900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Entrevista / Leyre García, docente de IMEP: «El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia»

Leyre García, docente de IMEP: «El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia»

Deja un comentario

Rate this post

Leyre García es antigua alumna del Grado Oficial en Organización de eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales y este año se incorpora como docente de la asignatura «Catering y Restauración«. Su amplia experiencia en el sector la han convertido en una profesional de los eventos y la restauración. Hoy, hablamos con ella sobre su trayectoria personal y profesional.

¿Qué te impulsó a dedicarte al mundo de los eventos?

Dedicarme al mundo de los eventos no fue algo que planificase a conciencia. Siempre me motivaron diferentes disciplinas, sobre todo relacionadas con el mundo artístico; danza, teatro, canto, escritura, fotografía, etc. Fueron un conjunto de sucesos (entre ellos mi padre) los que hicieron que estudiar Organización de eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales se convirtiese en mi primera opción; creo que el punto de inflexión fue que no era capaz de decantarme por ninguna de las opciones que me motivaban y pensé: “Leyre, eventos hay de todo tipo; si estudias Event Management, más tarde puedes especializarte (o no) en alguna de esas ramas que tanto te gustan y de ese modo disfrutar de ellas desde otra perspectiva”.

Imagen de @beatrizsamper_fotografia

Eres event manager en Petimetre, ¿qué te gusta más de tu trabajo?

Actualmente y debido a las últimas restricciones para frenar al COVID-19, especialmente duras en el sector de la hostelería, me encuentro en stand-by esperando retomar mis funciones junto a mis compañeras de equipo. Petimetre pertenece a un gran grupo de ocio y hostelería: Restaura Gestión Forty.  Yo formo parte del equipo de organización de eventos de este grupo. EVENTO es el nombre del departamento, que abarca, además de Petimetre, otros restaurantes como Mauro “PLACE TO BE”, Pepito Brillo “RESTAURANT & SHOW”, Copacabana “GASTRO CLUB” y un largo etcétera.

Lo que más disfruto de mi trabajo es aprender cada día de y con mi equipo. Desde el primero hasta el último somos equipo y familia. Y, como event manager, contar con un equipo en el que puedas confiar es imprescindible.

Además, he tenido la suerte de poder compaginar mi trabajo como responsable de eventos con mi rama artística, formando parte del elenco de Pepito Brillo como cantante; de esa forma he podido vivir la experiencia de los eventos desde ambas perspectivas y eso no es algo que suceda todos los días.

En este momento me encuentro además desarrollando un proyecto propio en el que estoy trabajando junto a Miriam Cremades, también exalumna y compañera del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales. Eventos y desarrollo sostenible, por ahí anda la cosa. Ya iremos desvelando algún que otro detalle.

Imagen de @danimartinphoto

De todos los que has organizado, ¿qué evento recuerdas con más cariño y por qué?

Aquí voy a hacer trampa. Todos los eventos que he organizado son especiales. De todos he aprendido algo. Cada uno de ellos me ha hecho crecer como profesional y reforzar valores a nivel personal; pero, si la pregunta es cuál recuerdo con más cariño, sin duda se trata de uno que tuvo lugar hace unos años en la séptima planta de vuestro edificio, en la cafetería de IMEP. Junto a dos de vuestras alumnas: Beatriz y Silvia, que colaboraron conmigo en el programa de prácticas.

El evento fue la presentación de un proyecto muy especial para mí: El Sueño de Eryel, mi primera novela (digo primera porque nunca se sabe si volveré a escribir otra o si podré terminar las que andan inacabadas por mi ordenador, todo puede ser). Y, ¿por qué éste? Porque una vez más pude compaginar mi rama artística y creativa con mi pasión por la organización de eventos, además de tratarse de la presentación en sociedad de un proyecto que marcó un punto de inflexión en mi vida.
El resultado del evento fue más de lo que esperaba y me acompañaron algunas (muchas) de las personas más importantes de mi vida. Tanto en el proceso de organización como en el de presentación del libro. Una vez más regresamos a la importancia de los buenos equipos.

¿Cuál ha sido el mayor reto profesional al que has tenido que enfrentarte?

En este caso, consideraré “reto profesional” no como situación complicada en el ámbito de trabajo, sino como conjunto de situaciones que han generado conflictos emocionales y profesionales en mí y de los que he crecido exponencialmente una vez trabajados.

Es frecuente cuando te lanzas al mundo laboral (o no, mejor hablaré únicamente desde mi experiencia individual), pensar que cuando un cliente está al teléfono y te pregunta cosas, tienes que saber todas las respuestas y tienes que saberlas en el momento. Que el cliente no puede esperar y que no puedes dar un no por respuesta.

Mi mayor reto profesional fue eliminar ese estrés que me producía no ser la responsable de eventos que tenía todas las respuestas, esa que no podía decir siempre que sí y que no era capaz de tener al cliente esperando, aunque fueran solo veinte segundos al teléfono. Fue entender que convertirte en una buena profesional no pasa en dos días. Y que equivocarte es parte del proceso para crecer. Así comprendí que a los clientes también hay que educarlos, desde el respeto, para crear una conversación en la que ambos fluyáis y caminéis en la misma dirección. Eso me enseñó, entre otras cosas, a dejar de utilizar la expresión “tenemos un problema” y a cambiarla por “necesitamos una solución para”.

Imagen de @beatrizsamper_fotografia

Fuiste alumna del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII y ahora formas parte del claustro docente ¿Qué destacarías de IMEP?

El reto y esfuerzo constante por investigar, innovar y trabajar para formar a profesionales de la organización de eventos y el protocolo cada vez más preparados para un mundo laboral muy competitivo, emocionante, en constante movimiento y lleno de oportunidades, ideas y proyectos de emprendimiento por desarrollar.

Imagen de @beatrizsamper_fotografia

Según tu experiencia, ¿qué competencias debe poseer un organizador de eventos?

Habilidades de trabajo en equipo, escucha activa, creatividad ante la resolución de problemas y entereza para trabajar bajo presión. Estos son mis imprescindibles.

El próximo cuatrimestre impartirás Catering y Restauración, ¿qué aprenderán los alumnos contigo?

Aprenderán cuáles son los procedimientos y los puntos a tener en cuenta para ser capaces de organizar cualquier tipo de evento en cualquier espacio, dentro del ámbito del catering y la restauración (y todo lo que eso conlleva).

¿Qué importancia le otorgas al catering en los eventos?

Un buen catering es imprescindible en el desarrollo de un evento. Es parte de la construcción de la experiencia y, por tanto, relevante.

Con el catering contamos historias, mandamos mensajes. ¿Qué queremos transmitir? ¿A quién? ¿De qué forma? ¿Cómo va a influir en los asistentes? Debemos tener en cuenta que es una experiencia visual, olfativa y gustativa; y como consecuencia, emocional.

Puede ser una herramienta que aporte un valor diferencial, pero eso depende de nosotros.

¿Qué consejo les darías a nuestros futuros alumnos del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y RRII?

Aprender mucho para desaprenderlo todo una y otra vez. Equivocaros mil veces. No dejar de haceros preguntas, incluso las más innecesarias (se llama inquietud y va de la mano de “crecer más y a más velocidad”). Y confiad en vosotros mismos y en vuestro trabajo. Con paciencia y con mucho amor. Podéis aprender de absolutamente todo el mundo, nadie es menos que nadie. Cuidar a vuestro equipo. Y trabajar siempre con respeto.

Nunca llega cuando queremos, ni cuando estamos preparados. Pero si trabajas duro, llega.  

¿Te gustaría estudiar el Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y RRII? Haz clic aquí o escribe a informate@protocoloimep.com. También puedes rellenar el formulario de contacto o llamarnos al 900 901 683.

Archivado en: Entrevista

Hemos seleccionado estos post para ti…

Entrevista a Manuel Ferrís, Director del València Convention Bureau

Carlos Garulo: «Ahora los eventos buscan interactuar con el público y generar experiencias»

Entrevista a Mario Puche, CEO de Grupo Magma & Agencia IMC: «A mis 16 años monté mi primer festival con Martin Garrix como cabeza de cartel»

Entrevista a Ángel Rodríguez, Director del Hotel Meliá Alicante

Entrevista a Gonzalo Pardo, co-director del Experto en Instituciones y Proyectos Europeos

Entrevista | Ana Tomás co-directora del Experto en Unión Europea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • «La presión es el motor que te mueve en cada evento»- Alicia Jiménez, alumna de Máster
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}