900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Eventos / Juntos…construimos mejor

Juntos…construimos mejor

Deja un comentario

Contar con la colaboración del Club para la Excelencia en Eventos y concretamente con su Gerente,Beatriz González-Quevedo Izuzquiza es toda una satisfacción. El Club para la Excelencia en Eventos es una entidad de referencia compuesta por las principales empresas del ámbito de la organización de eventos en nuestro país, y que en los últimos 6 años está trabajando activamente por la profesionalización y el reconocimiento del sector, desde un marco ético y con valores como la transparencia, la excelencia, la integridad…etc. En la siguiente entrada  Beatriz realiza una reflexión sobre la necesidad del asociacionismo para la consecución de los objetivos de la profesión de organizador de eventos.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Es una inquietud en todo sector la interrelación entre los actores que lo integran para potenciar fortalezas, corregir errores y subsanar carencias. En un sector como el de los eventos, en el que no existen barreras de entrada, es muy importante dibujar un marco de actuación donde se definan unas buenas prácticas que lo cimienten y le den entidad propia.

A través del asociacionismo se consigue unir fuerzas, compartir preocupaciones y  trabajar en dar soluciones, intercambiar información y construir caminos que faciliten el desarrollo del sector.

¿Por qué el Club para la Excelencia en Eventos?

Porque nos preocupa que se respete la propiedad intelectual de las ideas, que los concursos sean más reducidos y se remuneren, que los departamentos de compras nos entiendan e identifiquen el valor añadido en los proyectos presentados.

Porque como organizadores integrales de eventos queremos hacer ver la potencialidad estratégica de la herramienta, transmitir la seguridad que da una determinada trayectoria en el mercado y el tener equipo para abordar el evento de principio a fin.

Porque queremos impulsar la formación especializada de los futuros profesionales, facilitando prácticas en las agencias socias y dedicando tiempo, de organizadores en activo, a la docencia. Así mismo propugnamos la formación continua durante toda la vida laboral.

Porque nos preocupa hacer bien las cosas, y dedicamos mucho esfuerzo en conseguir que sea una realidad adquirir las capacidades necesarias para hacer más sostenibles los eventos.

Porque creemos en la innovación, tanto de aplicar de un modo creativo lo existente, como buscando nuevas soluciones aplicables a nuestro campo.

Todo lo anterior y más está recogido en el Código Deontológico del Club 

Creemos que el Club es un foro valioso de intercambio de información. Es un buen interlocutor en la relación con asociaciones como DIRCOM, la Asociación de Marketing de España, la AEA (Asociación Española de Anunciantes)… para, a través de seminarios, talleres, mesas redondas, acercar posturas y diseñar soluciones con las marcas.

El sector de eventos necesariamente ha de ir por el camino de la innovación, tanto tecnológica, como de formatos y a través de la sostenibilidad, sorprendiendo, dando visibilidad a los valores de las empresas en sus eventos y consiguiendo engagement del asistente.

Tratemos de escribir “la historia” del sector, entre todos los actores que lo conformamos, porque “Juntos, transformando la información en conocimiento, las tendencias en realidades, construimos mejor”.

Beatriz González-Quevedo Izuzquiza
Gerente del Club para la Excelencia en Eventos

Archivado en: Eventos Etiquetado como: engagement, event manager, eventos, excelencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • 7 habilidades básicas que todo organizador de eventos debe tener
  • Leyre García, docente de IMEP: “El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies