900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Curso Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Consejos / 5 Tips para defender tu TFG o TFM y no morir en el intento

5 Tips para defender tu TFG o TFM y no morir en el intento

1 comentario

Rate this post

Enfrentarse a un Trabajo Fin de Grado o Máster es una tarea ardua y, a menudo, estresante, especialmente en lo que a su defensa se refiere. Un trabajo al que le hemos dedicado semanas o, incluso, meses y que hemos de defender en 15 minutos puede generar a muchos un mar de dudas sobre qué puntos resaltar o cómo estructurar la información.

En el post de hoy vamos a daros unas pautas clave para defender vuestro TFG o TFM con un resultado de 10. ¡Allá vamos!

Organiza la información

Es muy importante que la información de tu trabajo se presente de forma ordenada y con estructura. Además, debes detectar la información menos útil y desecharla de la presentación, es decir, tu presentación será breve, por lo que es recomendable destacar solo los puntos clave.

Para destacar los puntos clave, evita a toda costa extenderte demasiado tiempo en hablar de bibliografía o teoría, por norma general el tribunal ya sabrá de lo que estás hablando, puesto que han leído tu trabajo.

Una forma sencilla y eficaz de organizar la información que no falla es:

  • Título de tu trabajo, curso académico y convocatoria, tu nombre completo y el de tu tutor/a, así como el título de tu Grado o Máster, y a ser posible el logo institucional.
  • Tabla de contenidos. Un índice en el que detenerte (muy) brevemente y dar una guía de la presentación, que debería ser algo así:
    • Introducción
    • Objetivos
    • Hipótesis
    • Metodología
    • Resultados
    • Conclusiones o discusión
  • Resume la información a los aspectos clave, nada de cantar de memoria definiciones o párrafos. Explícate con tus propias palabras sobre el desarrollo de tu trabajo. SIN-TE-TI-ZA.
  • Centra la atención en la información que quieres destacar. Aunque todo te parezca importante, debes resaltar los aspectos más relevantes del trabajo, pues en la defensa no te dará tiempo a explicar todo tu trabajo a pies juntillas.

consejos para defender tfg tfm

Haz una presentación breve

Puedes usar un Power Point o un Prezi si eres más atrevido/a, pero procura no utilizar demasiadas animaciones, pues ralentizan y entrecortan el discurso. Trata de no utilizar más de 10 o 15 diapositivas y no la cargues con copia/pega de tu trabajo. Resalta la información principal y, si es posible, hazlo de manera muy gráfica.

El tiempo es un aspecto clave para el tribunal, y por norma general no es de buena acogida pasarse demasiado de tiempo. Para ello, vamos con el siguiente punto.

Ensaya tu presentación

Ensaya en voz alta tu defensa. Grábate (de pie) y corrige los errores que veas. Ensaya también, si puedes, frente a amigos y familiares, ellos te darán consejos constructivos sobre aspectos que quizás ni tú mismo/a te habías dado cuenta, como balancearte, mover mucho los brazos o tics nerviosos. Sencillamente, cuanto más ensayes y te mires mientras lo haces, más interiorizarás el discurso y más fácil será cuando lo defiendas: lo tendrás tan aprendido que lo harás casi sin darte cuenta.

La vestimenta, mejor si es cómoda

Para muchos/as, la defensa de TFM o TFG es un acto solemne y les gusta vestirse para la ocasión. Un fallo muy común es utilizar ropa favorecedora pero incómoda, como tacones de aguja o ropa apretada. Trata de ir elegante pero cómodo/a, pues evitarás estar intranquilo/a a causa de este detalle. Si vestimos con zapatos o ropa incómoda, nuestra postura será nerviosa, y eso distraerá al tribunal de tu discurso.

Tu presentación es tu única guía

Nunca, jamás, bajo ningún concepto, utilices hojas o tarjetas de apoyo para defender tu trabajo. No hay nada que más mala imagen dé que ver a alguien defendiendo su TFG o TFM con un guion. El trabajo lo has hecho tú, sabes de sobra cómo ha sido. Si te pierdes en algún aspecto clave, puedes mirar a tu presentación, ella debe ser tu guía. Además, si lo ensayas las veces suficientes el discurso te saldrá solo.

¿Cómo me presento?

Muchos/as no saben cómo enfrentarse al primer encuentro de la defensa. Ya que es un acto formal, lo correcto sería comenzar con el siguiente discurso:

Buenos días/buenas tardes, mi nombre es XXXX y, con el permiso del tribunal, me dispongo a defender mi trabajo fin de Grado/Máster, titulado XXXX.

via GIPHY

¿Has tomado nota? Ahora es momento de ponerlo en práctica.

¡Mucha suerte!

Archivado en: Consejos Etiquetado como: cómo defender el tfg, cómo defender el tfm, Consejos para defender TFG, Consejos para defender TFM, Grado, master, Trabajo fin de Grado, Trabajo Fin de Máster

Hemos seleccionado estos post para ti…

Cómo organizar un evento al aire libre en otoño

10 errores que debes evitar si asistes a una boda

Kit [descargable] para futuros event managers

6 tips para estudiar y superar los exámenes con éxito

becas para estudiar en españa para mexicanos

Las mejores Becas que hay para estudiar en España si resides en México

El arte de buscarse la vida. Lee este decálogo de empleabilidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • SIGNUM convoca una nueva llamada a artículos
    • Cómo organizar un evento al aire libre en otoño
    • «Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • “El siguiente paso de la IA será crear mundos a partir de conceptos” – Adrián Carrillo, CEO de ITAE
    • Dos semanas entre competiciones de balonmano playa profesional

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}