900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Experiencia IMEP / Laura Orive, alumni IMEP, nos cuenta su experiencia en el Máster Oficial y su labor en la organización del Pabellón Comunitat Valenciana.

Laura Orive, alumni IMEP, nos cuenta su experiencia en el Máster Oficial y su labor en la organización del Pabellón Comunitat Valenciana.

Deja un comentario

Rate this post

Laura Orive es alumni IMEP, ya que hizo nuestro Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. Estuvo trabajando en Esatur Servicios como event manager debido a la organización del Pabellón Comunitat Valenciana, un espacio abierto a los sectores productivos en el Race Village en la Volvo Ocean Race. Actualmente trabaja en SocialMood como RP Digital.

Cuéntanos un poco de ti.

Soy una chica que desde pequeñita es una enamorada de la comunicación, de la organización y de la gestión de equipos. Tengo que reconocer que soy una persona que no sabe estar sin hacer nada y que siempre que trabajo en un proyecto, me implico al 100%. Todo esto, me hizo plantearme estudiar Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Alicante para posteriormente especializarme con el Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales de IMEP y siempre estaré orgullosa de la decisión que tomé porque me orientó a lo siempre he soñado: la producción y organización de eventos.

De graduada en Publicidad y Relaciones Públicas a Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones institucionales. ¿Qué te marcó de tu paso por IMEP?

Soy de la opinión de que cuando acabas una carrera tan amplia como es Publicidad y Relaciones Públicas tienes que especializarte en algo, porque no se puede ser experto en todo, por desgracia. Siempre pongo el mismo ejemplo, en medicina la mayoría de doctores se especializan en un área (dermatología, oftalmología, etc…) con el objetivo de ser los mejores en eso que han estudiado.

Pues lo mismo pasa con IMEP, creo que ha conseguido que me especialice en algo que siempre he amado y que tenga las herramientas para saber hacerlo. Mucha gente puede pensar que focalizarse en eventos hace que te cierres muchas puertas pero yo creo que es totalmente al contrario, creo que el mundo de los eventos es muy amplio y que sólo conoces las grandes oportunidades que ofrece el mercado cuando perteneces a él.

¿Consideras que la formación es importante para esta profesión?

Por supuesto que sí, la formación es clave pero no solo para saber hacerlo, sino para saber solventar problemas de forma rápida y efectiva. En la actualidad, creo que el sector de los eventos sufre demasiado intrusismo laboral y todo el mundo es “organizador de eventos” pero para mí, un buen organizador de eventos no es aquel que hace un evento bonito y que sabe decorar una mesa dulce, es aquel que sabe plantear el evento, que se cumplan los objetivos marcados en el proyecto inicial, que lo ejecuta, solventa los problemas y lo analiza posteriormente.

Cuando acabas una carrera tan amplia como es Publicidad y Relaciones Públicas tienes que especializarte en algo, porque no se puede ser experto en todo.

¿Por qué elegiste IMEP? ¿Cómo fue tu experiencia educativa en IMEP?

Como ya he comentado, desde que empecé mi grado, ya sabía que luego me quería especializar en eventos, por lo que en el último año de carrera comencé mi búsqueda. Elegí IMEP no solo por la cercanía y la comodidad de poder seguir estudiando en mi ciudad natal, sino que también lo escogí por ser una titulación oficial que me podría abrir las puertas a muchas oportunidades en el futuro.

Creo que lo mejor del máster es el día a día con los profesores que te ayudan y te cuentan sus experiencias laborales, lo que hace que vayas conociendo el mundo de los eventos a través de su perspectivas. Además el poder colaborar en la organización de algunos eventos de mi ciudad hizo que poco a poco pudiera ir aplicando los conocimientos adquiridos en el aula al mundo “real”.

El mundo de los eventos es muy amplio y sólo conoces las grandes oportunidades que ofrece el mercado cuando perteneces a él.

¿Qué es lo más te gusta de ser Event Manager?

Lo mejor de esta profesión es la cantidad de proyectos diferentes que puedes llegar a gestionar. Cada evento tiene sus propias características lo que hace que cada día en tu puesto de trabajo sea muy diferente y nunca haya una rutina establecida por lo que… ¿quién dijo aburrimiento? ¡Esa palabra no existe para un Event manager!

Según tu formación en IMEP y experiencia laboral, ¿qué cualidades debe tener un event manager?

Creo que lo más importante es tener capacidad para adaptarse a los cambios que puedan surgir y eso solo te lo da una buena formación. Por muy bien que lo tengas todo organizado siempre hay algo que puedes cambiar y ahí es cuando hay que tener capacidad para no bloquearse y actuar con determinación.

¿Qué es lo más te gusta de tu profesión?

Un evento lleva mucha preparación y muchas horas de trabajo detrás y ver una sala llena de personas que están disfrutando de algo que tú has creado es maravilloso. Por otro lado, me encanta los buenos momentos y las experiencias que vives y que compartes con el equipo con el que trabajas, que al final es una pequeña familia.

