900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • Asesoramiento Virtual personalizado
Estás aquí: Inicio / Artículos / ¿Qué debes hacer después de organizar un evento?
organización de eventos, postevento

¿Qué debes hacer después de organizar un evento?

1 comentario

El evento ha concluido y has sobrevivido ¡bien! Ahora hay que evaluar, analizar y redactar el informe. Dependiendo del tipo de evento y de la organización, podrás identificar sus éxitos y los puntos a mejorar.

El objetivo del trabajo después de evento no es únicamente conocer el retorno de la inversión (ROI) o el retorno de los objetivos (ROO), sino tener una base para planificar las futuras ediciones.

Después de organizar un evento, debes:

1. Dar las gracias

Agradece, no sólo a los participantes por su asistencia, sino a todo el equipo que ayudó en el evento como proveedores, patrocinadores, equipo de planificación, voluntarios, personal del venue etc., por su implicación y esfuerzo…

2. Recopilar datos

Los días posteriores al evento deberás recopilar todo tipo de datos: informaciones y detalles de lo acontecido, número de inscritos y asistencia real, análisis de los resultados de las encuestas efectuadas a los participantes, recopilación de menciones en redes sociales, blogs, medios convencionales etc., para posterior clipping.

3. Repasar el informe financiero

Comprueba todos los gastos y toma nota de aquellos adicionales, de última hora, que no estaban contemplados en el presupuesto principal de la organización del evento.

Además de esto, puede que necesites incluir más números. Imagina, por ejemplo, que el objetivo de tu evento es recaudar fondos, aquí podrás reflejar la relación gastos/ingresos y ver de dónde obtienes los mejores resultados (¿de la venta de entradas? ¿donaciones? ¿patrocinio?)

4. Hacer una reunión con los equipos

Reúnete con proveedores y también con tu equipo interno para tener un feedback del evento y evaluar si lo planificado se cumplió según se había programado o no. En caso de detectar puntos débiles será positivo escuchar las opiniones para saber qué mejorar en el futuro.

Un ejemplo: imagina que las acreditaciones no fueron fluidas. Sería bueno plantear en la reunión por qué ocurrió ¿cómo se organizó? ¿con cuánto personal contabas para ello? y ¿qué puede hacerse para la próxima vez?

5. Trabajar las redes sociales

Usa tus redes sociales para colgar fotografías y vídeos del evento y haz un seguimiento de qué se publica online y off line. Las redes sociales son un buen aliado para el preevento, durante el evento y el postevento.

6. Crear el informe final

Durante la fase postevento deberás redactar el informe final del evento. Si lo vas a enviar a diferentes destinatarios su enfoque será adaptado a cada uno de ellos.

Desde que finaliza el evento hasta que se le pueda dar “carpetazo” hay todavía mucho que hacer. El seguimiento del postevento es tan importante como la planificación del acto

¿Cómo vives tú el postevento?

Fuente: María Lapeña. (Contenido con Licencia Creative Commons)

Archivado en: Artículos, EME, Organización de Eventos Etiquetado como: Experto Universitario en Organización de Eventos, grado en organización de eventos, master en organización de eventos, organización de eventos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • Instagram Live | “La reinvención de los eventos musicales”
  • IMEP firma un acuerdo de colaboración con APSA
  • MEET THE PROS | Las Relaciones Públicas en la organización de eventos
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sergio Durán, alumno del Experto en Organización de eventos, Protocolo y Comunicación
  • ¿Qué es la ciberdiplomacia?

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies