Natàlia Fitó es una chica de 23 años de Terrassa que le mueve la pasión por las cosas que hace. Alegre, risueña y deportista. Natàlia ha sido jugadora de hockey hierba toda la vida y es lo que le ha hecho ser tan comprometida, organizada y motivada en todo lo que hace.
Natàlia, es una chica que le encanta estar haciendo cosas todo el rato y le motiva conocer gente y lugares nuevos, así como le apasionan los nuevos retos y vivir experiencias distintas.
De Turismo al Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. ¿Por qué elegiste IMEP?
Elegí IMEP porque me ofrecía la posibilidad de realizar un máster en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales oficial. Además, también me gustaba el hecho de tener que mudarme de ciudad y conocer gente nueva, ya que esto quieras o no, te permite abrir mucho más la mente y conocer puntos de vista y pensamientos totalmente distintos a los que estás acostumbrado.
Además de la oficialidad, IMEP me transmitía familiaridad, cercanía y confianza, lo cual tras haber terminado el máster puedo asegurar que ha superado mis expectativas y sin duda alguna volvería a escoger IMEP otra vez.
¿Por qué has elegido este máster? ¿Qué es lo que más te gusta?
Elegí este máster porque en la Universidad las asignaturas que me motivaron y me gustaron más fueron tanto la de Organización de eventos como la de Protocolo. Además, desde pequeña el protocolo y la organización de cualquier tipo de evento (a nivel familiar o de amigos) han sido dos cosas que me han entusiasmado.
¿Qué especialidad te gusta más: Organización de Eventos, Protocolo o Relaciones Institucionales? ¿Por qué?
He tenido la oportunidad de realizar tanto prácticas en Organización de Eventos como trabajar en protocolo y la verdad que ambas me gustan mucho, ya que se podría decir que una depende de la otra. Así que no me podría decantar por ninguna.
¿Consideras que la formación es importante para esta profesión?
Totalmente. Pienso que la formación en este ámbito es básica para ofrecer los servicios de la mejor manera posible. Además, opino que es un sector muy cambiante y en constante evolución, con lo que tienes que estar muy al día de la actualidad, de los avances y las nuevas tendencias para poder ejercer dicha profesión de una manera excelente.
Háblanos de tus prácticas. Cuéntanos cuáles son tus funciones y qué habilidades has mejorado o adquirido.
He hecho prácticas en ESATUR y la verdad que me ha gustado mucho porque han depositado confianza desde el primer minuto y esto me ha permitido ver la realización de los eventos desde el principio hasta el final.
En cuanto a las funciones durante las prácticas he podido ver todas las fases de un evento de principio a fin, pero algunas de mis funciones eran: contactar con los clientes para ver qué es lo que buscaban, así como contactar con distintos proveedores. Además, también controlaba el montaje y el desmontaje de los equipos técnicos en alguno de los eventos, y ejercía de secretaría técnica. Así como el control de presupuestos y un sinfín de funciones más.
Respecto a habilidades que he podido mejorar han sido la gestión de saber adaptarme a los cambios en cualquier momento, es decir ser flexible, así como la gestión del estrés,…
De todos estos eventos, ¿cuál ha supuesto un mayor reto y por qué?
Quizá el que ha supuesto mi mayor reto ha sido la organización del congreso de turismo deportivo de Costa Blanca, ya que fue el primer evento que organizamos y englobaba muchísimos aspectos. Pero sin duda alguna fue una de las mejores experiencias en cuanto a prácticas, ya que me brindó obtener una gran experiencia en cuanto a la organización de eventos.
Has podido trabajar en la organización del FIH HOCKEY WOMEN’S WORLD CUP, ¿qué puedes contarnos de esta experiencia?
Sin duda alguna me atrevo a decir que ha sido una de las mejores experiencias de mi vida y que repetiría una y otra vez. La verdad es que la vida, gracias a realizar este máster en IMEP, me ha brindado una oportunidad única para poder iniciar mi experiencia laboral en este ámbito.
He estado en el departamento de protocolo pero la verdad que estar en la organización del FIH Hockey Women’s World Cup, me ha permitido observar un poco el funcionamiento de todos los departamentos implicados en un evento a nivel mundial.
Mis tareas consistían en hacer el control de invitados VIP y autoridades, gestionar las invitaciones, recibir a las autoridades, hacer el sitting del palco presidencial, dirigir el punto de información de la Fan Zone, así como gestionar la ceremonia de inauguración, de clausura, la de entrega de medallas y los homenajes que se han ido realizando a lo largo del mundial.
El mundial ha durado 17 días y han sido muchas horas de trabajo, pero la verdad que me ha permitido ver que las ganas, la motivación, y el trabajo en equipo son claves y fundamentales para llevar hacia adelante un evento de estas características.
El estrés, la incertidumbre y los cambios de última hora son una de las cosas que siempre están allí, así como el hecho de que tienes que hacer mil cosas distintas a la vez pero sin duda alguna este no parar es una de las cosas que más me gusta de los eventos, así como el dinamismo que se desprende de los eventos.
¿Cómo te ves en el futuro?
La verdad que esta pregunta es un poco complicada, pero, me veo trabajando mucho y luchando para conseguir llegar a donde quiero en el mundo de los eventos y dando lo mejor de mí siempre porque, sin duda alguna, con trabajo y motivación todo termina saliendo a la perfección.
¿Qué consejos les darías a los futuros alumnos del máster?
Una de las cosas que les diría sería que aprovechen todos y cada uno de los momentos al máximo porque el tiempo pasa volando y que sobre todo absorban todos los conocimientos de los profesores porque es un lujo poder tener profesores de este nivel y que han realizado eventos muy importantes.
También les diría que sean muy proactivos y que tengan mucha iniciativa para hacer las cosas.
¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, o llámanos al 900 901 683 . También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.
Deja una respuesta