Arantza Díaz es alumna de 2º curso del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII en la modalidad presencial. Actualmente se encuentra realizando prácticas en los eventos organizados por Muelle 12. Hoy, nos cuenta su experiencia en IMEP.
Háblanos un poco sobre ti, ¿quién es Arantza Díaz?
Arantza Díaz es una mujer enamorada de lo diferente, que disfruta y aprecia los detalles más pequeños, busca siempre el significado que lleva detrás cada acción realizada. Tengo claro que soy muy trabajadora, alegre, empática, ordenada, creativa, con mucho carácter, y muy educada. Tengo 20 años y como todos, me encuentro en mi momento de conocerme, de encontrar mi lugar. Me considero una persona curiosa y con gran interés en el ámbito cultural, el aprendizaje y el conocimiento de la cultura de cada país que visito vendría siendo mi souvenir. Supongo que al venir de otra cultura y país, como es Venezuela, disfruto de cada detalle que diferencia un país de otro. Te puedo decir que a día de hoy Arantza Díaz es muy feliz y cada día que pasa lo aprovecha al máximo.
Estás en el segundo curso del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones institucionales. ¿Por qué elegiste IMEP?
No se si conocerás el término japonés “Ikigai”. Significa “tener una razón por la que vivir”, y después de tantos años estudiando tantos temas y asignaturas diferentes en el colegio, puedo decir que he encontrado mi Ikigai. IMEP es una universidad llena de oportunidades y experiencias, no solo se dedica a ofrecerte lo mejor del sector sino que también crea experiencias junto a ti, tal y como hacen los eventos. Una de las principales razones por las que escogí estudiar aquí fue la oportunidad que nos otorga de realizar prácticas reales desde el primer curso. Es un grandísimo punto que una vez terminada esta etapa agradeceremos. Además de la creatividad, innovación y ganas que transmite cada uno de los miembros que participan en nuestra educación.
¿Qué es lo que más te gusta del día a día en IMEP?
Lo que más me gusta de mi día a día es ver a mis compañeras y compañeros. Estoy muy contenta con mi clase, somos muy unidos y estamos ahí para ayudarnos en lo que sea. Además, en tan solo 2 años puedo decir que me llevo a gente maravillosa que hace que cada día sea más ameno y divertido.
Por otro lado, no importa cómo esté o qué asignatura me toque, siempre aprendo algo nuevo. El tener como profesores a personas con tanta experiencia en el sector, hace que sus anécdotas y ejemplos sean de gran ayuda para entender cada mínimo detalle.
A su vez, el ambiente familiar y cercano que transmite IMEP facilita el venir a clase todos los días.
¿Qué asignaturas te han marcado más? ¿Por qué?
Durante estos 2 años hemos visto una amplia variedad de conceptos y materias. En un primer momento, sobre todo en el primer año, no entendía la relación de ciertas asignaturas con la carrera, pero con el transcurso del tiempo ya entiendo su relación con lo que estamos estudiando actualmente. Todo está relacionado en este sector.
Psicología es un gran ejemplo de las que más me han marcado porque la mente humana siempre me ha llamado mucho la atención, y es fundamental saber sobre ella para poder crear la experiencia única que deseamos al organizar un evento. Por otro lado, Deontología también me sorprendió mucho y actualmente es de las que más me ha marcado. Aprendí muchísimo en ella pero sobre todo, conocí más mis gustos y cómo podía potenciar mis habilidades.
Asimismo, Fundamentos de la organización de eventos, protocolo y relaciones institucionales, es otra que ha provocado muy buenas sensaciones en mí. Con ella he aprendido nuevos conceptos muy necesarios para mi futuro. Y por último, actualmente me encuentro en el 2do cuatrimestre del 2do año y por ahora, la que más me está marcando es Catering y Restauración, he encontrado parte de mi vocación y cada vez estoy más motivada en crear y aprender sobre ella. Sinceramente, cada una de las materias impartidas me ha marcado, alguna más que otra, pero siempre me he quedado con algo de cada una.
¿Consideras que la formación es importante para esta profesión?
Absolutamente. Antes de entrar en la carrera tenía una mínima idea sobre lo que conlleva trabajar en protocolo y la organización de eventos. Jamás llegue a pensar que detrás del sitting en una mesa había tanto trabajo, o incluso en la organización de algo tan típico como un congreso. Es necesario estudiar y sobre todo aprender cada uno de los distintos conceptos que nos imparten en este grado, para lograr realizar un evento o una secuencia protocolaria perfecta. Porque yo siempre digo que las cosas se hacen bien y con ganas o no se hacen.
En esta profesión para ser exitoso hay que ponerle la misma constancia, dedicación y concentración que le pone, por ejemplo, un médico a sus operaciones.
Estás realizando prácticas en Muelle 12, ¿qué puedes contarnos sobre tu experiencia allí?
Si, empecé hace una semana. La verdad que ha sido una experiencia muy enriquecedora. Es la primera vez que trabajo dentro del sector de los eventos y ya tenía una idea de todo el esfuerzo que conlleva, pero es mucho más de lo que nos podemos imaginar. En clase decimos siempre que hay que pensar hasta en el más mínimo detalle, y te aseguro que quien diga lo contrario se equivoca completamente. Creo que nunca había hecho tanto ejercicio como en este evento, ya que nos dedicamos al sitting y el llevar a cada participante a su asiento de una punta a otra, parece que no pero no paras en ningún momento. Es una locura ver todo lo que lleva organizar un evento, tienen toda mi admiración.
Cuando finalices la carrera, de todas las salidas profesionales, ¿cuáles te atraen más?
Ahora mismo, lo que más me atrae es la organización de eventos. Me encanta el sector turístico, gastronómico, y de moda, son 3 áreas que me encantaría relacionar en los eventos. Soy muy creativa y me encanta innovar en todo, siempre dejando clara mi esencia y valores. Para mi es fundamental transmitir y comunicar correctamente pero siempre dejando huella, es por ello que los eventos me llaman tanto la atención, son la mejor herramienta para innovar.
También es cierto que no cierro puertas a ninguna salida profesional, ahora mismo estoy en segundo de carrera y me queda mucho camino por delante.
Mientras tanto quiero aprender todo lo que pueda y conocer mis gustos y puntos fuertes.
Desde tu punto de vista, ¿qué habilidades crees que debe poseer un organizador de eventos?
Un organizador de eventos, según mi punto de vista, debe ser empático en todo momento, saber delegar los distintos puestos de trabajo (porque un evento no es tarea individual, es trabajo en equipo). Asimismo, debe ser resolutivo ante todo obstáculo, debe comunicar correctamente pero sobre todo escuchar bien cualquier opinión o idea.
Debe ser transparente con la información que transmite, inspirar confianza tanto a los clientes y equipo.
Además, siempre debe llevar una actitud positiva consigo mismo, generando seguridad y creando motivación en el equipo.
Para terminar, ¿qué consejos le darías a los futuros alumnos del grado?
Les aconsejaría que saquen lo mejor de ellos mismos en la carrera, que nunca les de vergüenza decir lo que piensan o sus ideas, porque de verdad que ninguna idea es mala, de todo siempre sale algo que aporta. Incluso, de las ideas más básicas o repentinas salen proyectos muy interesantes. Además, les diría que escuchen siempre las anécdotas y consejos de todos los profesores porque ellos son como si viniera alguien del futuro a contarnos experiencias. Igualmente, les recomendaría que siempre que puedan se apunten a todas las prácticas que ofrecen, son la mejor experiencia que van a tener durante la carrera.
Y por último, les diría que disfruten al máximo porque es la mejor época. Además que los amigos que tendrán durante estos años serán su nueva familia, por lo que les diría que se apoyen en ellos y que incluso en un futuro pueden ser compañeros de trabajo.
Es una vivencia única.
¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, o llámanos al 900 901 683. También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.
Deja una respuesta