900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Cursos IMEP / Entrevista a Cristina Valcárcel, nuevo fichaje en el Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
curso Asesoria Imagen

Entrevista a Cristina Valcárcel, nuevo fichaje en el Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación

Deja un comentario

La imagen personal es una potentísima herramienta de comunicación no verbal que ayuda a transmitir la imagen de una persona o marca. Por ello, para el próximo curso 20/21 IMEP incluye en su Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación un Módulo de Asesoría de Imagen Personal orientado al sector.  Este nuevo módulo está dirigido por Cristina Valcárcel, Fashion & Style Influencer, asesora de imagen y creadora de El trastero de Cris. Conoce todo sobre esta formación y qué salidas laborales te puede ofrecer.

¿Qué le impulsó a dedicarse al ámbito de la etiqueta, la moda y la asesoría de imagen?

Desde pequeña me ha apasionado la moda, pero antes no había tantas facilidades para estudiar sobre este tema y más viniendo de un pueblo de provincia. Entonces dediqué mis fuerzas a una ingeniería, lo que me permitió trabajar en Madrid. Sitio que he tenido oportunidad de estudiar lo que siempre me ha apasionado: la moda, poniendo en práctica todo lo aprendido y más. Y ahora quiero enseñar todo lo que he aprendido a todas a esas personas que como yo, les apasiona este mundo.

¿Por qué es importante cuidar la imagen personal?

La imagen personal va más allá de la superficialidad de estar guapos, es lo que queremos transmitir de nosotros, es parte de nuestra personalidad e identidad y una forma de expresarnos. Recordad que “no hay una segunda oportunidad para una primera impresión”.

Si nos vemos bien por fuera, nos sentimos bien por dentro y si nos sentimos bien por dentro, nos apetece vernos bien por fuera.

curso personal shopper
¿Te atreves con el negro y dorado para el día? Fuente: El Trastero de Cris

Y en el sector de los eventos, ¿por qué consideras importante la imagen personal?

Un evento no deja de ser un acto social para dar a conocer algún producto o celebrar un acto y todo conlleva una imagen y protocolo, ya sea más oficial o más informal.

En un evento la importancia de la imagen es aún más relevante ya que en un periodo muy corto de tiempo estás expuesto a un número importante de público y cada detalle cuenta, no solo la decoración del espacio, sino,  la imagen de cada persona que está transmitiendo la esencia del evento en sí y esta imagen debe de ir siempre acompañada a la filosofía de cada evento.

Sobre la asesoría de imagen y el personal shopper

Según su experiencia, ¿qué es un personal shopper?

Es un término que se relaciona con una persona que va de compras, pero va mucho más allá. Requiere unos conocimientos específicos de la industria de la moda, estar al día de las últimas tendencias, que cambian cada seis meses, y ser capaz de analizar a cada cliente ayudándole a proyectar la imagen deseada, independientemente del estilo.

¿Por qué debería alguien contratar a un personal shopper?

Porque ofrece una experiencia diferente y única en la compra. Es una inversión en la que se optimiza tanto económicamente como en el tiempo, ya que permite al cliente no comprar por impulso, sino saber realmente lo que necesita y optimiza su agenda. Es un servicio personalizado donde el Personal Shopper realiza una investigación previa de las prendas a presentar al cliente.

¿Y en qué se diferencia un asesor de imagen a un personal shopper?

Un asesor de imagen es una persona con conocimientos necesarios para analizar el cuerpo de cada persona, ser capaz de recomendar que es lo mejor que le sienta, independientemente del estilo, ya sea para una ocasión especial o algo puntual o para un cambio íntegro, Y tiene que estar al día de tendencias, diseños, novedades y tiendas top. Ya sea para un cambio de imagen, un fondo de armario, un evento especial o un estilo de vida. Incluso para asesorar imágenes corporativas o para empresas y potenciar el éxito a través de ella.

Un personal shopper es un asesor de imagen que además ayuda al cliente en las compras del servicio solicitado, realizando unas visitas previas a las tiendas para que el cliente solo se preocupe de elegir entre las opciones propuestas optimizando el tiempo de compra.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de el trastero de Cris (@eltrasterodecris) el 4 Abr, 2019 a las 12:32 PDT

Como asesora de imagen y personal shopper, ¿cuáles son sus 3 normas básicas de estilo?

Realmente cada estilo y cada persona tiene sus normas, ya que dejando al lado la etiqueta, a la hora de vestir cada uno pone sus reglas, aunque yo más que reglas las llamaría trucos… Podría deciros muchas pero me limito a tres:

  1. Aprende a conocer tu cuerpo para saber cuáles son las prendas que mejor te sientan, tanto de forma como de color; así aprenderás a adaptar la moda a ti, en vez de adaptarte tú a la moda.
  2. Un buen fondo de armario de tus colores y morfología, 12-14 prendas indispensables que deberían estar en cualquier armario, atemporales y que combinan entre sí. Estarás ideal para cualquier ocasión y nunca pasan de moda.
  3. Juega con los complementos y zapatos, son los que dan el toque final al look y el estilo que deseas. Un mismo básico con complementos adecuados hace que parezca otro look con un estilo diferente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de el trastero de Cris (@eltrasterodecris) el 22 Ene, 2019 a las 3:07 PST

¿Que nos podría contar sobre las nuevas tendencias en asesoría de imagen debido al impacto de las redes sociales y los influencers?

Las redes sociales han hecho que la moda esté aún más presente que nunca, recibimos muchísima información e impactos visuales al minuto y es más fácil estar informados de las tendencias, de los “must have” de cada temporada o de la prenda fetiche del momento. Para cualquier firma de moda, ya sea del nivel que sea, es indispensable estar en las redes sociales, sino estás, no existes (prácticamente).

Para un asesor de imagen es una herramienta que aparte de facilitarle el trabajo, ya que puede buscar mucha inspiración, también puede mostrar al mundo su trabajo final y tener un recopilación de su trayectoria, independientemente del medio en el que se mueva.

Y gracias a los influencers, una firma o tienda de ropa más pequeña puede llegar a más público local y empezar a ser más conocida. También puedes dar a conocer tu trabajo y que sepan más de ti solo con un vistazo a tu perfil, ya sea de asesor de imagen, diseñador o cualquier profesión.

Yo a través de mi blog, el trastero de Cris, además de inspirar a mis seguidores con mi estilo, les acerco a nuevas marcas e incluso descuentos o regalos que de otra forma no lo conseguirían.

Sobre el Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación

¿A quién está dirigido el Módulo en Asesoría Imagen Personal del Experto Universitario de IMEP?

Está dirigido a:

  • Todas aquellas personas que amen la moda, que quieran dedicarse a ello profesionalmente o simplemente que quieran profundizar de cerca este mundo.
  • Todas las personas que deseen dedicarse o se dediquen a los eventos en el sector de la moda.
  • Todas las personas que quieran profundizar en la etiqueta masculina y femenina, una rama fundamental del protocolo y la comunicación.
  • Y quienes estén interesados en conocer el impacto de la imagen personal en los eventos.

¿Qué aporta este módulo dentro del Experto?

Lo que he querido hacer con este Módulo de Asesoría de Imagen Personal del Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación es poder enseñar todo lo que yo he aprendido a lo largo de mi trayectoria profesional, unificado en un solo módulo dividido en varias materias en colaboración con referentes del sector.

El alumno aprenderá todo lo necesario para poder empezar a trabajar en el mundo de la comunicación, el protocolo y los eventos teniendo los conocimientos necesarios sobre etiqueta e imagen personal relacionados con el sector. En definitiva, el alumno saldrá sabiendo cómo actuar y como se trabaja en cada área.

Para finalizar, ¿quiénes son sus referentes?

Podría mencionarte un sin fin de diseñadores, tanto nacionales como internacionales de los que me gustan su estilo, sus prendas míticas o simplemente una parte de su colección, pero realmente lo que más me inspira es el street style de las personas.

¿Tienes dudas sobre plazos de preinscripción o quieres saber más sobre el Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación? Puedes escribirnos a informate@protocoloimep.com, llamar gratis al 900 901 683 o escribe un WhatsApp al 673 608 297.

Archivado en: Cursos IMEP Etiquetado como: asesoria de imagen, comunicación, curso, etiqueta, experto, organización de eventos, protocolo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • 7 habilidades básicas que todo organizador de eventos debe tener
  • Leyre García, docente de IMEP: “El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies