900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Entrevista / Vicente Seva: “El Festival de Cine de Alicante es un evento tanto cultural como turístico importante para la ciudad”

Vicente Seva: “El Festival de Cine de Alicante es un evento tanto cultural como turístico importante para la ciudad”

Deja un comentario

Vicente Seva es director de cine, productor y el actual responsable del Festival de Cine de Alicante. Nuestros alumnos tanto del Grado como el Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales tuvieron la oportunidad de participar en su organización. En IMEP le hemos entrevistado para conocer más sobre el evento y su próxima edición.

¿Qué le impulsó a crear el Festival de Cine de Alicante? ¿Cómo surgió la idea?

Siempre he estado unido al mundo del cine, mis inicios fueron dirigiendo videoclips para el grupo Guaraná, Antonio Canales y seguidamente empecé a escribir, producir y dirigir cortometrajes, por lo que asistía a bastantes festivales de cine y en el 2004, se me ocurrió la idea de crear un festival de cine en mi ciudad, Alicante.

Este año el evento llegó a su decimocuarta edición. ¿En que se ha diferenciado del resto? ¿Qué acogida tuvo esta edición?

En esta última edición hemos querido hacer el festival de Alicante lo más popular posible, creando una sección denominada “Un mar de cine” situado en la plaza del Puerto de Alicante, donde montamos unas 20 carpas con actividades lúdicas para toda la familia con la temática del cine y una pantalla para la proyección de películas por la noche. Todo un punto de encuentro para todos los amantes del séptimo arte.

¿Qué beneficios aporta el festival a la ciudad? ¿Por qué es tan importante para el sector cultural de Alicante?

El Festival es un evento tanto cultural como turístico importante para la ciudad, durante su celebración reservamos más de 300 habitaciones en el hotel oficial del festival, el Meliá Alicante, para los actores, actrices, directores que venían invitados, además de los amantes del cine que vienen a nuestra ciudad para disfrutar de la programación. También contamos con la colaboración con numerosos restaurantes de la ciudad que prepararon un “menú de cine” en la semana cinematográfica.

El Festival de Cine de Alicante como evento cultural es muy importante por la amplia programación que ofrece, tanto como la proyección de estrenos de películas, como los más de 12 países que participantes en el apartado de cortometrajes, los talleres educativos, charlas, mesas redondas, una amplia oferta cultural para todos los públicos.

El Festival de Cine de Alicante es un evento tanto cultural como turístico importante para la ciudad.

Hay tantos festivales… ¿En qué se diferencia de otros a nivel nacional? ¿Cuál es su propuesta de valor?

Tiene un enfoque muy importante en el apartado de cortometrajes europeos donde hemos creado el premio European Short Film Award (Premio al mejor cortometraje europeo) recibiendo una media de 1.000 trabajos al año. Por otro lado en la sección de largometrajes españoles a concurso cada vez recibimos muchos más trabajos.

Según su experiencia, ¿qué es lo más difícil de organizar un evento? Y, ¿qué le resultó más complicado sacar adelante en esta edición? ¿En qué habéis mejorado respecto a las anteriores?

Los más difícil de organizar un evento son los imprevistos, aunque se solventan rápidamente y siempre se prepara todo con mucha antelación, lo más importante es contar con un buen equipo de profesionales.

Lo que hemos mejorado en esta edición sobre todo ha sido simplificar los trabajos y hemos quitado lo que realmente no es necesario.

Los más difícil de organizar un evento son los imprevistos. (…). Por tanto, lo más importante es contar con un buen equipo de profesionales.

¿En qué le gustaría que se convirtiese el Festival de Cine de Alicante en un futuro?

Bueno, vamos por muy buen camino, poco a poco y creciendo. Hemos recibido la buena noticia que según el estudio del IVAC Conselleria de Cultura, el Festival de Alicante con 14 ediciones está en el segundo puesto como mejor festival de la Comunidad Valenciana por delante de otros festival que llevan mucho más tiempo que nosotros. Toda recompensa por el trabajo realizado nos ayuda a seguir adelante.

El Festival de Cine de Alicante ha escalado hasta el segundo puesto del ránking de certámenes cinematográficos que elabora cada año el Instituto Valenciano de Cultura (CulturArts-IVAC).

Y por último, ¿estáis pensando ya en la 15º edición? ¿Qué estáis tramando?

Para la 15º edición estamos preparando varias novedades para hacer el festival de Alicante mucho más popular y cercano al público en general, que son realmente nuestros auténticos protagonistas.

Archivado en: Entrevista, Organización de Eventos Etiquetado como: entrevista, festival de cine, organización de eventos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • 7 habilidades básicas que todo organizador de eventos debe tener
  • Leyre García, docente de IMEP: “El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies