900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Experiencia IMEP / EXPERIENCIAS: María González, alumna del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII

EXPERIENCIAS: María González, alumna del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII

Deja un comentario

Rate this post

María González es alumna del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. En verano tuvo la oportunidad de colaborar en la organización de la 41º Edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Elche.

Cuéntanos un poco de ti.

Tengo 20 años y vivo en Elche con mi familia. Soy una persona que le gusta estar ocupada todo el tiempo e implicada al máximo en todo lo que lleva a cabo. Es por ello que desde hace un año compagino estudios con trabajo, que aunque no esté relacionado con lo que me gustaría dedicarme, pienso que toda experiencia suma.

Me gusta mucho planificar y que todo esté en orden. Son características creo que imprescindibles para mi futuro profesional.

Estás en el tercer curso del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones institucionales. ¿Cómo ha sido la experiencia del segundo curso?

Bueno, como cada año cuando llega la hora de volver a clase, estoy muy entusiasmada con los nuevos retos, y este año no será diferente. Hasta ahora mi experiencia cursando el Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones institucionales es muy buena, y no me veo estudiando otra carrera.

¿Qué asignaturas te han gustado más y por qué?

Las asignaturas que destacaría del segundo curso son Ceremonial de Estado, Organización de Eventos y Derecho Constitucional. He aprendido muchísimo y todos los conocimientos los he podido aplicar de una manera u otra en mi día a día, o en mi período en prácticas.

organización de eventos
María González con compañeras de clases

¿Por qué elegiste estudiar esta carrera?

Cuando finalice mis estudios de bachillerato y superé la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), estaba un poco perdida, ya que la carrera que hasta el momento había pensado estudiar, tras informarme, no resultó ser lo que esperaba. Seguí investigando acerca de otras carreras dentro del ámbito de las Ciencias Sociales y encontré este grado.

No tenía ninguna referencia previa de algún conocido/a, por lo que indagué por mí misma y tuve una cita con Laura Herrero. Tras aquella reunión terminé de decidirme, ya que consideré que esta sí era la carrera que estaba buscando.

¿Por qué IMEP?

Hay pocas universidades que imparten este grado. Es verdad que me hubiese encantado estudiar fuera de casa, ya que era lo que quería cuando terminé mi periodo de secundaria, pero no me arrepiento de haber elegido quedarme.

La atención de IMEP hacía mí fue buena desde el principio, y creo que seguirá siéndola, ya que como alumna tengo la suficiente confianza para transmitirles cualquier duda o incidente. Una de las cosas buenas que tiene el Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo es que somos pocos en comparación a otras carreras, por lo que todos nos conocemos y el trato siempre es personalizado.

¿Qué consejos le darías a los futuros alumnos del Grado?

Sobre todo implicación y ganas de superarse. Además de que realicen todas las prácticas posibles, ya que desde mi punto de vista es de donde más se aprende. Cuando acabemos la carrera todos tendremos el título en Organización de eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales, pero no todos tendrán experiencias que muy probablemente le ayudarán o preverán de posibles contratiempos.

Por otro lado, todos y todas en algún momento como estudiantes hemos tenido momentos de bajón, de querer tirar la toalla y de no saber muy bien si hemos tomado el camino correcto. Mi consejo es que nadie debería tirar la toalla ni mucho menos dejar algo a medias. Pienso que es una carrera completa, de la cual puedes aprender mucho y sobre muchas cosas, así que aprovechémoslo.

organización de eventos
Clausura de la 40º Edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Elche

Sobre tus prácticas profesionales en FICIE

Has estado colaborando en la organización de la última edición del Festival de Cine de Elche (FICIE). ¿Cuáles han sido tus funciones como event manager?

Bueno, como una verdadera event manager, mis funciones en el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche han sido muy diversas: desde el contacto con los proveedores para el montaje de las diferentes zonas del Hort del Xocolater, el recinto donde se celebra el festival; las reuniones con los miembros del jurado, para finalmente llegar a los ganadores que se dan a conocer la noche de la Gala de Clausura. También la planificación y organización de esta gran noche, la más importante del Festival; y las diferentes reuniones y presentaciones de la 41 edición del Festival que se han llevado a cabo, en IFA o en el Centro de Congresos de Elche, por ejemplo.

Además, este año en la 41 edición del FICIE, desde la coordinación del festival se ha querido ir un poco más allá, realizando una serie de actividades transversales a la semana del festival como la mesa redonda en una de las salas de cine del Centro Comercial l’Aljub sobre “La irrupción de Apple como nuevo factor en la producción de contenidos en el cine, series de televisión y la importancia del idioma en la internacionalización de los contenidos” o “La evolución de las mujeres cineastas en España” en El Corte Inglés. También llevamos a cabo una exposición en el Centro Comercial l’Aljub sobre Alice Guy, pionera en el mundo del cine, ya que este año el foco del Festival iba dedicado a la situación de la mujer cineasta.

¿Qué te resultó más complicado en la organización del festival?

No sé si llamarlo complicado, pero hay un cúmulo de nervios y presión que llevaba arrastrando los meses previos de organización y todo esto recae el día de la Gala de Clausura. Como he dicho antes, es la noche más importante y especial del festival, y nada puede salir mal. Acuden autoridades, instituciones, patrocinadores y colaboradores, cortometrajistas, miembros del jurado, familiares y un gran público, y todos merecen un buen trato y una buena atención. No importa si los cinco días previos a la Gala ha ido todo bien, que si esta noche algo sale mal… Por tanto, el protocolo ese día es crucial.

En definitiva, la gala de clausura fue el “momento” más complicado del festival, pero también del que más aprendí y me llevo una experiencia que me ayudará en un futuro, estoy segura.

¿Qué supuso para ti un mayor desafío?

Bueno, realizar estas prácticas en sí fue todo un desafío para mí. No voy a mentir que en un primer momento no estaba segura de si iba a poder estar a la altura de las tareas que iba a tener que realizar. Nunca antes había efectuado unas prácticas que supusieran formar parte directa de la organización, por lo que tenía mis dudas. Sin embargo, Vicente y José María, los coordinadores del Festival me transmitieron mucha confianza y apoyo desde el primer día e hicieron que diese todo de mí en esos meses.

¿Qué habilidades has mejorado o adquirido después de estas prácticas?

Durante y después de estas prácticas he aprendido mucho, y también he mejorado aspectos como mi timidez y la confianza en mí misma. Además, me he dado cuenta de que hay tiempo para todo y de que todo sacrificio tiene su recompensa.

La organización y el sacrificio constante han sido imprescindibles para poder realizarlo todo correctamente, ya que compaginaba las prácticas con mi trabajo, incluso con los exámenes finales en junio.

Como futura event manager, ¿qué destacarías del Festival de Cine Independiente de Elche (FICIE)?

El trabajo, la dedicación, la implicación y las horas de sueño que hay detrás y que nadie ve. Para mí era una experiencia completamente nueva, no había asistido antes a la semana de proyecciones por lo que desconocía el festival. He de decir que no solo he aprendido aspectos laborales, si no también mucho del mundo del cine. El Festival te acaba enganchando. A partir de ahora tengo una cita todos los años la semana del 13 al 20 de Julio en el Hort del Xocolater.

Si quieres contar tu experiencia sobre IMEP, escribe en comunicacion@protocoloimep.com

Archivado en: Experiencia IMEP, Organización de Eventos Etiquetado como: estudiar organización de eventos, grado en organización de eventos, grado oficial protocolo

Hemos seleccionado estos post para ti…

Así fue el Acto de Apertura del curso 2023/24

«Conocer la marca destino es básico a la hora de organizar un evento» -Belén Mora, Bellesa del Foc 2023 y alumna de máster

«He disfrutado mucho con el módulo de medios audiovisuales de Mediapro»- Erika Abadía, estudiante del Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación

PROGRAMACIÓN PRIMER CUATRIMESTRE VIVE IMEP

El vocalista de Varry Brava, Óscar Ferrer, impartirá una masterclass en IMEP

Entrevista a María Pérez, alumna en prácticas en la WBWE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}