900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Entrevista / Entrevista a Liliana Alonso, creadora de «El Protocolo Está de Moda»

Entrevista a Liliana Alonso, creadora de «El Protocolo Está de Moda»

Deja un comentario

Rate this post

En IMEP hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Liliana Alonso, creadora de «El Protocolo Está de Moda», blog y Agencia en Organización de Eventos. Desde México nos envían sus respuestas a preguntas como ¿un organizador de eventos nace o se hace? o ¿cuáles son las claves para que un evento salga bien y tenga éxito?

¿Quién es Liliana Alonso?

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas (ADE o LADE) de formación pero después de ejercer 4 años mi profesión descubrí que mi vocación se encaminaba hacia la organización de eventos. Después de cursar una especialidad en Protocolo & Empresa en Madrid, en 2013 fundé El Protocolo Está de Moda.

Actualmente me desenvuelvo como profesional del protocolo y los eventos en México.

¿Cómo surgió “El Protocolo Está de Moda”?

No sabía por dónde empezar, después de trabajar en el mundo corporativo decidí emprender algo relacionado con el protocolo y los eventos, lo más viable en ese momento fue crear el blog que lleva el nombre.

«El Protocolo Está de Moda» te ayuda en cualquier tipo de evento (organización y coordinación), por ejemplo, eventos corporativos como una inauguración, presentación de producto o nueva colección hasta activaciones con marcas («below the line»), workshops o talleres.

¿Por qué es importante conocer nociones básicas del protocolo y etiqueta en nuestra vida cotidiana?

Porque marcan diferenciación, al final esos pequeños detalles comunican y mucho.

¿Un organizador de eventos nace o se hace?

Se puede nacer con ciertas ‘skills’ o habilidades desde luego, pero en mi caso considero que se hizo.

Desde tu experiencia profesional, ¿consideras que la formación es importante para la práctica de esta profesión?

Sí, por supuesto, pero la experiencia hará el resto. Y en el mundo de los eventos podemos asemejarlo a las horas de vuelo de un piloto.

¿Cuáles son las claves para que un evento salga bien y tenga éxito?

  1. El 70% será la planificación (es determinante).
  2.  La comunicación
  3. Hacerte de un equipo de proveedores de tu confianza y qu te faciliten la vida.

¿Qué es lo que te resulta más complicado a la hora de organizar un evento? ¿Cuál es problema más frecuente con el que te has encontrado?

Cumplir los tiempos en el día del evento puede ser un handicap. Además en el punto donde me encuentro, el saber manejar el tema de patrocinadores e intercambios con proveedores cuando se trata de eventos con marcas.

¿Cómo es el día a día de una organizadora de eventos?

Significa estar en redes sociales viendo lo que se mueve en el sector y sobre todo de relaciones públicas constantemente para ir incrementando o manteniendo la red de contactos que será crucial para facilitar los nuevos proyectos.

Sobre la organización de bodas ¿Cuáles son las aptitudes de un/a wedding planner no convencional?

  1. Saber adaptarse a un presupuesto no tan grande pero sin olvidar el buen gusto y los detalles en una boda.
  2. La parte creativa debe estar algo o muy desarrollada.

¿Hay que seguir algún tipo de protocolo en las bodas?

Sí, por lo menos el relacionado con la mesa (colocación de los invitados y el desarrollo del banquete). Si se trata de una ceremonia religiosa, también es otro momento importante.

¿Qué hace que una boda sea única y especial?

Saber reflejar el estilo de los novios.

Sesión de Estilo para la hora del Té – El Protocolo Está de Moda from Liliana Alonso on Vimeo.

¿Cómo organizas una boda?

Actualmente no me dedico a organizar bodas, sino eventos relacionados con el mundo B. El objetivo es que El Protocolo Está de Moda llegue a fungir como influencer y agencia especializada en el sector de las bodas en México.

¿Por dónde empiezas? ¿Qué es lo más importante para ti?

Empiezo por definir presupuesto y el número de invitados. Lo más importante para mi es definir un calendario de actividades.

Gracias a Liliana por compartir su experiencia en organización de eventos. Nos encanta el nombre de su marca, el protocolo está de moda, es un gran leitmotiv para todos aquellos que se quieran dedicar a este sector. Además es un ejemplo para todos nuestros alumnos y egresados que quieran ser emprendedores.

Os invitamos a seguirla de cerca en sus redes sociales y os recomendamos especialmente estos artículos de su blog:

EL PROTOCOLO ES COMUNICACIÓN

El protocolo no es solo un aliado de los eventos sino un conjunto de habilidades, conocimientos, experiencias y prácticas que de forma integral te facilitan el desarrollo de cualquier acto que tengas que organizar.

‘LA DERECHA’ NORMA BÁSICA DE PROTOCOLO

La derecha es el lugar preferente y de honor presente en actos públicos o privados.

LAS 5 HERRAMIENTAS CLAVE EN LAS RELACIONES PÚBLICAS

Una buena estrategia de contactos puede llegar a sustituir la publicidad convencional por un nuevo modo de comunicación como son los eventos.

Archivado en: Entrevista, Organización de Eventos, Protocolo Etiquetado como: grado en protocolo, organización de eventos, organizar bodas, protocolo, wedding planner

Hemos seleccionado estos post para ti…

Entrevista a Manuel Ferrís, Director del València Convention Bureau

Carlos Garulo: «Ahora los eventos buscan interactuar con el público y generar experiencias»

Entrevista a Mario Puche, CEO de Grupo Magma & Agencia IMC: «A mis 16 años monté mi primer festival con Martin Garrix como cabeza de cartel»

Entrevista a Ángel Rodríguez, Director del Hotel Meliá Alicante

Entrevista a Gonzalo Pardo, co-director del Experto en Instituciones y Proyectos Europeos

Entrevista | Ana Tomás co-directora del Experto en Unión Europea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective
    • «Los eventos que se organizan en el Castillo de Santa Bárbara tienen un gran impacto para Alicante» – Irene Ochoa, alumni del Máster IMEP

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}