900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Artículos / Una futura event manager nos habla del WAM

Una futura event manager nos habla del WAM

1 comentario

Rate this post

En la ciudad de Murcia, el primer fin de semana de cada mes de mayo se organiza un festival. Hasta el 2015 fue el Festival Estrella Levante SOS 4.8, que este año cumplía su décimo aniversario. A finales de 2016 comenzaron los rumores de la suspensión del festival por la productora LegalMusic en Vivo S.L., principalmente por motivos económicos, pero hasta febrero de 2017 no nos llegó la noticia definitiva de que LegalMusic no organizaría el festival, sino Producciones Baltimore, la misma productora que organiza el Low Festival.

La edición del 2017 ya no se llamaría SOS sino WAM (We Are Murcia), aunque mantendría su estilo y fechas para que causara el menor impacto posible sobre el público habitual. A principios de marzo, con las primeras confirmaciones del cartel, los festivaleros podíamos adquirir las primeras entradas a través de Oferplan, las ofertas del periódico La Verdad. El abono de los dos días por solo 20€. Los que asistimos al SOS pudimos tener acceso al “nuevo” festival a precio más económico.

Organizar un festival en dos meses es posible

Me ha fascinado la nueva productora haya organizado este festival tan grande y completo en tan solo dos meses, lo cual demuestra que su experiencia y que son grandes profesionales. Lo que más me ha gustado es la forma en la cual han integrado la región y el festival. Para empezar con la elección del nombre We Are Murcia, y la inclusión de subcategorías como somos shopping, somos gastro, somos cultura, somos ciudad, somos Murcia, somos escena y somos música; para demostrar la riqueza y las diversas cosas que te puedes encontrar en la ciudad cuando acudes al festival.

wam-2

Acceso

En esta edición para canjear la entrada por la pulsera para acceder al recinto del festival te daban la opción de buscarla días anteriores en una galería que se llama Loft 113. Si esperabas a los días del evento, en el recinto había varias casetas y personas para que no se amontonara la gente como en otras ocasiones. El acceso en general era más amplio, esto reducía el tiempo de espera y las agobiantes masificaciones de gente para acceder.

Zona VIP

Los nuevos organizadores han ampliado las zonas VIP, una gran ventaja para los que compren dicha modalidad de entrada, pero al ocupar tanto volumen de espacio, las áreas para el resto de actividades estaba más limitado. En otros años la zona de césped era libre y era un buen sitio para sentarse y descansar después de darlo todo en un concierto, y ese fin de semana ese espacio quedaba limitado solo a personas con acceso especial. En esta edición el escenario de DJ’s también se encontraba en la zona VIP, por tanto, algunos de los grupos más importantes de música electrónica no tocaron en la parte abierta al público como en otras ocasiones.

Escenarios

En el recinto encontrábamos tres escenarios, en el centro el Estrella de Levante, a la derecha el Thunder Bitch, y a la izquierda, un poco más alejado, el Punta del este. Estaban muy bien coordinados para que no coincidieran los conciertos de los escenarios de Estrella de Levante y Thunder Bitch, lo que evitaba el caos.

Eco-friendly

Crearon una forma de reciclar los vasos muy útiles y efectiva que además hacia que el recinto estuviera menos sucio, que consistía en pagar 1,25€ por el vaso y cuando lo devolvías te daban un euro y 0,25 lo destinaban a una causa benéfica. El problema es que el 2×1 en bebida era a las primeras horas de la tarde y la caseta donde se devolvían los vasos no abrió hasta las doce de la noche, lo cual causó mucho enfado.

wam-3

Conclusión

En definitiva, el festival tuvo sus puntos positivos y negativos, aunque su resultado fue más que positivo sabiendo el corto plazo de organización del que disponían.

Pros:

  • Organizadores preparados y con experiencia.
  • Primeros abonos económicos (primera edición).
  • El modo de canjeo de las entradas.
  • Accesos al recinto amplios y descongestionados.
  • Integración del festival en la ciudad.
  • Organización y coordinación de los horarios con los escenarios.
  • Reciclaje.
  • Buen ambiente, buen rollo y magníficos grupos

Contras:

  • Escasez de tiempo del que disponían.
  • Demasiado espacio y recursos empleado en la zona VIP.
  • Retraso en la apertura del puesto de reciclaje.
  • Dificultad de acceso al transporte púbico.

ARTÍCULO DE CELIA HERNÁNDEZ VALVERDE, ALUMNA DEL SEGUNDO CURSO DEL GRADO OFICIAL EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES.

Fotos extraídas del Facebook del WAM.

Archivado en: Artículos, Organización de Eventos Etiquetado como: event manager, festival de música, grado en organización de eventos, organizacion eventos

Hemos seleccionado estos post para ti…

Viaje de grado a Madrid 2024

«Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales

Mireia Estepa: «La fira de Cocentaina es un evento que ha demostrado que su capacidad de adaptación y de flexibilidad es muy amplia»

Cinco razones para ir al Congreso de Eventos y Protocolo de IMEP

Juegos Olímpicos París 2024: vuelve el evento deportivo más grande del mundo

PROGRAMACIÓN PRIMER CUATRIMESTRE VIVE IMEP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}