al principio, pero siempre con mucha ilusión y ganas de aprender. Javi, compañero de 4º del Grado hizo que mi comienzo fuese muy agradable. La experiencia, la verdad, es que está siendo maravillosa gracias al compañerismo, aprendizaje y a la ayuda profesional que me han ido dando durante la realización de mis prácticas. Está siendo toda una oportunidad para vivir el protocolo oficial desde la Diputación de Alicante. Lo cierto es que, aquí, he vivido eventos de todo tipo, desde los más simples hasta la realización de los premios de Miguel Hernández.
¿Has podido poner en práctica lo aprendido durante la carrera?
Claro que sí, como muchos sabréis, estoy en el departamento del gabinete de Protocolo y en la realización de los actos públicos se necesita saber muchas cosas de protocolo para poder llevarlos a cabo de una forma correcta y ordenada, por lo que todo lo aprendido durante la carrera a través de las diversas asignaturas, lo he podido aplicar a la vida real después del aprendizaje.
¿Cuál ha sido el evento o acto más complejo que has tenido que organizar y por qué?
El acto más complejo que hemos organizado ha sido, sin duda, los Premios Miguel Hernández. Teníamos muy poco tiempo para llevarlo a cabo debido a las nuevas normas COVID, ya que no solo era la gala, después del acto también había un catering en el cual nos iban cambiando las medidas de seguridad y provocaba grandes cambios en casi toda la organización. Por ejemplo, como novedad, los asistentes debían presentar el pasaporte COVID, medidas nuevas de distanciamiento, catering sentado y mesas limitadas, etc. Siempre teniendo en cuenta cualquier imprevisto que pueda surgir en estos eventos de gran asistencia y con la situación actual que nos rodea.
¿Y cuál ha sido el más satisfactorio? ¿Por qué?
El evento más satisfactorio para mí ha sido el 1er Congreso de Transparencia, debido a que tuvimos muchas bajas por el COVID y anulaciones de asistencia, también autoridades que no habían confirmado y aparecieron a última hora, todo esto provocaba el cambio del orden de las autoridades y fue un no parar. Sin embargo, todos estos imprevistos no fueron un impedimento, conseguimos sacar el acto con éxito y sin fallos. En definitiva, me llevo una muy buena experiencia en mi primer contacto en el mundo del protocolo, además he podido observar de primera mano los conocimientos, habilidades y aptitudes que se necesitan para la profesión y buenas relaciones con las personas que me rodean. Esta primera toma de contacto me permitirá enfocar mi carrera hacia el tema que más me gusta y me apasiona, y todo esto me aporta buenas experiencias para comenzar con esta nueva etapa de mi vida.
Deja una respuesta