Todos conocemos lo que significa la palabra “Vogue” gracias a la famosa revista de moda o también por la conocida canción de Madona de los 90. Pero ¿qué es el voguing?
Voguing y cultura ballroom
El voguing es un estilo de baile perteneciente a la cultura ballroom, surge del colectivo LGTBI racializado (afros y latinos), estos no solo eran discriminados por su orientación sexual e identidad de género sino también por su color de piel. Estos se reunían para leer la revista “Vogue”, imitar las poses de las modelos y crear coreografías. Con el tiempo se trasladó a las los guettos de Harlem. Allí se organizaban fiestas privadas donde podían expresarse sin ser juzgados. De este movimiento nacen también las familias refugio, casas en las que se acogían a personas rechazadas por sus familias y que no tenían a donde ir.
El origen del Voguing se centra principalmente en el glamour y la reivindicación política de quién eres. En aquella época uno de los principales referentes eran las drags de Las Vegas de los años 60.
¿Qué son los balls?
El voguing es el elemento más expresivo y espectacular propio de la cultura. Este se practica en las balls, que son encuentros- competición donde los miembros de la cultura se reúnen y muestran toda su creatividad, desfilando y/ o bailando. Antes de la competición se establece una temática y vestuario, puntuando el baile, el vestuario, la actitud y la apariencia. Este tipo de disputas se celebran de forma periódica, y a su vez representan un espacio de diversidad e inclusión sin precedentes para sus integrantes, que acuden a ellas para competir y demostrar que son los mejores, pero también para poder expresarse con libertad. Las kikis son también competiciones más “pequeñas” en un ambiente más familiar, divertido y amateur. Actualmente el voguing cuenta con variantes como el Old way, el New way o el Vogue femme.
Como se puede observar el voguing y los eventos están totalmente ligados, pues sin eventos no hay expresión posible por parte de esta cultura. Además, han sido siempre movimientos clandestinos, por lo que apenas pueden usar las calles para expresarse ya que lo más probable es que sean -como mínimo- abucheados e insultados, aunque, afortunadamente, cada vez esto menos.
Cada ball es especial y diferente ya que las categorías son distintas, en cada una de ellas y la creatividad de los que participar parece inagotable por lo que es muy interesante observar este tipo de eventos desde fuera. Un punto importante a tener en cuenta es que, como cualquier otra cultura, tiene su esencia y por lo tanto hay que buscar respetarla y ser lo más fiel posibles a las balls de antaño. Es por ello que se recomienda que toda ball esté organizada junto a una persona perteneciente a la escena para que de proyección y realidad al evento.
En la cultura ballroom, sin eventos no hay expresión posible.
Nueva York: la cuna del voguing
La cuna del voguing se encuentra en EEUU y como tal cuentan con uno de los eventos más importantes de toda la cultura ballroom. Hablamos de la “LATEX BALL” un encuentro anual que se celebra entre los meses de junio y julio en Nueva York y donde se recaudan fondos para luchar contra el VIH.
Si EEUU es referente mundial, París es referente europeo. Aquí se celebran balls de manera mensual y kikis de forma semanal, además hay balls anuales muy importantes como la GALAXY BALL O LA AFRICA BALL, su importancia radica en que los organizadores son fathers internacionales con un status muy alto dentro de la escena, son eventos donde muchas personas de la cultura acuden para participar.
Cultura ballroom en España
Finalmente, si hablamos de España fue por parte de Silvi ManneQueen en Madrid quien introdujo la cultura ballroom en nuestro país. Además, ella se ha encargado de mantener viva la escena celebrando una ball anual en el que participan tanto sus alumnos como todos aquellos que deseen hacerlo, en 2018 se celebró su 5º edición.
Tal y como declara Silvi, la escena española tiene un ambiente mucho más relajado en la que es más fácil fomentar un clima de cordialidad, inclusión y apoyo mutuo. Sin embargo, las balls no son los únicos eventos relacionados con el voguing en España. A día de hoy también se han organizado charlas y talleres sobre voguing y la cultura ballroom.
Como se puede observar el voguing tiene muchas variantes en cuanto a eventos pero, lo más importante es respetarla y serle fiel para no perder la esencia de lo que representa la cultura.
Deja una respuesta