Laura con Jorge Rodríguez, director del Grupo Esatur y presidente IMEP; y Nuria Prieto, alumni Máster IMEP.

Estuviste organizando el Pabellón de la Comunidad Valenciana del Race Village de la Volvo Ocean Race. ¿Cómo ha sido la experiencia?

Ha sido una experiencia inolvidable que me ha hecho crecer muchísimo como profesional. Creo que todas las horas de trabajo y de esfuerzo han merecido la pena cuando numerosas personas y profesionales te dan la enhorabuena por el Pabellón que hemos organizado y por todas las actividades que hemos realizado en el auditorio.

Era un gran reto para todo el equipo ya que esta edición ha sido la primera en la que se ha contado con un pabellón de la Comunidad Valenciana, por lo que no teníamos ningún ejemplo en el que poder reflejarnos y además dentro del pabellón hemos tenido más de 45 actividades en 11 días (conferencias, degustaciones, masterclass…) además de una exposición de unos 300 m².

Me ha servido para conocer a grandes profesionales que sin esta oportunidad no hubiera conocido nunca y de los cuales he aprendido muchísimo como es el caso de mi Director, Rufino Selva, a quien podría definir con tres palabras: trabajador, humilde y comprometido. Creo que se merece un gran reconocimiento por todo el trabajo que ha hecho y que sin su ayuda el éxito del Pabellón Comunitat Valenciana no hubiera sido posible.

Por otro lado, poder formar parte de un evento deportivo de tanta repercusión a nivel mundial y en el que se implica tanto la ciudad de Alicante, hace que me sienta orgullosa de mí misma y doy las gracias todos los días por la gran oportunidad que me dieron de poder crear un espacio donde los ciudadanos han podido disfrutar, aprender y conocer mucho mejor la Comunidad Valenciana y todos los sectores económicos que la forman.

Poder formar parte de un evento deportivo de tanta repercusión a nivel mundial y en el que se implica tanto la ciudad de Alicante, hace que me sienta orgullosa de mí misma.

¿Qué habilidades has mejorado o adquirido después de varias semanas de trabajo intensivo?

He aprendido a organizar de forma simultánea no solo un evento, sino muchos eventos dentro de un mismo espacio. Yo me creía organizada pero con la producción del Pabellón de la Comunitat Valenciana he tenido que aprender a serlo mucho más a la hora de emails, contactos, llamadas y gestión de proveedores.

Y por último, una de las habilidades que creo que he mejorado muchísimo es el saber gestionar los problemas y sobreponerme a las dificultades. Por ejemplo, cuando nos enteramos que el Consell se iba a celebrar de forma extraordinaria en el Pabellón, estuvimos la tarde de día anterior cancelando las ponencias y cambiando las actividades para que no interfirieran de ninguna manera con este evento marcado por Presidencia. O cuando organizamos el desfile de moda con marcas alicantinas, con más de 600 asistentes en que el tuvimos que resolver muchísimas dificultades.

Pabellón de la Comunidad Valenciana en el Race Village.

¿Qué piensa un event manager unos minutos antes de empezar el evento?

Antes de un evento lo que siempre intento hacer es estar tranquila. Hago una pequeña check-list en mi cabeza para comprobar que todo se está realizando según lo previsto. Para eso me apoyo mucho en un timing en el que apunto las tareas, las horas a las que se tienen que realizar y quién es el responsable de dicha tarea.

Para terminar, ¿qué consejos les darías a los estudiantes de IMEP que actualmente están formándose en el Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales?

Lo que siempre me gusta decir es que hay que ser proactivo, es decir, intentar aprender lo máximo posible, ir a todas las actividades que se organizan desde IMEP y hacer todas las prácticas en empresas que se puedan y más, porque de ellas se adquiere muchísima experiencia y habilidades.

¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, Llama al 900 901 683. También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.

Archivado en: Experiencia IMEP, Noticias Etiquetado como: alumni IMEP, event manager, master en organización de eventos, máster oficial en protocolo

Hemos seleccionado estos post para ti…

Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea

«Los eventos que se organizan en el Castillo de Santa Bárbara tienen un gran impacto para Alicante» – Irene Ochoa, alumni del Máster IMEP

«Recorrer 700 km ha merecido la pena para estudiar presencialmente el Grado, siento que así he disfrutado de la experiencia universitaria al completo» – María Moreno, alumna IMEP.

«Mis prácticas en el Mundial Femenino de Balonmano fueron todo un reto, pero me hicieron saber que estaba donde quería estar» – Ariadna Fuentes, alumna del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII

«Está siendo toda una oportunidad para vivir el protocolo oficial desde la Diputación de Alicante» – Elena Aura, alumna del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII

«Especializarse en el sector de la música es una muy buena idea si te dedicas a la organización de eventos» – Verónica López, ex-alumna del EFEST

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective
    • «Los eventos que se organizan en el Castillo de Santa Bárbara tienen un gran impacto para Alicante» – Irene Ochoa, alumni del Máster IMEP

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}