Cuéntanos un poco de sobre ti. ¿Quién es Amparo Ortiz?
Soy una berciana de 24 años, a la que le apasiona el deporte, viajar, conocer nuevas culturas y diferentes estilos de vida, así como realizar planes improvisados con mis amigos. Me considero una persona extrovertida, empática, proactiva y resolutiva. Asimismo, me gusta enfrentar nuevos retos con el fin de lograr las metas que me propongo.
Desde el punto de vista educativo y laboral, soy graduada en Turismo por la Universidad de Oviedo y he trabajado en hoteles tanto en el ámbito nacional como en el internacional, dado que mis prácticas curriculares de grado las realicé en Bruselas, Bélgica. Por todo ello, cuento con una amplia experiencia en la atención al cliente.
De graduada en Turismo al Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. ¿Por qué elegiste IMEP?
A lo largo de mi trayectoria profesional, comencé a tener interés por la organización de eventos, y por ello, me planteé en estudiar un máster relacionado con esta temática. De este modo, a través de una exhaustiva búsqueda de información sobre diferentes centros en los que estudiar el máster me decanté por IMEP, por la confianza que me transmitía el centro, por el contenido de las asignaturas y por el perfil del profesorado, dado que cuenta con grandes profesionales del sector.
¿Por qué has elegido este máster? ¿Qué es lo que más te gusta?
He elegido este máster por la curiosidad de conocer los diferentes aspectos que rodean al mundo de los eventos, así como el protocolo y las relaciones institucionales. He de decir que cuando comencé el máster tenía una gran inclinación hacia los eventos, pero a lo largo del curso he descubierto que lo que realmente me entusiasma es el protocolo.
¿Qué especialidad te gusta más: Organización de Eventos, Protocolo o Relaciones Institucionales? ¿Por qué?
La especialidad que más me gusta es el protocolo, el cual está estrechamente relacionado con la organización de eventos, dado que podemos considerar a los eventos como herramientas de comunicación, las cuales requieren un correcto protocolo para poder transmitir su mensaje de la forma más eficiente posible. Por lo tanto, me encanta el protocolo porque es una herramienta esencial para organizar todo tipo de eventos. En mi opinión, esta profesión es apasionante, ya que te enfrentas a diferentes tipos de retos.
¿Consideras que la formación es importante para esta profesión?
Considero que es totalmente necesaria la formación para esta profesión, ya que cada vez están surgiendo eventos de diferente índole los cuales requieren de la supervisión y la organización de auténticos profesionales en el sector. Además, los estudios en este ámbito cada vez son más emergentes debido a la gran demanda laboral.
Estás realizando tus prácticas en SPTCV. Cuéntanos cuáles son tus funciones y qué habilidades has mejorado o adquirido.
En la actualidad estoy realizando las prácticas curriculares en el departamento de comunicación de SPTCV, en las cuales, junto a la supervisión de mis compañeras de departamento, me encargo de la comunicación en las diferentes redes sociales de la entidad así como de los diferentes eventos en los que está involucrada. A través de las prácticas he adquirido diversos conocimientos sobre las diferentes destrezas que debe tener un responsable del servicio de comunicación online, así como las diversas tareas que se deben llevar a cabo para que la comunicación de la entidad se realice de forma eficiente.
¿Qué asignaturas destacarías del Máster?
Me han encantado todas las asignaturas del Máster dado que están bien enfocadas a las temáticas que ofrece el mismo, pero las que más me han gustado y las que considero que me serán realmente útiles en mi futuro laboral y profesional son Protocolo Institucional, la asignatura Protocolo internacional y protocolo en la empresa, impartidas por Diana Rubio y Ana Tomás, auténticas profesionales de dichos ámbitos.
De Ponferrada a Alicante, ¿qué te impulso a estudiar presencialmente?
Tras haber permanecido en Ponferrada durante un año después de haber estado cuatro años en Asturias, me apetecía volver a cambiar de aires y conocer a gente nueva. Además, no había estado nunca en Alicante, y como me encanta conocer sitios diferentes, decidí vivir una nueva experiencia universitaria aquí.
¿Qué te está gustando más de la vida universitaria en Alicante?
Lo que más me está gustando de la vida universitaria en Alicante es la oferta cultural y de ocio con la que cuenta la ciudad para realizar todo tipo de planes, desde disfrutar de la playa y visitar sus maravillosos rincones hasta poder asistir a conciertos en el Muelle 12.
¿Cómo te ves en el futuro?
En el futuro me gustaría aprender nuevos idiomas y especializarme en la diplomacia y relaciones internacionales con el objetivo de poder trabajar en la embajada o en algún organismo internacional en el que estos factores sean fundamentales.
¿Qué consejos les darías a los futuros alumnos del máster?
A los futuros alumnos del máster les aconsejaría que vengan con la mente abierta, puesto que a través de las diferentes materias que se imparten en el mismo van a adquirir importantes conocimientos relacionados con los eventos, el protocolo y las relaciones institucionales. Además, si se decantan por estudiar en IMEP el Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales, habrán hecho una gran elección, ya que IMEP es el sitio idóneo para cursarlo.
Deja una respuesta