Esperanza Blanc es la Responsable de Desarrollo Corporativo en Casanova, una agencia de publicidad con sede en Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante. En la 7º Edición de los Premios Agripina, el Festival Español de Publicidad, Marketing y Comunicación, ganaron tanto en la categoría de Eventos por el Lanzamiento de Huawei P10 como en la categoría de Eficacia por el proyecto La Liga Santander Experience. La hemos entrevistado para conocer cómo es el día a día de una agencia que organiza eventos, sobre los eventos que han organizado y los retos de pertenecer a este sector.
¿Cómo definirías a Grupo Casanova?
En Casanova somos expertos en la generación de contenidos para las marcas. Hoy en día, con la transformación del consumidor en usuario y la fragmentación de las audiencias en los medios, las marcas están obligadas a generar contenidos de calidad destinados a sus diferentes públicos. Nos gusta analizar y buscar la mejor estrategia para cada uno de nuestros clientes, bien sea a través de un evento, de una campaña integrada, de una producción o del lanzamiento de un producto para canal, por ejemplo.
¿Cómo es el día a día en una agencia que organiza eventos?
El día a día en cualquier agencia de publicidad es frenético y apasionante a la vez. Además si,¡ te dedicas a la producción de eventos, ya puedes decir que la vida pasa y no te enteras.
¿Consideras que es importante tener formación para organizar eventos? ¿Tenéis un event manager en vuestro equipo?
La formación es importante para cualquier ámbito o sector. Y desde luego un director de eventos debe estar preparado para cualquier cosa. Es sorprendente lo interdisciplinar que es este trabajo.
¿Cuál suele ser el interlocutor de la agencia de eventos en el cliente: la dirección de marketing, la dirección de comunicación, el departamento de recursos humanos…?
En nuestro caso, el interlocutor con el cliente siempre es el ejecutivo responsable de la cuenta junto con el director de eventos. Estas dos personas se encargan de gestionar los tiempos y diferentes equipos implicados en el proceso.
¿Recordáis el primer evento que organizasteis? ¿Qué nos podríais contar?
No puedo asegurar cuál es primer evento organizado por Casanova, pero desde que formo parte de su equipo puedo destacar los tres eventos para PhoneHouse con los que hemos conseguido tres años consecutivos el Premio Oro Eventoplus por el Mejor Evento Motivacional. Lejos de quedarnos tan sólo en la producción de la convención anual de la empresa a nivel interno, creamos todo un movimiento de los empleados generando contenidos dos meses antes de dichas convenciones e implicando al 90% de los empleados en las tres ocasiones. La Reilusión, El Gran Reto y El Desafío Tresviso marcaron un antes y un después en la compañía. También para Casanova y para nuestra metodología de trabajo.
Y de todos los eventos que haya organizado tu agencia, ¿cuál supuso un mayor reto y por qué?
Sin duda, el lanzamiento a nivel nacional del Huawei P10. En este caso, hicimos cinco eventos simultáneos en cinco ciudades diferentes, donde los contenidos (discursos de los responsables, imágenes de los eventos, e incluso una galería de retratos de los propios asistentes) se veían en directo en las cinco localizaciones. El equipo de Casanova todavía se emociona al recordar la preproducción, la jornada de lanzamiento y el post-lanzamiento de este móvil. Fueron meses de mucho trabajo, y con un merecido éxito.
Desde tu punto de vista, ¿consideras que las marcas valoran la importancia de los eventos para aumentar en el engagement con sus públicos?
Sí. Afortunadamente las marcas son cada vez más conscientes de que hoy en día la estrategia con su público o usuario pasa por generar “experiencias de marca”.
Según vuestra experiencia, ¿qué os suelen pedir las marcas en lo que se refiere a los eventos?
De todo. Aunque es cierto que nos gusta ir por delante de nuestros clientes proponiéndoles nuevas creatividades, contenidos y estrategias para llegar a sus públicos.
¿Cómo valoras el nivel general del sector de organización de eventos en España?
Como en muchos otros ámbitos, la competencia en el sector de la organización de eventos es fuerte. En España hay empresas muy buenas. Lo mejor de esto, es que la competencia te obliga a ser más creativo y más profesional en tu trabajo.
Un sector en el que se trabaja duro pero se viven unas experiencias increíbles.
Un entrevista fantástica! Me encanta que podamos conocer un poco más como se trabaja dentro de una agencia que organiza eventos. Siempre es duro pero el trabajo tiene su recompensa. Enhorabuena! Saludos.
¡Gracias! Nos alegra saber que os ha gustado.
Un saludo compañeros.