900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Experiencia IMEP / EXPERIENCIAS | Álvaro Tormos, alumno del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII y mago

EXPERIENCIAS | Álvaro Tormos, alumno del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII y mago

Deja un comentario

Álvaro Tormos es alumno del 3er curso del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. Además,  Álvaro es mago y últimamente está inmerso en nuevos proyectos de los que hemos querido conocer más.

Cuéntanos un poco de ti. ¿Quién es Álvaro Tormos?

Sería un poco egocéntrico el definirme yo mismo, pero si me lo preguntas pues no me quedará otra que responderte (risas).

Nací en Alicante, soy cáncer, tengo 22 años y desde hace casi 5 años compagino los estudios con mi trabajo. He hecho de la magia aparte de mi profesión, mi forma de vida desde los 12 años. Me encantan los chistes malos, el humor negro y hacer feliz a la gente (además del parchís y el cine). Lo mejor de mi, mi pesimismo, lo peor, mi optimismo.

¿Qué te animó  estudiar Organización de Eventos, Protocolo y RRII?

Cuando acabé bachillerato (mi peor etapa educativa) no sabía hacia donde enfocar mi vida formativa, hago un inciso, esto le suele pasar al 85% de los que hacen este curso, por lo que no me alarmé.

Lo que sí que tenía claro es que quería continuar en conexión con el mundo artístico, me informé para entrar en la RESAD y ESAD para continuar formándome, pero al final las pruebas me resultaban muy complicadas por lo que decidí desistir.

Después de enviar la lista con las carreras que seleccioné (Trabajo Social, Magisterio Primaria y Publicidad y Relaciones Públicas) tropecé con la carrera que estudio y la que me llamó realmente la atención y, como dicen algunos familiares y amigos: ‘’me viene como anillo al dedo’’.

Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales reúne todos los conocimientos que necesito para lo que quiero ser.

¿Por qué elegiste IMEP?

Elegí IMEP por diferentes razones: la proximidad del centro a mi casa (vivo en San Vicente) y por que son pioneros en este grado, esto me llamó mucho la atención, cuando una institución/empresa lleva tantos años haciendo algo es porque realmente son buenos. Además, IMEP me ofrece una flexibilidad en los estudios que otras universidades no permiten, puedo compaginar perfectamente estudios y trabajo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#somosIMEP #Eventprofs #feria #tradeshow #turismo #Ifema #Fitur #fitur2019 #eventmanagers #eventplanning #AulaenRuta #Madrid #eventcoordination #eventplanners #protocolo #Alicante

Una publicación compartida de IMEP (@protocoloimep) el 24 Ene, 2019 a las 4:54 PST

¿Cómo está siendo la experiencia?

Suena raro decir esto pero no quiero terminar la carrera, mi etapa universitaria está siendo la mejor sin duda. Después de estar 6 años estudiando lo que no me gustaba es la primera vez que me levanto cada mañana y voy con una sonrisa a clase.

Cuando finalices la carrera, de todas salidas profesionales, ¿cuáles te atraen más?

Todavía no tengo ni idea, mi vida es un carrousel y estoy cada día de aquí para allá, no he tenido tiempo a sentarme y decidirme en que salida me quedo, pero ahora mismo me inclino por la organización de eventos y protocolo en general.

Sobre tu proyecto personal: 

Últimamente has estado trabajando en la 1ª Edición de la Gala de Magia en San Vicente, ¿cómo surgió y por qué?

Este proyecto nació en la asignatura de Organización de eventos II, con Pablo Rosser (al que le tengo que agradecer desde aquí toda la ayuda que nos ha brindado en el proyecto). Debíamos hacer un trabajo de final de asignatura y el grupo decidió esta temática, nació como un ‘’sueño’’ y se ha hecho real, así que no puedo estar más contento.

Sin duda también agradecer el apoyo de la Concejalía de Cultura de San Vicente que son los que han confiado en mí para llevar la parte artística y organizativa del proyecto.

Cuando organizas un espectáculo, ¿qué es lo más importante para ti?

Dar lo mejor de mi, todo lo demás viene solo.

Desde tu punto de vista, ¿cuáles son los mejores momentos de un show?

El mejor momento de un espectáculo (en mi opinión) es cuando los espectadores se olvidan de los avatares del día a día por el chiste, el actor, el baile o el juego de magia que se esté representando en escena.

Eso es lo más bonito, ahí es cuando se crea la conexión entre artista-espectador.

¿Qué te resulta más complicado en tu trabajo? ¿Cuál es problema más frecuente que te has encontrado?

Llegar a final de mes (risas), es broma. Lo más complicado en mi trabajo es el brainstorming para crear un nuevo espectáculo, por suerte o desgracia vivimos en un mundo donde la tecnología (que está casi al alcance de todo el mundo) está haciendo mucho daño a la magia, cada día hay que innovar más para ser único entre los millares de magos que existen en el planeta.

Tengo la suerte de que en mi trabajo soy una persona clara y directa y en la que cuando se hace una contratación se establecen unas condiciones desde el minuto 1, por lo que no me suele ocurrir ningún problema, creo que el ser organizado y establecer estas condiciones beneficia tanto al cliente como a la empresa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¡Ya tenéis disponibles todas las fotos de la fiesta de Navidad en nuestro Facebook! #somosIMEP #eventos #Eventprofs #eventcoordination #Eventmanager

Una publicación compartida de IMEP (@protocoloimep) el 23 Dic, 2018 a las 9:28 PST

¿Por qué es importante contar con un event manager en la organización de un evento?

Tengo muchas razones para darte, pero tampoco quiero que la entrevista sea pesada.

La magia, como es un arte multidisciplinar que requiere de muchos factores, es fundamental una gestión efectiva del sistema organizativo para que salga adelante, del mismo modo esto se puede aplicar a cualquier ámbito de los eventos.

Somos muy necesarios en cualquier tipo de evento, además de ser el futuro.

Para terminar, ¿quiénes son tus referentes artísticos?

No vale reírse, el 90% de las veces que respondo a esta pregunta me suelen pasar dos cosas: o que la gente se sorprenda o se ría.

Tengo muchos referentes en el mundo de la magia: Lance Burton, Juan Tamariz, Renè Lavand, Henry Evans, etc.

Y en el mundo de la música (pieza fundamental en mis espectáculos): ABBA, Raphael, Pet Shop Boys, Tino Casal, Laura Pausini…

 

¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, o llámanos al 900 901 683 . También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.

Archivado en: Experiencia IMEP Etiquetado como: Álvaro Tormos, eventos, experiencias imep, grado organización de eventos, mago Álvaro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • 7 habilidades básicas que todo organizador de eventos debe tener
  • Leyre García, docente de IMEP: “El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies