900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Experiencia IMEP / Celia Domínguez, alumni IMEP: «La formación es esencial para convertirse en un profesional del sector de eventos»

Celia Domínguez, alumni IMEP: «La formación es esencial para convertirse en un profesional del sector de eventos»

Deja un comentario

Rate this post

Celia Domínguez, alumni IMEP, es una apasionada del desarrollo personal, ejerce su actividad como consultora de comunicación, asesora en materia de protocolo empresarial y relaciones institucionales.  También es la autora de Motívate y emprende en comunicación y eventos; Docente en distintas instituciones académicas y cofundadora de Inspiradas.

¿Quién es Celia Domínguez?

Soy una persona hecha a sí misma en continuo aprendizaje, curiosa, práctica y bastante perfeccionista. Soy de Xàtiva (Valencia), pero mi vida es muy de knowmad, siempre viajando de un lado a otro.

He recorrido muchos caminos a nivel profesional, trabajando tanto en administración pública, como en empresa privada, llegando a gestionar proyectos internacionales, hasta que decidí crear mi marca personal y trabajar por proyectos, lo que me da mayor libertad de movimiento.

Me apasiona comunicar, leer y escribir sobre crecimiento personal. Me considero investigadora y descubridora. Descubrir el talento de los demás y hacerles consciente de él para que puedan potenciarlo es una de mis misiones.

Si tuvieras que definirte en tres palabras ¿cuáles serían?

Perseverante, Resolutiva y Comunicativa

¿Quiénes son tus referentes?

Tengo muchos referentes en diferentes ámbitos que me inspiran en mi crecimiento, desde escritores a empresarios. Mujeres a las que admiro, personas que me aportan y me impulsan diariamente.

profesional del sector de eventos
Celia como ponente en un evento en DemoDay Coworking

¿Un organizador de eventos nace o se hace?

Te voy a dar la fórmula de la que está hecho, para mí, el organizador de eventos: 40% innato + 60% adquirido

Es decir, una parte del organizador de eventos se construye a través de la formación, la práctica y la experiencia, pero hay otra parte, que es la formada por las habilidades, actitudes y talentos, que provienen de su forma ser o personalidad. Un Event Manager se caracteriza principalmente por ser organizado, metódico, resolutivo y perfeccionista.

¿Consideras que la formación es importante para la práctica de esta profesión?

La formación es esencial para convertirse en un profesional del sector de eventos, pero además, debe ser una formación continua, ya que el mundo avanza a una velocidad vertiginosa y jamás podemos dejar de aprender con el fin de adaptarnos al mercado. Hay que estar al día de las nuevas tendencias, innovar constantemente y ofrecer a nuestros clientes las mejores propuestas, y eso, solo se consigue a través de un aprendizaje constante y una curiosidad incesante.

Eres alumni IMEP, ¿por qué elegiste especializarte en Organización de Eventos y Protocolo?

Principalmente porque es una profesión de presente y de futuro. Los datos están ahí, la industria de eventos mueve alrededor de 6.900 millones de euros en España según el “I informe sobre la situación actual de los Eventos en España” elaborado por Aevea (Agencias de Eventos españolas asociadas) y Prnoticias , creando por consiguiente, empleo para miles de profesionales. Y si le sumamos que es un mundo apasionante en el que los retos y el crecimiento son constantes, pues nos sobran razones para especializarnos en esta profesión.

 ¿Por qué elegiste a IMEP?

Porque buscaba una titulación que, aunque fuera propia de IMEP, la impartiese un centro adscrito a la universidad, en este caso, a la  Universidad Miguel Hernández de Elche, lo que me dio confianza y seguridad a la hora de formarme.

 

profesional del sector de eventos
Celia en un evento de Inspiradas

Sobre la organización de eventos, emprendimiento e Inspiradas

¿Cómo es el día a día de una organizadora de eventos? (Emprendedora, autónoma y siempre metida en un “sarao”).

El día a día es intenso y la vida se convierte en apasionante. Cada nuevo proyecto es un reto que me permite crecer y desarrollarme como profesional, pero hay que estar preparada para ello y no dejar que el estrés se apodere de ti.

Un recurso fundamental para mí, del cual me apoyo, es mi agenda, que la organizo por prioridades. En base a ella, me atrevo a “decir que no” a propuestas que pueden desviarme de mis objetivos o no están en consonancia con mis valores. Es algo que al principio cuesta, porque puedes pensar que pierdes oportunidades, pero saber decir que no es tan importante como valorarse a uno mismo y que te valoren.

Cuando organizas un evento, ¿por dónde empiezas? ¿Qué es lo más importante para ti?

