900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Diplomacia Pública / XXIII Asamblea General de la alianza de agencias de noticias del Mediterráneo (AMÁN)

XXIII Asamblea General de la alianza de agencias de noticias del Mediterráneo (AMÁN)

Deja un comentario

Rate this post

IMEP ha participado en la XXIII ASAMBLEA GENERAL DE LA ALIANZA DE AGENCIAS DE NOTICIAS DEL MEDITERRÁNEO (AMÁN), celebrada  en Casa Mediterráneo los días 9, 10 y 11 de junio. Este encuentro que, sin duda,  ha servido para reforzar lazos comunes entre ambas instituciones mediterráneas, nacidas con el espíritu de generar un alto valor diferencial en un entorno geoestratégico y geoeconómico con  importante legado cultural e histórico y motor de potencial  crecimiento comercial, turístico o económico en toda la cuenca bañada por el mar Mediterráneo. Así lo destacaron Almudena Muñoz, Directora General de Casa Mediterráneo y George Penitaex, Secretario General de AMAN y Director de la agencia chipriota CNA en Ramala, -sede de la reunión de este año que ha organizado la agencia palestina WAFA- al  subrayar que “todos nosotros aquí reunidos representamos a pueblos diversos, pero con valores comunes”.

Durante la mañana del 10 de junio, en la primera mesa de debate, que llevó por título “Comunicación y Diplomacia”, teniendo como moderadora a Pilar Valero, directora de Internacional de Agencia EFE, se abordó el universo de la diplomacia 2.0. Los tres expertos participantes, Alberto Antón Cortés, Embajador en misión especial para la diplomacia digital; Manuel Ostos, ex corresponsal de EFE y Ruth Pimentel, responsable de Comunicación de Casa Árabe, destacaron la importancia de la comunicación en las relaciones diplomáticas entre los países Mediterráneos, y el reto que supone al mismo tiempo, tender puentes entre la diplomacia tradicional y la nueva diplomacia pública. Subrayaron que “la nueva diplomacia digital está orientada hacia la ciudadanía, y cuenta entre sus principales retos el de transmitir una imagen lo más completa posible de la sociedad española,  dando una gran importancia a la formación o, lo que es lo mismo, a la circulación del saber y del conocimiento”.

Este mismo concepto es el que IMEP trata de trasladar a sus alumnos en el Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales,  con la asignatura “Las relaciones institucionales y su papel en la nueva diplomacia pública”. Ana Tomás, profesora de esta materia, coincide con esta tesis, al subrayar que, “en la actualidad existe una alianza implícita con el denominado  ‘gobierno abierto’, a través de leyes de transparencia creadas ad hoc. En este nuevo contexto político e institucional, la ciberdiplomacia, está destinada a desempeñar un rol fundamental. En la actualidad, hemos pasado de la información unidireccional a la bidireccional. A través del Storytelling se están generando nuevos enfoques en torno a la información que los poderes públicos están  dirigiendo a la ciudadanía. En apenas unas décadas, hemos pasado de la diplomacia secreta y los gobiernos tradicionales, al ‘info-entretenimiento”. Un universo tan apasionante como complejo tanto para los estudiosos en la materia como para los públicos objetivos a los que se dirige, en el que las TIC’s determinarán el rol que están destinados a desempeñar los nuevos agentes de la diplomacia pública.”

Ana Tomás – Coordinadora de Estudios IMEP

Archivado en: Diplomacia Pública Etiquetado como: Diplomacia Pública

Hemos seleccionado estos post para ti…

ciberdiplomacia

¿Qué es la ciberdiplomacia?

IMEP se reúne con Casa Mediterráneo

La diplomacia en Star Wars

Tensiones diplomáticas en la Cumbre G20

El papel de la primera dama

10 términos diplomáticos que debes conocer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • «La presión es el motor que te mueve en cada evento»- Alicia Jiménez, alumna de Máster
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}