900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Artículos / ¿Seguridad o marca? El uso de las pulseras en los eventos

¿Seguridad o marca? El uso de las pulseras en los eventos

Deja un comentario

Cada vez más la sociedad,  las instituciones y los profesionales que se dedican a la organización de eventos, son conscientes de la importancia de la seguridad a la hora planificar cualquier tipo de evento. Aunque desgraciadamente este hecho haya tomado la importancia que merece debido a sucesos trágicos como el ocurrido hace un par de años en una fiesta de Halloween en el Madrid Arena, con el peor de los desenlaces, el fallecimiento de varios jóvenes.

“El event manager siempre que organice un evento tiene que planificar un estudio de seguridad que aporte soluciones a los riegos previsibles, eliminándolos o reduciéndolos”.

Control de asistentes a través de las pulseras

Entre los diferentes puntos que se compone un estudio o plan integral de seguridad (análisis de riegos, sistemas, la autoprotección, evacuación…etc.) hoy tratamos de un modo muy “fresco” una de las soluciones de las que dispone un organizador de eventos para dar solución al control de acceso en  eventos con un número elevado de asistentes como los eventos musicales y culturales.

Hoy compartimos impresiones en referencia al  control de asistentes a través de las pulseras.

Acreditación a través de pulseras: ¡el festivalero!

Bajo este contexto de seguridad y control de acceso, analizamos también una nueva especie de asistente bautizado como “el festivalero” .

El festivalero aparece junto con el sistema de acreditación a través de las pulseras.

Y no os llama la atención que estos festivaleros una vez finalizado el evento, no se quiten la pulsera sino que la colecciona, la lucen como si de un trofeo se tratara, y cuantas más y de más diferentes festivales, conciertos o eventos mejor.

¿En qué casos valoraremos si utilizamos o prescindimos de este accesorio en la organización de nuestro evento?

Será conveniente incluir las pulseras en aquellos eventos con una previsión de asistencia considerable, y en el que el público asistente necesite entrar y salir del espacio tantas veces como sea necesario, de no ser así, pierde la efectividad.

El objetivo es que haya fluidez en los accesos a los recintos y que a golpe de vistazo, el staff de seguridad pueda reconocer que es un asistente, o también un miembro de la organización, o medio de comunicación, proveedor…etc. Y es conveniente diferenciar por colores dependiendo del target.

En el caso de la temporalidad es recomendable que en aquellos eventos con una duración de una jornada en adelante, donde el acceso de las personas es constante e intermitente, dependiendo de los días y la situación del evento (concierto, festival…etc.) optaremos por diferentes tipos de materiales para realizar las pulseras (tela, papel, plástico…).

La pulsera como generador de marca

Una última cuestión para la reflexión, ¿no os parece que además de una medida de control de accesos, las pulseras se están convertido en un utensilio activo que beneficia la imagen de marca?

Sí, las pulseras además de un sistema de control de accesos se  pueden considerar herramientas generadoras de marca. En gran medida este artículo favorecen a las marcas a difundir su imagen, los denominados festivaleros como contábamos unas líneas más arriba, llevan consigo estas pulseras meses y en algunos casos incluso años. Vamos, ¡que no se las quitan ni por asomo!

Lo que estamos observando es que gracias al ingenio y la creatividad de los event managers, un objeto tan cotidiano y económico como un simple trocito de tela de no más de 20 cm, pueden hacer que matemos dos pájaros de un tiro: control de accesos & brand lovers.

Un simple trocito de tela de no más de 20 cm que hace que matemos dos pájaros de un tiro: el control de acceso y los brand lovers.

Archivado en: Artículos, Eventos, Protocolo Etiquetado como: acreditación, conciertos, control, eventos, festivales, seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP
  • Cómo promocionar tu evento online en redes sociales
  • IMEP renueva su Departamento de Investigación

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies