900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Curso Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Experiencia IMEP / EXPERIENCIAS | Celia Hernández, recién graduada en Organización de Eventos, Protocolo y RRII

EXPERIENCIAS | Celia Hernández, recién graduada en Organización de Eventos, Protocolo y RRII

Deja un comentario

Rate this post

¿Quién es Celia Hernández?

Soy una murciana nacida en Granada, el resultado de la unión de una granaína y un cartagenero, dos amantes de la cultura y los viajes. Desde muy pequeña mi familia me ha inculcado la pasión por viajar, por conocer otras culturas, paisajes y estilos de vida. Para que os hagáis una idea mi primer año de vida lo cumplí en Lanzarote. Esta pasión me hizo estudiar Agencias de Viajes y Gestión de Eventos.

Otra de mis inquietudes siempre ha sido el arte, sobre todo las escénicas. Me gustaba tanto que antes de estudiar Agencias de Viajes estuve un tiempo formándome en interpretación, pero es un trabajo duro en el que tienes que ser muy polifacética y tener suerte para poder vivir de ello. Además, una de mis debilidades es que… ¡canto fatal! De todas formas, si hubiera sido actriz no estaría donde estoy ahora probablemente y estoy muy orgullosa de mi recorrido y evolución.

Celia durante la presentación de su maqueta de Técnicas escenogáficas

Acabas de terminar el Grado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII ¿Cómo ha sido la experiencia?

Muy enriquecedora. He tenido la oportunidad de conocer a muchos profesionales del sector. Me he dado cuenta del amplio abanico de salidas que nos ofrece formarnos en este grado.

La ventaja de que la mayor parte de las asignaturas de la carrera sean prácticas es que te preparan para lo que encontramos en el mundo laboral

Ahora que ya eres event manager, ¿qué salidas profesionales te atraen más y hacia dónde has decidido dirigirte?

No sabría decirte exactamente. Sé a lo que no me gustaría dedicarme, y que me ha gustado más de lo que voy aprendiendo, pero no podría decir que “este es el trabajo de mi vida”.

Me gustaría poder unir mi formación como agente de viajes y organizadora de eventos, pero eso sigue siendo muy amplio. Me llaman la atención los Conventions Bureaus, las OPCs, las grandes empresas con volumen de eventos y viajes, e incluso trabajar para la administración pública.

De momento no me preocupa no tener las cosas claras: todo es ponerse, probar y descubrir lo que le llama más la atención a cada uno.

Celia, en su viaje a Irlanda

Recientemente has abierto una cuenta de instagram dirigida a la comunicación y los eventos, háblanos de este proyecto.

He de admitir que las redes sociales no son mi punto fuerte, y creo que en este momento son una herramienta de comunicación de vital importancia, así que empecé a formarme (no he terminado) realizando cursos de Community y Social Media Management y Redes Sociales, y toda formación se adquiere mejor con la práctica. Para ello decidí que lo mejor sería crear un perfil profesional separado del mío personal. El contenido que me resultaba más interesante compartir es sobre comunicación y eventos, ya que es de lo que más conocimientos tengo.

La ventaja es que he podido aplicar herramientas de gestión de redes sociales, editores de fotografías. Lo más importante y enriquecedor para mí es seguir a otros profesionales del sector, continuar aprendiendo y conocer novedades y tendencias.

Aun así, para tener un buen perfil hay que dedicarle mucho tiempo y recursos. A día de hoy lo tengo un poco frenado porque estoy empleando ese tiempo y recursos en otras formaciones que tienen más urgencia de fechas, pero lo retomaré en cuanto me sea posible.

¿Qué puedes contarnos sobre tus prácticas durante la carrera?

He tenido la oportunidad de realizar prácticas de todo tipo. Las primeras prácticas, como las de la mayoría de alumnas, fueron de azafata. En ese momento no las consideré importantes, pero posteriormente me di cuenta de que, aunque no participes en la organización del evento, poder estar en la ejecución te permite aprender mucho de cómo funcionan los eventos.

Las siguientes prácticas fueron de dos meses en un ayuntamiento, en las que pude aprender cómo funciona la comunicación de las instituciones públicas.

Después realicé varias prácticas en el Colegio Oficial de Periodistas de Murcia, y en estas me permitieron ayudar en la organización de mi primer evento desde el principio. Las últimas prácticas que realicé fueron en la empresa Anecoop ayudando a organizar su Asamblea General, a la que acudieron más de 300 personas. Estas últimas prácticas me sirvieron de inspiración para realizar mi TFG.

Celia junto a sus compañeros en la organización del EME 2018

¿Has podido aplicar lo aprendido?

Por supuesto; la ventaja de que la mayor parte de las asignaturas de la carrera sean prácticas es que te preparan para lo que encontramos en el mundo laboral. Aun así, siempre aprendes cosas nuevas, te sorprenden y puedes aprender muchas cosas que a priori no habías pensado.

¿Qué es lo que más te ha gustado de la carrera?

La oportunidad de que los alumnos realizáramos la organización de un evento completo: EME (Event Manager Exhibition). Ahí pude ver que organizar un evento tiene muchas partes y muy complejas, pero que es maravilloso ver la evolución del mismo y lo que se puede llegar a conseguir con pocos recursos y mucho esfuerzo.

¿Por qué elegiste IMEP?

Porque cuando estaba terminando Agencias de Viajes fui a FITUR y conocí a una chica en el stand de Almería que había estudiado el grado. Me contó su experiencia, que comenzó sus estudios en otra universidad y finalmente los terminó en IMEP porque el título era oficial, entre otras cosas.

¿Qué asignaturas te han marcado más? ¿Por qué?

La que más me marcó por dificultad personal fue la de Derecho Constitucional. No es una asignatura muy compleja, pero cada uno tiene unas habilidades. Es una asignatura de memorizar y ‘repetir tal cual’ (desde mi punto de vista) y mi forma de memorizar es a través de la compresión o la práctica.

La que más me marcó porque me encantó fue Sociología del Consumo y Marketing, me gustó tanto esa área de estudio que en octubre comenzaré un Máster de Marketing Digital.

¿Qué crees que echarás de menos de estos cuatro años?

A mis compañeras (e Iván) principalmente. Nuestras clases no son muy numerosas, y eso nos permite conocer a nuestras compañeras de una forma más personal e íntima. Además, realizamos muchas prácticas en grupo; y por supuesto las fiestas universitarias con ellas. No soy una persona muy fiestera, pero he disfrutado muchísimo cada vez que he salido con ellas.

Celia, junto a sus compañeras (y compañero) de clase y Esther Guilabert, su madrina, en la cena de navidad de 2019.

¿Consideras que la formación es importante para esta profesión?

Considero que es lo más importante, y que no debe terminar nunca. En nuestro sector las cosas cambian cada vez más rápido, es un sector en crecimiento, en el que las tecnologías están muy implicadas. Es un sector en el que cada vez se busca más que seamos ‘todoterreno’, versátiles e innovadores.

¿Qué consejos le darías a los futuros alumnos del grado?

Que recuerden que son adultos en clase, pero que disfruten como Peter Pan.

Que asistan a todos los eventos que puedan y analicen cómo se han organizado.

Que se formen en lo que les interese extracurricularmente, dándole prioridad a los idiomas.

Que piensen que sus compañeros posiblemente sean también compañeros del sector en el futuro. No es necesario que sean amigos, pero sí buenos compañeros con los que desarrollar la habilidad de trabajar en equipo.

Y que acudan a todas las actividades y viajes académicos que puedan.

¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, o llámanos al 900 901 683. También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.

Archivado en: Experiencia IMEP Etiquetado como: experiencias, Grado, grado eventos, grado protocolo, imep, organización de eventos, protocolo

Hemos seleccionado estos post para ti…

Gracia Caraballo: «Sin la formación de IMEP no habría podido realizar este evento»

«Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales

Dos semanas entre competiciones de balonmano playa profesional

«Mi experiencia en el Primavera Sound ha sido increíble» – Marta Claramunt, alumna del Experto en Gestión de Eventos Musicales

Nueve días en The Ocean Race con los alumnos de IMEP

«He disfrutado mucho con el módulo de medios audiovisuales de Mediapro»- Erika Abadía, estudiante del Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • SIGNUM convoca una nueva llamada a artículos
    • Cómo organizar un evento al aire libre en otoño
    • «Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • “El siguiente paso de la IA será crear mundos a partir de conceptos” – Adrián Carrillo, CEO de ITAE
    • Dos semanas entre competiciones de balonmano playa profesional

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}