900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Eventos / Win to win o “ganar ganar”

Win to win o “ganar ganar”

Deja un comentario

Formar a la futura cantera de profesionales es una gran responsabilidad ¿no crees? Sobre todo, porque hoy en día vivimos en una época de falta de vocaciones, especialmente en el ámbito de la formación, frente a esto descubrimos competentes profesionales que demuestran diariamente su compromiso y dedicación. Un claro ejemplo vocacional es Joaquín Sáez, docente de IMEP, una persona con valores, humildad, interés, conocimiento crítico… y que por lo que podrás descubrir a continuación ha establecido una metodología de aprendizaje que nos hemos permitido denominar Win to Win o “ganar, ganar” donde tanto el profesor como los estudiantes obtienen un beneficio.

¿En qué consiste?

Joaquín imparte la asignatura Organización de Eventos I  (Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales) una asignatura práctica  y de la cual le gusta remarcar “con necesaria base teórica”.

“Yo aprendo de los alumnos más, de los que ellos pueden aprender de mí”

Nos cuenta que para él lo más importante es darle al alumno las herramientas que le lleven al conocimiento, y reflexionando, valoró que la mejor forma de hacerlo era poniendo a prueba su madurez a través de la organización de un evento real que le enfrentara a la futura realidad profesional.

El evento real, una apuesta por el Tercer Sector

Desde el momento que expuso a sus alumnos el proyecto de organizar eventos reales dentro de la asignatura Organización de Eventos I, la reacción fue unánime “por supuesto que queremos” y el ámbito de actuación también, “ ayudaremos a un sector de la población que realmente necesite la organización de eventos como herramienta de comunicación”, y este no era otro que el Tercer Sector ( las asociaciones, fundaciones, ONGs..).

Asoka, Tamarit, Defora y ADACEA estás han sido las asociaciones con las que se ha colaborado y se está colaborando actualmente. Esta iniciativa se puso en marcha en el curso académico 2013-2014, con  los eventos Deja tu Huella con Asoka y Por un Futuro sin Límites, dos eventos que han repercutido positivamente para ambas asociaciones.

10174792_707189222674569_5665861646662626921_n

 

Con la organización del evento Deja tu huella con Asoka  (Asociación para la defensa de protección de los animales) se obtuvo los objetivos marcados, repercusión y presencia de la asociación en  la provincia de Alicante, una recaudación económica de cerca de 2000 € y 8 adopciones de animales. Del mismo modo, la organización del evento Por un futuro sin límites (Asociación Tamarit de personas con discapacidad límite y ligera de Elche) qué consistía en la presentación de un programa de inserción laboral de sus usuarios a través de un vídeo que realizaron los alumnos de IMEP, obtuvo 8 contrataciones laborales de sus usuarios.

 

1503248_811994505527373_8990540629402353666_n

“La creatividad, el ingenio… el potencial del alumno surge cuando hay menos recursos, MENOS es MÁS”

Para este curso académico 2014-2015, se ha colaborado con la Fundación Defora, en el evento de presentación de su función y los programas formativos que ha preparado el centro con la meta de insertar laboralmente a sus usuarios y recientemente se está trabajando con la ADACEA (Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Alicante) para realizar acciones conjuntas dentro de su programa infantil.

¿Cómo lo hace?

A través de grupos de trabajo reducidos, eso le permite cercanía y atención directa, ya que puede conocer sus puntos fuertes y débiles para potenciar y mejorar las competencias de cada uno de ellos, sin lugar a duda un hecho que beneficia al estudiante y al profesor “nuestro denominado efecto WIN TO WIN, ganar ganar”

 

¿Qué tal la experiencia?

Sin duda, positiva y enriquecedora, es un regalo no esperado cuando descubre el potencial de los alumnos, es una metodología que mejora la relación entre ambas partes, una conexión que difícilmente un profesor puede llegar a tener a través de la realización de un examen o en las clases del día a día.

“Me llevo el trato humano, el contacto, la conexión docente-alumno, ese vínculo en el cual yo también aprendo”. 

Archivado en: Eventos Etiquetado como: alumnos, beneficio, experiencia, formacion, metologia, practica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP
  • Cómo promocionar tu evento online en redes sociales
  • IMEP renueva su Departamento de Investigación

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies