900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Artículos / ¿Qué es un evento y cómo se puede clasificar?

¿Qué es un evento y cómo se puede clasificar?

11 comentarios

¿Qué es un evento? El concepto proviene del latín “eventus” y tiene varios significados según el entorno en el que se utilice. Según el diccionario Fundéu BBVA para hispanohablantes, un evento es un suceso importante y programado. En IMEP hemos seleccionado algunas definiciones de diferentes fuentes para ti.

Una de las que más nos gustan es de Antón Shone y Brian Parry, autor de Successful Event Management:

Los eventos son aquellos fenómenos que surgen de ocasiones no rutinarias y que tienen objetivos de ocio, culturales, personales u organizativos establecidos de forma separada a la actividad normal diaria, cuya finalidad es ilustrar, celebrar, entretener o generar experiencias en un grupo de personas.

Este autor dice que hay que tener en cuenta que los eventos no incluyen solo elementos tangibles sino que también existen otros como son la expectación y las emociones. Por tanto, los elementos principales que lo define son irrepetible, único, intangibles, con un alto nivel de contacto personal e interacción, que requiere una intensidad de trabajo y en un espacio de tiempo limitado.

Donald Getz y los eventos

También nos resulta imprescindible Donald Getz, quién dio un paso más definiendo el término planned event y cuya clasificación puedes leer en nuestro artículo Tipos de eventos según Donald Getz.

estudiar organización de evento

Según el libro Eventos. Cómo organizarlos con éxito, de Rosario Jijena Sánchez:

Un evento es todo acontecimiento previamente organizado que reúne a un determinado número de personas en tiempo y lugar preestablecidos, que desarrollarán y compartirán una serie de actividades afines a un mismo objetivo para estímulo del comercio, la industria, el intercambio social y la cultura general.

Y que se pueden clasificar teniendo en cuenta diferentes aspectos como, por ejemplo, el target al que se dirige el evento, la admisión, la envergadura o por la duración y programación.

Por ejemplo, si se clasifica según el público, pueden ser:

  • Abiertos: son aquellos que se realizan para todos los públicos sin necesidad de una invitación o entrada,
    suelen estar organizados en espacios más amplios y con unos fines más comerciales
  • Cerrados: son aquellos organizados para un número específico de asistentes en los que cada uno tiene una invitación, anteriormente enviada por la empresa u organización, y la cual se ha de presentar a la entrada del acto.

estudiar organización de evento

En el Manual para la organización de eventos artísticos y actividades de la Oficina de la Unesco en Costa Rica:

Un evento es la posibilidad de que algo suceda. Como objetivo fundamental, establece vínculos de comunicación entre personas de diferentes sectores. Desde el punto de vista de la comunicación implica un encuentro entre varias personas que exige una serie de acciones y de coordinación.

Se pueden clasificar según el tipo de actividades en:

  • Culturales: actividades de formación, difusión, artísticas, lúdicas, recreativas.
  • Socioeducativas: fiestas, reunión de organizaciones, acciones de movilización, de bien social, de información a la sociedad civil.
  • Deportivas: eventos deportivos y de esparcimiento, al aire libre, de naturaleza y medio ambiente.
  • Empresariales y corporativos: reuniones, charlas, presentaciones de productos, seminarios, conferencias, encuentros, congresos y ferias.

estudiar organización de evento

En el Manual para la organización de congresos y ferias para todos de Predif:

Un evento es una actividad relacionada con el turismo MICE que se ha convertido en un motor económico de primer orden para el desarrollo de muchas ciudades. Es una reunión a los que asisten determinados grupos de personas con una motivación común, ya sea de carácter político, comercial, empresarial, científico, deportivo, académico o social.

Se puede clasificar de acuerdo al ámbito geográfico del evento:

  • Internacional: cuando al menos el 40% de los asistentes son de, cómo mínimo, tres países diferentes. En el caso de que el 90% sean extranjeros, podrán proceder de menos de tres países (Según Spain Convention Bureau e ICCA).
  • Nacional: Al menos el 40% de los asistentes proceden de tres comunidades autónomas diferentes.
  • Regional: No tiene el nivel mínimo de inscritos de otras comunidades autónomas para ser considerado nacional.

Un evento es cero improvisación

En conclusión, un evento es cualquier acto que tenga planificación al menos en cuanto a espacio y tiempo (lugar, fechas, horas), y que se debe clasificar según una tipología que especifique su naturaleza. Si quieres aprender más sobre este ámbito, te invitamos a seguir leyendo las publicaciones en nuestro blog.

Fotos: websummit

¿Te apetece VIVIR LA EXPERIENCIA IMEP? Para cualquier duda, contacta con nosotros a informate@protocoloimep.com, o llámanos al 900 901 683 . También puedes escribirnos un WhatsApp al 673 608 297 o rellenar este formulario.

Archivado en: Artículos, Organización de Eventos Etiquetado como: estudiar organización de eventos, event manager, evento, organización de eventos

Comentarios

  1. MARIA MANUELA GUAPI MOROCHO dice

    28 abril, 2019 en 5:01 pm

    Es de mucha importancia tener conocimiento, que es un evento y cuáles son los tipos de eventos. Ya que esto me ayudara a diferenciar a que tipos de eventos asisto.
    Ahora conocí que existen 2 tipos de eventos: El abierto, se trata más al público sin necesidad de invitación o entrada, estas se realizan en espacios amplios con el fin de comercializar algún tipo de producto, en cambio en el cerrado tiene una capacidad mínima de invitados los cuales poseen una invitación dada por una empresa u organización.
    Estos eventos pueden ser empresariales, socio educativas, culturales o deportivas. Con el objetivo principal establecer vínculos de comunicación entre personas de diferentes culturas y pueblos.

    Responder
  2. Jhonharrytoribioacosta dice

    27 marzo, 2020 en 4:22 pm

    Excelente muy interesantes

    Responder
  3. Pablo dice

    24 abril, 2020 en 10:24 pm

    Respecto de los eventos abiertos o cerrados.

    Una empresa de turismo que ofrece excursiones, lanza una actividad para que cualquier persona interesada pueda inscribirse y participar, considerar también que aquella actividad también tiene un número máximo de participantes.

    Qué tipo de evento sería público o cerrado?

    Responder
    • Protocolo IMEP dice

      28 abril, 2020 en 9:33 am

      ¡Hola, Pablo! es una empresa privada quien organiza, por lo que es un evento privado con caracter público.

      Saludos.

      Responder
  4. Claudia dice

    18 mayo, 2020 en 9:20 am

    Me gustaría saber cuál es la importancia de clasificar o diferenciar por tipologías todos los eventos mencionados en el artículo. ¿Sería posible poner algún ejemplo?

    Responder
    • Protocolo IMEP dice

      19 mayo, 2020 en 11:35 am

      ¡Hola Claudia! Puedes profundizar en los conocimientos sobre la organización de eventos con nuestro curso corto online sobre “INTRODUCCIÓN EVENTOS Y PROTOCOLO”. Puedes conocer más acerca del mismo en el siguiente enlace: https://www.protocoloimep.com/titulacion/cursos-de-protocolo-online/

      Saludos.

      Responder
  5. Sonia Ines Pereyra dice

    10 junio, 2020 en 12:30 am

    me interesa ,generar capacitaciones a los proveedores de eventos en Argentina

    Responder
  6. SAHILY SOFIA ZAMBRANO dice

    27 junio, 2020 en 11:06 pm

    Todos los eventos requieren de una invitación

    Responder
  7. Katerine dice

    24 agosto, 2020 en 12:44 am

    Interesante
    Me ha servido muchísimo. Soy cubana, estudiante de comunicación y acabo de realizar mi trabajo de evento y protocolo, por lo menos la mitad (evento), muchas gracias. Me gustaría saber 1 ejemplo de evento internacional .

    Responder
  8. Carlos Rojas dice

    17 octubre, 2020 en 2:25 am

    En la televisión chilena,es común escuchar a algunos reporteros decir que hay un EVENTO cuando informan de un hoyo en la calle. Será que están equivocados ?

    Responder
    • Jazmín dice

      13 enero, 2021 en 7:17 pm

      El concepto EVENTO tiene varios significados dependiendo en qué contexto se utilice.
      Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP
  • Cómo promocionar tu evento online en redes sociales
  • IMEP renueva su Departamento de Investigación

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies