Cuéntanos un poco de sobre ti. ¿Quién eres?
Hola! Pues soy Carol, siempre he tenido claro que quería dedicarme a esta profesión tan bonita, pero me ha costado un poquito ubicarme en ella. Actualmente, trabajo organizando los eventos de La Masía Les Casotes, en Castellón, con el equipo de Miguel Martí.
Te graduaste en Nutrición humana y dietética ¿Qué te impulsó a estudiar el Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales?
Como te comentaba, me ha costado un poquito ubicarme en esta profesión, ya que realmente vengo de la rama de la salud. Soy graduada en Nutrición humana y dietética, y a raíz de una carrera en la que no me veía en un futuro, decidí darme un tiempo para descubrir qué era aquello que realmente me apasionaba. Al terminar la universidad, viví una temporada en Estados Unidos, donde empecé a conocer el mundo de los eventos, y sobre todo el protocolo y la gestión que había detrás de cada uno de ellos. Así que con mi vuelta a España decidí que tenia que aprender más sobre ello y formarme para poder crecer; me informé y di con IMEP y su Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. En el momento que hablé con el equipo, no dudé en que estaba eligiendo lo correcto.
¿Cómo han influido tus estudios en tu carrera profesional?
En general, todo mi recorrido me ha hecho encontrar una profesión que me encanta, donde realmente siento que quiero crecer y estudiar protocolo y organización de eventos, me ha abierto las puertas conseguir este objetivo.
¿Consideras que la formación es importante para esta profesión?
Completamente. Hoy en día parece que cualquier puede dedicarse a cualquier profesión sin una formación previa, en todos los ámbitos, es algo que también ocurre en la Nutrición. Sin embargo, cuando tratas con profesionales formados sobre la materia, la diferencia no tiene comparación.
Actualmente trabajas para el equipo de Miguel Martí en La Masía Les Casotes, ¿qué te ha llevado hasta allí?
Esta oportunidad surgió a principios de verano, realmente, con una oferta de trabajo. Acababa de terminar las prácticas del Máster en el FICIE (Festival de Cine Independiente de Elche) y me comentaron que había un puesto disponible, me puse en contacto con la empresa y la conexión fue instantánea.
Háblanos del último evento en el que has participado.
Uno de los eventos más interesantes a los que he podido asistir, fue hace unas semanas, cuando el equipo de Miguel Martí, gestionó y organizó el catering posterior a la gala de La Guía Michelín 2022. Trabajo para una empresa con una larga trayectoria en el sector, por lo que todo fue sobre ruedas. Sin embargo, tener la oportunidad de ver cómo se gestiona y organiza, así como asistir a un evento de este tipo, fue todo un placer.
¿Qué puedes contarnos de tu trabajo en La Masía Les Casotes?
De manera general, los eventos que organizamos en La Masía Les Casotes, son bodas. Realmente cada fin de semana es satisfactorio; cada fin de evento, cuando los novios se van felices. Cada boda es diferente, pero todas tienen algo en común, y es que cuando las parejas se ponen en nuestras manos, sienten que pueden relajarse, confiar y disfrutar. Poder observar esto en cada pareja es un lujo. Sinceramente, tengo un trabajo maravilloso.
¿Qué valor le otorgas a los idiomas para trabajar en el sector de la organización de eventos?
En mi trabajo actual, no considero que hablar muchos idiomas tenga un peso elevado, pero siempre es necesario. Nosotros recibimos parejas de muchas nacionalidades, una parte de habla extranjera y con el inglés podemos entendernos. Sin embargo, para eventos de mayor envergadura creo que se fundamental, no solo hablar inglés, si no más idiomas como el francés, alemán o cada vez más, chino.
¿Qué consejos les darías a los futuros alumnos del máster?
Que aprovechen cada momento del año, cada oportunidad de trabajo, prácticas, que se apunten a todos los eventos que surjan y puedan, también que diversifiquen entre ellos. Aunque crean que están súper convencidos de que les gusta un sector concreto, que prueben los máximos posibles, porque nunca se sabe dónde puedes encontrar tu lugar.
Deja una respuesta