Marta Tonda es alumna del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales, de la promoción 2017-2021. Actualmente se encuentra cursando su último año de la carrera y hoy hablamos con ella sobre su experiencia durante la carrera.
Cuéntanos un poco de ti. ¿Quién es Marta Tonda?
Tengo 22 años y soy de Alicante, amante de los animales y la naturaleza. Con grandes expectativas de futuro y ganas de comerme el mundo, aprender y encontrar la mejor versión de misma.
Me gusta probar nuevas experiencias y encontrar la razón y consecuencia de casi todo. Por raro que pueda parecer me encanta trabajar bajo presión y ponerme a prueba adaptándome a las diferentes situaciones que puedan surgir.
Apasionada por el mundo de la comunicación y los eventos. Me considero una persona positiva y muy exigente con el trabajo.
Como hemos estudiado lo que no se comunica no existe. Recuerda que tú eres tu propia marca y tu marca depende de ti. Comunícate y no dejes de tener interés por seguir aprendiendo y compartir tus conocimientos.
¿Qué destacarías de la función de un organizador de eventos?
La capacidad de empatizar y comprender a las personas, y el poder lograr los objetivos fijados. Un organizador de eventos debe ser una persona proactiva y motivada, resolutiva e implicada con su trabajo.
Nosotros trabajamos con las emociones y sentimientos de las personas, y para ello es necesario entender y saber que desean y necesitan nuestros clientes, antes incluso de que ellos mismo lo sepan.
Nuestra profesión requiere tener mano izquierda y saber que sin tu equipo no vales nada, la unión hace la fuerza.
Un event manager debe estar informado siempre y trabajar de forma respetuosa, no solo con sus clientes sino también con el medio ambiente.
Has realizado prácticas en innumerables eventos e instituciones. ¿Qué puedes contarnos de todas ellas?
Cada una de ellas ha sido muy diferente, y he aprendido de todas diversos aspectos de los eventos. La realización de prácticas supone abrir nuestro abanico de ideas, es decir, el hecho de hacer prácticas durante el grado nos da la opción de conocer la realidad de nuestra profesión, así como las diferentes salidas y funciones que desempeñaremos en un futuro.
He podido realizar prácticas en instituciones como el Ayuntamiento de Alicante o el Teatro Principal, que me han ayudado a formarme y decidirme sobre mi futuro. Las prácticas son una gran oportunidad de mostrar nuestro potencial y conocer las técnicas de trabajo de nuestro sector, además de establecer nuevas relaciones profesionales.
¿Has podido aplicar lo aprendido durante la carrera?
En muchos aspectos sí, pero IMEP nos forma para el presente y futuro, enseñándonos nuevas técnicas de trabajo que nos diferencian y preparan para el mañana.
En muchas ocasiones las empresas no se renuevan ni innovan en su forma de trabajar, nuestra labor es exponer los beneficios de trabajar de forma inteligente y actualizada, facilitando el trabajo y la información.
¿Qué sacas en positivo de la experiencia vivida en las prácticas?
El poder poner en práctica lo aprendido en el grado y ver la realidad del sector.
La posibilidad de conocer la multitud de oportunidades que tenemos, y el vivir la experiencia en diferentes instituciones y organizaciones nos hace más capaces de saber lo que queremos en nuestro futuro, además de conocer los caminos a seguir.
¿Cuál ha sido el mayor reto profesional al que has tenido que enfrentarte en tus prácticas?
El saber que he podido sacar a delante un trabajo, que se me ha delegado dentro un proyecto, y sacarlo con éxito.
Cuando eres estudiante tiene la sensación de saber mucho y nada a la vez, pero cuando de verdad te das cuenta de lo que has aprendido es cuando trabajas o haces prácticas. La sensación de saber lo que estás haciendo y sentirte perteneciente a un grupo de profesionales marca un antes y un después en la motivación por tus estudios.
Entre la organización de eventos, el protocolo y las relaciones institucionales, ¿qué salidas profesionales te atraen más y por qué?
Considero que la aplicación conjunta de las tres supone una formación completa. En mi caso, siento mucho interés por el Marketing Digital, pero me encantaría poder emplear todos los campos en el futuro.
Algo que tengo muy claro es que quiero seguir estudiando, y formarme como profesional en el sector. Considero que los caminos se van construyendo conforme andamos, por ello no quiero cerrarme ninguna puerta y aprovechar las ventajas de cada una de ramas.
¿Dónde te gustaría verte dentro de unos años?
Me veo trabajando para grandes empresas, siendo una experta en mi materia, y buscando la oportunidad de viajar al extranjero para conocer y aprender sobre mi profesión en las diferentes partes del mundo.
Siempre me ha gustado ayudar a las personas, la posibilidad de enseñar está cada vez más presente en mi futuro.
¿Qué consejo les darías a nuestros futuros alumnos del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII?
Que pongan todo su esfuerzo y dedicación en formarse y crecer como profesionales, dedicarse al trabajo y constancia.
Vivimos en un mundo lleno de genialidad y creatividad, cada vez más preparado para el futuro, pero lo que de verdad se requiere es hacer un trabajo extraordinario y diferenciador, con muchas horas de trabajo y entrega, que nos lleven a estar mejor formados y nos aporte la tranquilidad de saber que estamos haciendo un buen trabajo.
Debemos actualizarnos constantemente, conocer y emplear en nuestro trabajo los nuevos avances e innovación de las nuevas tecnologías, para trabajar de forma competitiva y respetuosa con el medio. En definitiva, debemos ser eficientes y sostenibles en nuestras acciones, siempre mirando hacia el futuro.
Para terminar, ¿quiénes son tus referentes en el sector?
Admiro a muchos profesionales por su constancia y dedicación en el trabajo. Considero que cada persona debe buscar su propio camino sin fijarse en los de otros, ya que cada uno de nosotros somos únicos.
Para mí un referente es aquella persona que ha luchado por cumplir sus metas, y una vez cumplidas no ha dejado de ser una persona buena y humilde. Es muy importante ser buenos profesionales, sin olvidar ser antes personas.
¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, o llámanos al 900 901 683. También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.
Deja una respuesta