Empecemos desde el principio: el anglicismo planner estratégico traducido literalmente significa ser un planificador estratégico, pero… ¿qué significa realmente ser una planner estratégico? Si pensamos en un concepto mucho más amplio, esto significa ser la persona encargada de poner al alcance de la marca sus habilidades humanas, estratégicas y creativas, con el fin de hacer destacar la marca. Por lo tanto, su misión consistirá en llevar a cabo y asegurarse de elaborar la estrategia que conformará a la marca, así como lograr sus objetivos publicitarios y de comunicación, con el fin de aportar al alcance de sus objetivos de negocio.
Entonces, si este profesional aporta tanto a la marca ¿se le puede considerar un lujo imprescindible o una buena inversión y decisión en recursos humanos dentro de las agencias de publicidad? Definitivamente sí, ya que este trabajara por y para sus clientes.
Por lo tanto, la siguiente pregunta que probablemente te estés haciendo ahora mismo después de dejar claro quién es y a qué se dedica, es ¿de qué forma puedo llegar a ser este profesional o que cualidades pueden llevarme a serlo? Hay cualidades que son innatas y que cada persona las trae consigo, pero también pueden ser adquiridas con años de experiencia.
A continuación te dejamos las más relevantes:
Cualidades para ser un planner estratégico
Curioso, observador y paciente
Para ser un buen planner algunas de las cualidades más útiles que vas a tener que llevar a cabo en tu día a día van a ser la escucha y la planificación, por lo que si ya eres curioso de naturaleza te encontraras en tu zona de confort.
El estudio de públicos, mercados, tendencias o necesidades de los clientes, así como de las necesidades del equipo interno requerirán que dicho profesional sepa escucharles, observarles y entenderles. Parece complicado, aburrido o incluso excesivo, por lo que te serán necesarias estas cualidades innatas así como tener la pasión por el oficio.
Empatía y sensibilidad
Como cualidades indispensables destacamos estas dos, la necesidad de ponerte en la piel de otras personas a las que te diriges sin quedarte en las evidencias si no, yendo un paso más allá de ellas.
Puesto que las 3 primeras cualidades mencionadas anteriormente te permitirán descubrir las cosas más evidentes, éstas dos serán la clave para descifrar sus necesidades. Para ello tienes que entender sus motivaciones y el porqué de las decisiones de tus públicos objetivos y potenciales, esto te dará ventaja a la hora de encontrar insights entre tu marca y sus públicos así como clics.
Decisión y valentía
“Atrévete a ser valiente hoy y confía en que cuando extiendas tus alas, volarás”
(María Demuth)
Ser valiente significa asumir un riesgo, lo que no quiere decir que este riesgo sea un sinsentido, si no que no siempre lo que eliges es la mejor opción y eso lo puedes llegar a prever aunque no tengas la certeza al 100%. De igual forma que pasa en la vida real, pasa cuando tienes que elegir entre un camino estratégico u otro.
Escoger entre uno de estos dos caminos estratégicos será la tarea que tenga que asumir el planner, y puede que una de estas decisiones sea una de las más difíciles que deba tomar.
Ser valiente o decidido será una de las características propias de este profesional, pero también las tendrá que trabajar.
Flexibilidad, resolución y creatividad
Como ya te habrás dado cuenta a lo largo del post, un buen planner tiene que cumplir una serie de requisitos que le harán ser un buen businessman/woman. Pero no solo eso, tendrá que ser flexible y rápido a la hora de resolver los problemas, además de estar en un continuo contacto con el equipo creativo de forma que cuando la estrategia este marcada por parte del equipo creativo el tendrá que mantenerse al pie del cañón y colaborar con clientes y creativos para perfeccionar las ideas y adaptar posibles problemas estratégicos que surjan.
Visión global
La última característica y una de las más importantes, la capacidad de tener una visión de 360 grados, de forma que apliques el resto de rasgos y virtudes a la empresa. De nada te servirá tener el resto de cualidades si no sabes ver la empresa como un conjunto a medio-largo plazo.
Ahora ya sabes que significa ser un buen planner estratégico, ¡es el momento de comenzar a desarrollar tus habilidades!
Deja una respuesta