900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Experiencia IMEP / EXPERIENCIAS IMEP | María Crespo, responsable de Imagen y Comunicación de la Autoridad Portuaria de Santander y alumna del Máster

EXPERIENCIAS IMEP | María Crespo, responsable de Imagen y Comunicación de la Autoridad Portuaria de Santander y alumna del Máster

Deja un comentario

Rate this post

María Crespo es la responsable de Imagen y Comunicación de la Autoridad Portuaria de Santander y las necesidades de su trabajo le han impulsado a cursar el Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y RRII. Hoy nos cuenta su experiencia en el Máster y en qué proyectos profesionales se encuentra inmersa ahora mismo.

¿Quién es María Crespo?

Licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU de Madrid en 1998, tuve la suerte de empezar a trabajar en el sector de la comunicación en mi Comunidad Autónoma, Asturias, ese mismo año. Tras varios años de experiencia en televisiones, radios y periódicos, pasé a una firma de consultoría y, en 2004, me incorporé al mundo de la comunicación institucional donde llevo 14 años liderando el departamento de imagen, comunicación y relaciones externas de la Autoridad Portuaria de Santander.

¿Qué te ha motivado especializarte en organización de eventos, protocolo y relaciones institucionales?

En mi trabajo actual me encargo, además de las relaciones con los medios, de la organización de numerosos eventos y, desde el principio, me he dado cuenta de que tengo múltiples carencias en la parte de protocolo (ahora menos, gracias a Diana Rubio). Siempre me he apoyado en los grandísimos profesionales del sector que tenemos en Cantabria y les he consultado antes de dar cualquier paso pero, debido a la conjunción de una serie de circunstancias adversas, en los últimos eventos me vi sola. Ese es el momento en que decidí tomar las riendas y especializarme en protocolo.

¿Cómo está siendo tu experiencia en el Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y RRII?

Muy positiva. Aunque en un principio mi objetivo era, exclusivamente, el protocolo, estoy comprobando que siempre se pueden aprender cosas nuevas en otros ámbitos. Estoy gratamente sorprendida con algunas asignaturas y con algunos profesores. Considero especialmente interesante la parte relacionada con el marketing y las técnicas que estamos aprendiendo, ya que son totalmente aplicables al mundo laboral. Igualmente me gustan otras asignaturas más enfocadas a analizar el entorno en el que nos movemos, tanto social, como técnico, económico o político.

¿Por qué elegiste IMEP?

Estudié muchas opciones ya que, por motivos laborales, mis limitaciones eran importantes. Tenía que ser un Máster a distancia, estar centrado en el protocolo y prefería que tuviera la consideración de título oficial. Salvo IMEP, no encontré a nadie en el mercado que ofreciera esas condiciones así que pregunté a algunos colegas de Autoridades Portuarias cercanas a Alicante sobre la reputación del Instituto y me hablaron muy bien de él. Esto me ayudó a decidirme y a solicitar información. En secretaría me trataron estupendamente y resolvieron todas mis dudas, facilitándome las gestiones hasta el infinito. Así, que ¡aquí estoy!

¿En qué proyectos laborales estás trabajando actualmente?

Ahora mismo estoy organizando en Santander un evento importante para el mundo portuario nacional que se celebrará en el mes de marzo. Además, estoy en pleno proceso de cambio de la página web e incorporación de Redes Sociales. También estoy inmersa en el trabajo diario de gestión de prensa, publicidad y en la planificación de varios eventos que también tendrán lugar en los próximos meses.

Tienes mucho rodaje en el mundo de la comunicación, ¿qué importancia le otorgas a los eventos y al protocolo en este ámbito?

No les doy ni más ni menos importancia, sino exactamente la misma que al resto de aspectos que la conforman. Son una parte más, fundamental diría yo, de la comunicación. Los dos ámbitos son ramas de un mismo concepto en el que se engloba todo. Lo importante es comunicar. Primero buscas qué quieres comunicar y luego cómo lo vas a hacer. Y los eventos son una forma perfecta de conseguir esa comunicación. Lo mismo pasa con el protocolo. Es una manera muy adecuada y muy sutil de decir según qué cosas. A veces, es fundamental para poner a cada uno en el lugar que le corresponde.

¿Cuál ha sido el mayor desafío al que has tenido que enfrentarte en tu carrera profesional?

Afortunadamente mi profesión es un desafío constante. No hay tiempo para aburrirse porque ningún día es igual al anterior. Eso, y la cantidad de disciplinas en las que tienes que desenvolverte, te exige un reciclaje continuo. Me pasó con el protocolo y me pasa ahora con las Redes Sociales, aunque ya estoy también buscando la solución a este problema.

¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, o llámanos al 900 901 683. También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.

Archivado en: Experiencia IMEP Etiquetado como: alumna, experiencias imep, maría crespo, master, máster a distancia, organiación de eventos, protocolo, Relaciones Institucionales

Hemos seleccionado estos post para ti…

El vocalista de Varry Brava, Óscar Ferrer, impartirá una masterclass en IMEP

Así fue el Acto de Apertura del curso 2023/24

Entrevista a María Pérez, alumna en prácticas en la WBWE

«Conocer la marca destino es básico a la hora de organizar un evento» -Belén Mora, Bellesa del Foc 2023 y alumna de máster

VIVE IMEP: Programación febrero-junio 2024

Cuatro días en la organización del Benidorm Fest: la experiencia de los alumnos de máster

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}