Lo más importante es conocer al cliente lo máximo posible, saber qué tipo de evento quiere, cuáles son sus necesidades, qué es lo que quiere conseguir con la realización del evento. Fijar unos objetivos claros y precisos al inicio, nos permitirá tenerlos siempre presentes, pues no hay que olvidar que un evento debe cumplir un propósito, un “porqué” y un “para qué”.

Desde tu experiencia profesional ¿cuáles son las claves para que un evento salga bien y sea una buena experiencia?

La clave principal es que los invitados se sientan como en casa, hay que poner el foco en ellos, pues son los verdaderos protagonistas del evento. Y para conseguir esto, el equipo de trabajo tiene que estar muy bien organizado y coordinado, cada persona debe conocer al dedillo sus funciones y trabajar al unísono. No hay un buen evento sin un equipo detrás que lo haga posible, y aquí el papel del Event Manager es fundamental, pues será el encargado de transmitir los objetivos a su equipo, de motivarlos y de mantenerlos unidos para conseguir los objetivos marcados.

profesional del sector de eventos
Celia en la mesa redonda de alumni IMEP en Event Management Exhibition (EME)

¿Qué es lo que te resulta más complicado a la hora de organizar un evento? ¿Cuál es problema más frecuente con el que te has encontrado?

El problema más grande que me he encontrado es que el cliente no tenga un presupuesto fijado para el evento, ni sus objetivos claros. Tanto la partida presupuestaria destinada a la organización del evento, como saber el para qué del mismo, son los cimientos necesarios sobre las que se va a sustentar el evento. Es difícil crear un evento exitoso sin estos dos pilares claros desde el principio.

En cuanto a lo más complicado a la hora de organizarlo, podría decir que es no tener una buena planificación en el tiempo, ya que construir un buen evento no se hace de la noche a la mañana, hay que preverlo con un mínimo de tres a seis meses de antelación. Las prisas nunca son buenas compañeras.

¿Qué consejos le darías a alguien que quiera trabajar su marca personal como Event manager?

Que cuanto antes empiece mejor, pues es una de las mejores inversiones que puede hacer. Hoy en día ya no solo es necesario ser bueno, hay que demostrarlo y comunicarlo, y gracias a la marca personal, podemos lograr esa visibilidad que nos permitirá a la larga ser conocidos y reconocidos por nuestro trabajo. Para ello, hay que establecer una estrategia previa en la cual fijemos el rumbo hacia donde nos vamos a dirigir, así como marcar unos objetivos claros y cuantificables. Con paciencia y mucha constancia podremos posicionarnos, siempre y cuando, seamos auténticos y coherentes con lo que somos y lo que mostramos a través de las redes sociales.

Cuéntanos sobre Inspiradas. ¿Qué tendrían que hacer nuestras alumnas para ser parte del proyecto?

Inspiradas es una comunidad de mujeres valientes que creamos en Valencia a finales de 2015, con el objetivo de ayudar a desarrollar proyectos emprendedores incipientes liderados por mujeres y mejorar los perfiles profesionales de las participantes. Nuestro objetivo es acompañar a las mujeres en el camino del emprendimiento, inspirarlas y motivarlas, así como hacerles ver que hay otras mujeres como ellas, con sus miedos, inquietudes, que concilian y que no dejan atrás sus sueños y metas. Para estar al día de todas las actividades que realizamos desde Inspiradas, lo mejor es que entren en la web www.inspiradas.com

Archivado en: Experiencia IMEP, Organización de Eventos Etiquetado como: estudiar organización de eventos, estudiar protocolo, event manager, organización de eventos

Hemos seleccionado estos post para ti…

Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea

«Los eventos que se organizan en el Castillo de Santa Bárbara tienen un gran impacto para Alicante» – Irene Ochoa, alumni del Máster IMEP

«Recorrer 700 km ha merecido la pena para estudiar presencialmente el Grado, siento que así he disfrutado de la experiencia universitaria al completo» – María Moreno, alumna IMEP.

«Mis prácticas en el Mundial Femenino de Balonmano fueron todo un reto, pero me hicieron saber que estaba donde quería estar» – Ariadna Fuentes, alumna del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII

«Está siendo toda una oportunidad para vivir el protocolo oficial desde la Diputación de Alicante» – Elena Aura, alumna del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII

«Especializarse en el sector de la música es una muy buena idea si te dedicas a la organización de eventos» – Verónica López, ex-alumna del EFEST

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective
    • «Los eventos que se organizan en el Castillo de Santa Bárbara tienen un gran impacto para Alicante» – Irene Ochoa, alumni del Máster IMEP

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}