900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Eventos / Acreditaciones con Ytope

Acreditaciones con Ytope

Deja un comentario

Rate this post

Que la tecnología ha interrumpido en nuestra vida es todo un hecho,  en el sector de la organización de eventos en España es un campo que cada día va sumando la importancia que se merece, ya que aporta tanto al evento como al organizador un valor añadido en la gestión, planificación, ejecución y evaluación. para mostrarnos la realidad actual del sector y los nuevas soluciones como las alfombras cuenta-personas contamos con la colaboración de la empresa Ytope.

¿Qué es Ytope?

Después de una sólida trayectoria profesional y muchos años dedicado al sector de la venta de entradas, Manel Férriz (CEO y fundador de Ytope), se dio cuenta de que había un gran vacío en lo que se refiere al control y la seguridad en cualquier tipo de evento con gran afluencia de público (aforos descontrolados, multiplicidad de operadores con la consiguiente variedad de formatos de entradas, gestión compleja de acreditados), por lo que decidió emprender su propio proyecto empresarial y ofrecer lo que denominamos soluciones integrales para eventos.

El objetivo de Ytope no era otro que hacer frente al gran enemigo del sector: el caos y las colas. Para ello se empezó con el control electrónico de las entradas, luego se desarrollaron sistemas de acreditación para prensa e invitados entre otros, y lo siguiente fue el desarrollo de soportes acreditativos como proveedores de pulseras, credenciales, lanyards y numerosos productos que han ido incorporando dispositivos tecnológicos y así combinar la funcionalidad del control de acceso y la validación de entradas. Si todo esto fuera poco, también se ha ido añadiendo el control de aforo y otras soluciones de consumo a nuestro catálogo de servicios.

La empresa aporta a día de hoy, diez años después de su fundación, todas las herramientas necesarias para el control de acceso y aforo para festivales, conciertos, congresos, competiciones deportivas, museos, parques temáticos… etc. con el propósito de que cualquier event manager pueda organizar un evento con absoluto control sobre todo lo que sucede en el recinto a cada momento y sin ningún tipo de contratiempo.

¿Qué soluciones aportáis al event manager?

Depende de las necesidades de cada evento ofrecemos una solución diferente: no es lo mismo controlar el aforo de una fiesta en una sala pequeña que un festival multitudinario en un recinto al aire libre. Pero una cosa es innegable: la mayoría de eventos requieren de soluciones tecnológicas. Y no sólo eventos, sino también los billetes de tren o avión, las entradas de cine… Esto ha dado experiencia al público y ha provocado que éste sea más exigente y reclame inmediatez, cosa que con medios analógicos (listas de invitados y similares) no es fácil conseguir.

Por otra parte, en Ytope trabajamos con todo tipo de organizaciones (empresas públicas, privadas, asociaciones, marcas), en eventos puntuales y también en instalaciones fijas, y de esta forma en cada caso estudiamos qué es lo que hace falta en concreto y proponemos los servicios y productos que se ajustan a cada caso.

El espacio físico, así como el número de días que dura el evento, marcará en gran medida cómo es el control de acceso y de aforo. Depende de la afluencia de público prevista se decidirá por organizar una serie de carriles de entrada y de salida, un acceso específico para medios de comunicación e invitados, etc. Probablemente estas decisiones recaigan en el organizador, aunque nosotros asesoramos para el óptimo funcionamiento de todo el dispositivo; con este fin proponemos el uso de una tipología u otra de soportes acreditativos y una tecnología determinada para la lectura y verificación de entradas y pulseras.

¿En qué eventos?

Progresivamente se ha ido optando por el uso de la tecnología para la gestión de eventos, tecnología que viene en forma de código de barra o código QR incorporado a una entrada, tarjeta o pulsera por lo general. Mediante estos los asistentes pueden entrar en el recinto a partir de la verificación correspondiente (por parte de PDAs u otros lectores digitales) y así evitar fraudes, colas innecesarias, o acceso a zonas restringidas por parte de personal no autorizado entre otros. El caso de invitados, prensa o VIPs puede ser similar o añadir una acreditación específica para accesos exclusivos o determinadas ventajas sobre el público general.

Novedades

El uso de un sistema tecnológico de gestión de acceso y aforo permite recibir información en tiempo real de la cantidad de gente que accede, la posibilidad de generar informes estadísticos, y optimizar recursos técnicos, humanos, económicos… No hay que olvidar que la seguridad del  evento es primordial, y si cada individuo que entra y sale queda registrado en el sistema esto nos asegura el control del número de personas que se encuentra dentro del recinto para no sobrepasar el aforo y respetar la legislación vigente.

Desde Ytope aportamos el sistema tecnológico, logístico y de gestión para que el acceso al recinto se lleve a cabo de forma óptima y sin incidencias, y tengamos controlado el aforo total en el recinto, pero como se ha mencionado anteriormente, también somos proveedores de pulseras, acreditaciones, lanyards o tokens, e incluso generamos códigos y print@home para el propio evento.

Evolución

Hemos trabajado en la Expo Zaragoza 2008, el Mundial de Natación del 2013, o los MTV Europe Music Awards en Madrid entre otros eventos. Una experiencia que podríamos destacar es la del Festival de Benicàssim, donde siempre potenciamos que la mayoría del proceso se realice con antelación y online. Una vez en el recinto con una simple lectura de la pre-acreditación y la identificación visual del DNI es suficiente para dejar entrar, colocar una pulsera, requerir el pago in situ, entregar el pack de bienvenida, etc.

Respecto a las novedades, acabamos de presentar nuestras alfombras cuenta-personas en la feria BIME de Bilbao. Sus sensores flexibles de presión multicapa permiten contar cada individuo que pasa por ellas, por lo que colocadas en la entrada y salida del recinto permiten el control de aforo de forma instantánea, es decir, saber cuánta gente hay dentro a cada segundo, minuto, hora, día…

También tenemos pulseras con un chip de tecnología RFID que puede servir para pagar sin dinero en efectivo (sistema cashless), y estamos trabajando en proyectos de innovación como el Photobarcode, que consigue incorporar una fotografía encriptada en el código de barras de una acreditación para que posteriormente una PDA lea el código de barras, lo desencripte y represente la fotografía en una pantalla sin necesidad de consultar con ninguna base de datos.

«Las posibilidades son infinitas. Y en Ytope hacemos estas posibilidades una realidad»

Archivado en: Eventos Etiquetado como: acreditación, evento, tecnología

Hemos seleccionado estos post para ti…

IMEP visita el IBTM World en Barcelona

Aula en Ruta 2021 | IBTM World (Barcelona)

Resumen del V Cibercongreso en Organización de Eventos y Protocolo

12 ideas para gamificar eventos virtuales

Estudiar Protocolo y Organización de Eventos en Madrid

Los tres objetivos de todo evento, por Eventbrite

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective
    • «Los eventos que se organizan en el Castillo de Santa Bárbara tienen un gran impacto para Alicante» – Irene Ochoa, alumni del Máster IMEP

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}