900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Entrevista / Jesús Mula: «Puedes organizar el mejor evento del mundo, pero si no lo das a conocer, difícilmente tendrá recorrido.»

Jesús Mula: «Puedes organizar el mejor evento del mundo, pero si no lo das a conocer, difícilmente tendrá recorrido.»

Deja un comentario

Rate this post

Jesús Mula es docente de Comunicación Corporativa e Informática en el Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y RRII en IMEP. Comenzó su andadura profesional realizando prácticas en el periódico Información de Alicante mientras estudiaba Periodismo. Al finalizar sus estudios y tras pasar por algún que otro medios de comunicación como becario, el Información le brindó una nueva oportunidad laboral. Desde entonces y hasta ahora, ha pasado por casi todas las secciones del periódico: Educación, Cultura, Economía, Política, Municipal… Paralelamente, Jesús se ha formado en temas de igualdad de género (con un máster y un doctorado), marketing digital y ecommerce (con un máster) y también en música, especialización en violín.

Puedes organizar el mejor evento del mundo, pero si no lo das a conocer, no lo llevas a la gente y no trasladas empatía, difícilmente tendrá recorrido un evento.

¿Qué te impulsó a dedicarte al mundo de la comunicación?

Sobre todo la timidez. Yo era muy tímido y en periodismo hay que ser muy “echado para adelante”. Cuando te metes en el papel de periodista sabes que tienes que hacerlo lo mejor posible y dejar la timidez y la vergüenza atrás. Y sobre todo porque información es libertad y porque el periodismo permite denunciar situaciones injustas y ayudar a cambiar las cosas.

¿Qué papel juega la comunicación en la gestión de un evento?

Es imprescindible. La máxima de “si no comunicas no existes” es fundamental. Puedes organizar el mejor evento del mundo, pero si no lo das a conocer, no lo llevas a la gente y no trasladas empatía, difícilmente tendrá recorrido un evento.

Los eventos son una herramienta de comunicación, ¿por qué consideras importante que las marcas inviertan en eventos?

Porque no es un gasto, es una inversión. Y aparte porque mejora la impresión que tiene el público o audiencia sobre nuestra empresa, servicios o productos. Si nos paramos a pensar, todos los bancos organizan eventos que no tienen nada que ver muchas veces con cuestiones financieras. Se trata en definitiva de mejorar la imagen y la percepción de nuestro negocio y para eso un buen evento puede generar un efecto multiplicador.

Las redes sociales se han convertido en un canal fundamental de comunicación para las marcas, ¿cuáles crees que son las claves para que un evento triunfe en las redes sociales?

Claridad, concisión y proximidad. La gente cada vez lee menos, vamos deprisa, vivimos deprisa y estamos sobreexpuestos a una saturación de información. A un usuario de las redes no puedes ponerle un minuto y medio explicando qué ofreces. Si le interesa de verdad, no te preocupes que ya buscará más información al respecto. Pero de entrada, hay que hacer algo muy atractivo, breve y que entre por los ojos. Sin caer por supuesto en el sensacionalismo, porque antes o después puede suponer un lastre.

Según tu experiencia, ¿qué competencias comunicativas debe poseer un organizador de eventos?

Amabilidad, empatía, respeto y saber escuchar. Con estos ingredientes se puede llegar muy lejos y los resultados, antes o después, llegarán.

Impartes “informática” y “Comunicación Corporativa”  en el Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y RRII, ¿qué aprenden los alumnos contigo?

Sobre todo las herramientas digitales que se pueden utilizar ahora para facilitar su trabajo como futuros profesionales. Y también una puesta a punto de por dónde anda la tecnología en esta coyuntura. Hacemos un recorrido breve del pasado, para entender mejor el presente de las nuevas tecnologías y siempre pensando en lo que está por venir. Y en la segunda asignatura, básicamente deben aprender a saber cómo comunicarse profesionalmente dentro y fuera de la empresa, a relacionarse con los medios de comunicación y las mejores estrategias para ello.

Para terminar, ¿qué consejos les darías a los futuros estudiantes del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y RRII?

Actitud. Sin ella, a pocos sitios se va. Y sobre todo escuchar mucho y, por supuesto, probar. Probar y equivocarse. La experiencia es un grado y afortunadamente en IMEP hay muchos compañeros expertos que están transmitiendo sus mejores conocimientos.

¿Te gustaría estudiar el Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y RRII? Haz clic aquí o escribe a informate@protocoloimep.com. También puedes rellenar el formulario de contacto o llamarnos al 900 901 683.

Archivado en: Entrevista Etiquetado como: comunicación, eventos, jesús mula

Hemos seleccionado estos post para ti…

Entrevista a Manuel Ferrís, Director del València Convention Bureau

Carlos Garulo: «Ahora los eventos buscan interactuar con el público y generar experiencias»

Entrevista a Mario Puche, CEO de Grupo Magma & Agencia IMC: «A mis 16 años monté mi primer festival con Martin Garrix como cabeza de cartel»

Entrevista a Ángel Rodríguez, Director del Hotel Meliá Alicante

Entrevista a Gonzalo Pardo, co-director del Experto en Instituciones y Proyectos Europeos

Entrevista | Ana Tomás co-directora del Experto en Unión Europea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Curso 2022/2023: ¡Matrícula abierta!
    • «Que los docentes sean profesionales en activo es un plus para la formación» – Estefanía Marcos, alumna del Experto
    • «El Experto de IMEP ha sido la mejor enseñanza online que he cursado jamás» – Entrevista a Carla Prats
    • Cómo hacer una buena escaleta para tu evento
    • «Trabajar en una pequeña empresa te permite conocer todos los aspectos de un evento» – Gracia Caraballo, alumna del Grado de IMEP

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}