900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Eventos / La carrera de San Silvestre, un evento para finalizar el año

La carrera de San Silvestre, un evento para finalizar el año

Deja un comentario

Si tenemos que hablar de un evento para terminar el año hemos de trasladarnos a la tipología de los eventos deportivos y al mundo del running tomaríamos como ejemplo a la carrera popular de San Silvestre, por su organización y cercanía.

La Carrera de San Silvestre es el nombre con el que se conocen las distintas carreras populares que se disputan anualmente el 31 de diciembre en diferentes lugares del mundo. La primera carrera que se celebró fue la de São Paulo en el año 1925, en España fue en 1964 gracias al promotor deportivo Antonio Sabugueiro que creó en Madrid la San Silvestre Vallecana (#WERUNMAD) que a día de hoy se ha convertido en la más multitudinaria de todas las carreras de Nochevieja,convirtiéndose en el el mejor evento para despedir el año.

“Entre todas las carreras de San Silvestres que se organizan sin lugar a duda la Vallecana (#WERUNMAD) no necesita presentación”

El evento de fin de año: la carrera San Silvestre Vallecana

Los organizadores y la coordinación

El evento está organizado  por varios agentes, entre los que se encuentra Nike Running Spain , Last Lap Agencia de Eventos y Comunicación así como la San Silvestre Vallecana.

Por supuesto la organización cuenta  con la ayuda de la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los Servicios Sanitarios que establecen los protocolos de actuación para garantizar la seguridad integral del evento.  

El recorrido

El recorrido tanto de la prueba popular como de la internacional es de 10 kilómetros por las principales y más céntricas calles de Madrid, y pasa por puntos de interés turístico de la capital.  Para agilizar la salida, la organización ha establecido cuatro cajones: a las 17:30 (para una marca inferior a los 52 minutos), a las 17:45 (inferior a los 60 minutos), 18:00 (sólo para mujeres) y 18:15 (superior a una hora).meta_ sansilvestre_imep

Por su parte, la internacional da comienzo a las 20:00 y cuenta con algunos de los mejores atletas del planeta.

Puntos clave para los runners

  • Accesos y salidas
  • Servicios médicos
  •  El arco de salida
  • Carpa de información
  • Los baños WC
  • Los puntos de Encuentro, hidratación y entrega de chip

“Los runners”

La organización tiene muy en cuenta las necesidades de los corredores, desde el chip que se colocan los runners en sus zapatillas deportivas para poder cronometrar los tiempos, el avituallamiento en diferentes puntos clave del recorrido, la pulsera como elemento imprescindible en la seguridad del evento. Así como otros elementos, como roperos gratuitos y de pago para que puedan dejar sus pertenencias durante la carrera.

La fiesta de disfraces del atletismo

La carrera de San Silvestre es igual a fiesta de disfraces, destacar cuando corres con un número tan elevando de personas no es tarea fácil, un sello de identidad de esta competición popular es la vestimenta, es cierto que la San Silvestre Vallecana (#WERUNMAD) en este 2014 contará con una previsión de participación de 40.000 personas que despedirán el año e iluminaran con sus camisetas amarillas flúor, pero ya es toda una tradición ver a grupos de personas con pelucas, gafas, gorros de navidad.

sansilvestre_disfraces

No es solamente un evento: Previo a la carrera

La carrera de San Silvestre Vallecana (#WERUNMAD) lleva consigo un portafolio de eventos paralelos a la propia maratón. Desde el evento de presentación de la propia carrera que en este mismo se hace coincidir con la entrega del  galardón “San Silvestre del Año”, la camiseta o equipación para los participantes, o los eventos específicos de running y training que organiza gratuitamente Nike Running Spain.


 sansilvestre_imep

Está edición

Esta tarde la carrera más famosa y anhelada de España  cumple su edición 50, siendo la número 37 San Silvestre Vallecana Internacional, el dispositivo del evento está activado desde hace unos días, en este 2014 se han vuelto a superar todas las previsiones de participación por parte de la organización, 40.000 participantes, un evento que repercute positivamente en cifras a la ciudad y a la marca Madrid. Aunque las cifras reales del evento y el ROI las conoceremos en breve.

“Las cifras de anteriores ediciones, al igual que las ofrecidas hasta el momento demuestran que el sector de la que la Organización de Eventos deportivos es un nicho de mercados para los event managers”

Archivado en: Eventos Etiquetado como: asistentes, carrera, evento, organización, runners, sansilvestre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • 7 habilidades básicas que todo organizador de eventos debe tener
  • Leyre García, docente de IMEP: “El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies