Laura Urrutia es ex directora de marketing de la Volvo Ocean Race, así como del Museo Volvo Ocean Race. Este año, Laura será la responsable del módulo “Planificación estratégica de comunicación aplicada a la organización de eventos” en el Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación.
Laura, cuéntanos un poco sobre tu formación académica y en qué medida influyó en tu trayectoria profesional.
Soy licenciada en Periodismo y también en Administración y Gestión de empresas. He usado el conocimiento y las habilidades correspondientes a estas áreas durante mi carrera profesional, creo que se complementan muy bien.
¿Qué te impulsó a dedicarse al ámbito de la comunicación y la organización de eventos?
Me gusta aprender y escuchar buenas historias, por eso el buen periodismo me fascina. He tenido la suerte de vivir la evolución de la comunicación en los medios de comunicación y en el ámbito empresarial, por eso he seguido trabajando en este campo. Entiendo que un evento es una forma más de comunicación, puede ser muy próxima y muy humana, dependiendo de la ocasión. Sin duda, hoy en día, saber comunicar es un factor clave para el éxito de cualquier proyecto.
¿Cómo crees que ha evolucionado el ámbito del protocolo y la organización de eventos desde los inicios de tu trayectoria profesional hasta ahora?
Claro que ha habido muchos cambios, pero creo que la tecnología ha cambiado totalmente la forma en la que nos comportamos en un evento, en todos los aspectos, desde cómo confirmas tu asistencia a cómo consumes el contenido por ejemplo de una conferencia. Otro elemento de cambio importante es la sostenibilidad.
Cuando organizas un evento, ¿por dónde empiezas? ¿Qué es lo más importante para ti? ¿Cuál es problema más frecuente con el que te has encontrado?
Para mí lo primero es tener la información clave bien estructurada, por qué se organiza el evento, claves para el éxito, quién va a venir…
Por supuesto, la organización global del evento es muy importante, pero también hay que pensar en todo lo que podría no salir bien, adelantarte a esos problemas es la clave.
Quizás el problema más frecuente es no saber qué hacer ante una adversidad, no te puedes bloquear, hay que saber resolver los problemas. Pienso que el trabajo en equipo es muy importante en esos momentos difíciles.
De todos los eventos que has podido organizar, ¿cuál recuerdas con más orgullo y por qué?
Me resulta difícil escoger un evento, todos los eventos son especiales y diferentes. Pones tu trabajo y tu corazón para que salga bien, al final es el resultado de un trabajo en equipo. En cada evento aprendes algo nuevo y sacas experiencias positivas.
¿Qué aptitudes o conocimientos consideras que se necesitan para ser un buen event manager?
Ser flexible y creativo, pero a la vez muy organizado. Saber delegar y trabajar en equipo también es fundamental.
¿Cómo consideras que está actualmente el mercado laboral en esta área?
Se organizan muchísimos eventos en todos los ámbitos, por lo que pienso que sí se buscan profesionales que puedan ayudar en esta área.
¿Cuál es tu opinión sobre el método de aprendizaje en IMEP?
Me gusta mucho, hay una buena combinación entre teoría, práctica y experiencia.
¿Qué consejos les darías a los futuros alumnos del Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación?
Trabaja con ilusión y piensa en positivo, te ayudará a superarte y también creará un buen ambiente entre las personas que te rodean.
Deja una respuesta