La matrícula del próximo curso 2021/2022 para nuestro Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala ya está abierta y viene con novedades. Año tras año, desde IMEP trabajamos en mantener la excelencia de nuestro título de especialización en Maître y lo adaptamos a la demanda del mercado. Es por ello que, de cara al próximo curso, el Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala viene cargado de novedades. ¡Sigue leyendo!
Ahora también podrás estudiarlo online
Como bien comentábamos, desde IMEP nos adaptamos a la demanda y para este curso hemos preparado nuestras aulas para que puedas seguir las clases en streaming cómodamente desde casa. De esta forma, el alumno que desee matricularse en la modalidad online podrá conectarse a las clases desde cualquier lugar y participar como uno más a través del chat, la cámara o el micro.
Ya no importa de dónde seas, podrás estudiar desde cualquier lugar y profesionalizarte como Jefe de Sala.
Nuevo horario
Otra de las novedades principales para el próximo curso 21/22 es el cambio en el horario. De esta forma, el curso, que dará comienzo en septiembre y finalizará en abril, tendrá todas las clases aunadas en los lunes, teniendo así un horario de mañana de 9.30 a 13.30 y de tardes de 15.00 a 19.00h. De esta forma, nos adaptamos a los profesionales del sector para mejorar la compatibilidad entre trabajo y estudios. ¡Ya no tendrás excusa!
Nuevos módulos formativos
El sector es cambiante, por eso, a partir del próximo curso hemos reestructurado el plan formativo para que puedas aprender todo lo que necesitas saber sobre:
Marketing gastronómico: a través de este nuevo módulo podrás conocer las estrategias básicas de marketing para hostelería y restauración.
Formación y orientación laboral: en este módulo se analizarán las bases sobre la jurisdicción social y laboral, así como la forma de contratación que existe y los riesgos laborales.
Servicio ante el cliente: Aprenderás todas las técnicas de emplatado así como las nuevas tendencias y técnicas de elaboraciones frente al cliente.
Gestión económica y financiera: a través de este módulo podrás aprender sobre la elaboración y gestión de escandallos, el diseño de cartas y menús, la rotación de almacén y el desarrollo del concepto gastronómico.
Coctelería de ayer y de hoy: en este módulo podrás aprender las técnicas y utensilios utilizados en el apasionante mundo de la coctelería, así como los tipos de cocteles y coctelería de vanguardia.
Consultor de restaurante: por medio de este módulo aprenderás sobre la creación de modelos de negocio, la gestión emocional, la marca personal e, incluso, las herramientas y catálogos de productos de un consultor de restaurante.
Sumillería: Podrás iniciarte en el noble arte de los productos Gourmet y aprender las nuevas tendencias en el consumo del vino, comprender el maridaje y saber identificar las combinaciones perfectas con las diferentes propuestas gastronómicas del cliente.
Dirección Operativo de Eventos y Protocolo: En este módulo podrás aprender conceptos básicos sobre el protocolo, así como los tipos de eventos en hostelería o técnicas de desarrollo y ejecución para la organización de un evento.
¡Además, a través del Aula de la Experiencia podrás poner en práctica todo lo aprendido! La mejor forma de consolidar los conocimientos aprendidos a lo largo de todo el curso.
Formación a cargo de profesionales del sector
La formación del Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala se realiza a cargo de grandes profesionales del sector, lo que permite al alumnado profundizar en los conocimientos teóricos a través de ejemplos reales. Éstos son algunos de nuestros docentes:
- Antonio García, especialista en coctelería y sumillería. Bartender en Mixologarcía.
- Roberto Ruiz Rua, formador y entrenador de consultores de restaurantes. Creador de contenido en Montar un bar y sobrevivir.
- Andrés Ramírez, formador de Restaurante y Bar, sumillería, bartender, barista y cocina.
- Ángel Miguel del Rey, Maitre Sumiller en Espacio Montoro
Además, en el Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala podrás aprender de la mano de expertos como David Roca, María Solana, Julia Alonso o Miguel Sánchez, profesionales del sector con una consolidada trayectoria.
¿Qué precio tiene?
La modalidad presencial tiene un coste de 2.000€, financiable desde 137,5 €/mes sin intereses La modalidad online, por su parte, tiene un precio de 1.800€ financiables desde 125€/mes sin intereses.
Deja una respuesta