900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • Asesoramiento Virtual personalizado
Estás aquí: Inicio / Experiencia IMEP / EXPERIENCIAS | Nuria Torrens y Nieves Sánchez nos cuentan su experiencia en la Cumbre del Clima de Madrid 2019

EXPERIENCIAS | Nuria Torrens y Nieves Sánchez nos cuentan su experiencia en la Cumbre del Clima de Madrid 2019

Deja un comentario

Nuria y Nieves son alumnas de 3º del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. La pasada semana acudieron a la Cumbre del Clima celebrada en Madrid. Hoy, nos cuentan su experiencia.

Habéis asistido como voluntarias de organización al COP25 ¿qué os impulsó a hacerlo?

Responde Nuria: Habiendo estudiado ya dos cursos y estando a la mitad de tercero de organización de eventos me parecía curioso ver desde dentro un evento con tanto impacto. Es cierto que a través de los medios de comunicación podemos saber las actividades que han desarrollado, los asistentes… pero estar allí y ver cómo trabajan es impresionante.

Responde Nieves: Tener la oportunidad de asistir a un evento de estas características no ocurre todos los días, y pudiendo tener esta experiencia aquí en España era un lujo que debía aprovechar. Principalmente, quería ver cómo se organizaba un evento de estas características con diplomáticos y personalidades tan internacionales, pues es el área que más me interesa.

En rasgos generales, ¿Cómo habéis vivido la experiencia?

Responde Nuria: Estaba muy nerviosa por no saber qué iba a encontrarme, pero ha merecido la pena. He conocido a mucha gente de diferentes ciudades de España, trabajábamos en equipo sin saber prácticamente nada de nosotros, daba igual el idioma, el género o la edad, todos trabajábamos en sintonía.

Responde Nieves: Me ha gustado mucho participar en esta cumbre. No he estado exactamente en el lugar que quería, pero porque los voluntarios no podíamos acceder a la zona de Naciones Unidas. Ha tenido sus cosas buenas y malas, pero me quedo con la experiencia, la gente que he conocido y todo lo que he aprendido.

Y en términos particulares, ¿qué os ha impactado más de la organización?

Responde Nuria: La seguridad del evento y todos las empresas que participan, cómo es NECESARIO mantener un orden, un cronograma y sobre todo una programación.

Responde Nieves: Sinceramente, muchas de las cosas que hemos aprendido en la carrera y que se debían aplicar para una buena organización del evento, la COP25 no las ha cumplido. Está claro que con el tiempo que han tenido para organizarlo tampoco se podía pedir perfección, pero si que han cometido muchos errores. Así que, he podido comprobar lo que NO se debe hacer.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Núria Torrents y Nieves Sánchez, durante sus prácticas voluntarias en la Cumbre del Clima #COP25. #cop25madrid #eventmanager #event #tiempodeactuar #CumbreDelClima #Madrid

Una publicación compartida de IMEP (@protocoloimep) el 2 Dic, 2019 a las 7:48 PST

¿Cómo de importante consideráis la figura del event manager en la organización de un evento de estas características?

Responde Nuria: El event manager debe parecer calmado aunque no lo esté, debe saber lo que se está preparando en cada zona del evento y, tristemente en este caso no ha sido así. Los organizadores corrían de un lado a otro, no sabían dónde se encontraban varias salas y la información de cara al público cambiaba de un minuto a otro, por eso, para los voluntarios era muy complicado seguir el ritmo.

Responde Nieves: El event manager es una pieza clave para la buena organización de un evento de estas características. En la zona donde estábamos haba una chica que parecía la organizadora, aunque no se dejó ver demasiado. Pero nos dió la sensación de que iban improvisando un poco.

¿Qué habéis aprendido de esta experiencia?

Responde Nuria: He aprendido la importancia que tiene cada persona del equipo, cada trabajador y sobre todo de los especialistas, ellos saben cómo hacer su trabajo y hay que dejarles hacer, he aprendido que las bases de un evento deben estar sí o sí y si te saltas alguna ya sea por tiempo, o por coste, el evento no se va a poder llevar a cabo como estaba planificado.

Responde Nieves: He aprendido a trabajar bajo presión, intentar ayudar a todo el mundo que nos reclamaba, la labor de los voluntarios y la buena praxis de un programa de voluntarios. También la importancia de la comunicación verbal y no verbal y la condensación de la filosofía del evento con las actividades de este.

¿Habéis podido aplicar la teoría aprendida durante la carrera?

Responde Nuria: No hemos podido aplicar la teoría, pero sí veíamos en los organizadores cómo no la cumplían y cómo lo podríamos haber mejorado solo teniendo los conocimientos que hemos aprendido en IMEP.

Responde Nieves: Como estábamos más de voluntarios no pudimos aplicar demasiado la teoría de clase, pero nos ha servido para poder ver con más claridad los errores y buscar posibles soluciones que nosotras aplicaríamos.

Archivado en: Experiencia IMEP Etiquetado como: cop25, cumbre del clima Madrid, event manager, experiencias imep, prácticas, voluntariado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • Instagram Live | “La reinvención de los eventos musicales”
  • IMEP firma un acuerdo de colaboración con APSA
  • MEET THE PROS | Las Relaciones Públicas en la organización de eventos
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sergio Durán, alumno del Experto en Organización de eventos, Protocolo y Comunicación
  • ¿Qué es la ciberdiplomacia?

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies