900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Curso Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / ¿Qué es un planner y qué funciones tiene en una empresa?

¿Qué es un planner y qué funciones tiene en una empresa?

Deja un comentario

Rate this post

Empecemos desde el principio: el anglicismo planner estratégico traducido literalmente significa ser un planificador estratégico, pero… ¿qué significa realmente ser una planner estratégico? Si pensamos en un concepto mucho más amplio, esto significa ser la persona encargada de poner al alcance de la marca sus habilidades humanas, estratégicas y creativas, con el fin de hacer destacar la marca. Por lo tanto, su misión consistirá en llevar a cabo y asegurarse de elaborar la estrategia que conformará a la marca, así como lograr sus objetivos publicitarios y de comunicación, con el fin de aportar al alcance de sus objetivos de negocio.

Entonces, si este profesional aporta tanto a la marca ¿se le puede considerar un lujo imprescindible o una buena inversión y decisión en recursos humanos dentro de las agencias de publicidad? Definitivamente sí, ya que este trabajara por y para sus clientes.

Por lo tanto, la siguiente pregunta que probablemente te estés haciendo ahora mismo después de dejar claro quién es y a qué se dedica, es ¿de qué forma puedo llegar a ser este profesional o que cualidades pueden llevarme a serlo? Hay cualidades que son innatas y que cada persona las trae consigo, pero también pueden ser adquiridas con años de experiencia.

A continuación te dejamos las más relevantes:

Cualidades para ser un planner estratégico

Curioso, observador y paciente

Para ser un buen planner algunas de las cualidades más útiles que vas a tener que llevar a cabo en tu día a día van a ser la escucha y la planificación, por lo que si ya eres curioso de naturaleza te encontraras en tu zona de confort.

El estudio de públicos, mercados, tendencias o necesidades de los clientes, así como de las necesidades del equipo interno requerirán que dicho profesional sepa escucharles, observarles y entenderles. Parece complicado, aburrido o incluso excesivo, por lo que te serán necesarias estas cualidades innatas así como tener la pasión por el oficio.

Empatía y sensibilidad

Como cualidades indispensables destacamos estas dos, la necesidad de ponerte en la piel de otras personas a las que te diriges sin quedarte en las evidencias si no, yendo un paso más allá de ellas.

Puesto que las 3 primeras cualidades mencionadas anteriormente te permitirán descubrir las cosas más evidentes, éstas dos serán la clave para descifrar sus necesidades. Para ello tienes que entender sus motivaciones y el porqué de las decisiones de tus públicos objetivos y potenciales, esto te dará ventaja a la hora de encontrar insights entre tu marca y sus públicos así como clics.

Decisión y valentía

“Atrévete a ser valiente hoy y confía en que cuando extiendas tus alas, volarás”

(María Demuth)

Ser valiente significa asumir un riesgo, lo que no quiere decir que este riesgo sea un sinsentido, si no que no siempre lo que eliges es la mejor opción y eso lo puedes llegar a prever aunque no tengas la certeza al 100%. De igual forma que pasa en la vida real, pasa cuando tienes que elegir entre un camino estratégico u otro.

Escoger entre uno de estos dos caminos estratégicos será la tarea que tenga que asumir el planner, y puede que una de estas decisiones sea una de las más difíciles que deba tomar.

Ser valiente o decidido será una de las características propias de este profesional, pero también las tendrá que trabajar.

Flexibilidad, resolución y creatividad

Como ya te habrás dado cuenta a lo largo del post, un buen planner tiene que cumplir una serie de requisitos que le harán ser un buen businessman/woman. Pero no solo eso, tendrá que ser flexible y rápido a la hora de resolver los problemas, además de estar en un continuo contacto con el equipo creativo de forma que cuando la estrategia este marcada por parte del equipo creativo el tendrá que mantenerse al pie del cañón y colaborar con clientes y creativos para perfeccionar las ideas y adaptar posibles problemas estratégicos que surjan.

Visión global

La última característica y una de las más importantes, la capacidad de tener una visión de 360 grados, de forma que apliques el resto de rasgos y virtudes a la empresa. De nada te servirá tener el resto de cualidades si no sabes ver la empresa como un conjunto a medio-largo plazo.

Ahora ya sabes que significa ser un buen planner estratégico, ¡es el momento de comenzar a desarrollar tus habilidades!

Archivado en: Artículos Etiquetado como: planner, que es un planner

Hemos seleccionado estos post para ti…

Los detalles de la organización de la Met Gala, el evento de moda más mediático

Coronación de Carlos III: preparativos y ceremonia

Mireia Estepa: «La fira de Cocentaina es un evento que ha demostrado que su capacidad de adaptación y de flexibilidad es muy amplia»

«Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales

Qué es el club Wimbledon: organización y protocolo de vestimenta

Dos semanas entre competiciones de balonmano playa profesional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • SIGNUM convoca una nueva llamada a artículos
    • Cómo organizar un evento al aire libre en otoño
    • «Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • “El siguiente paso de la IA será crear mundos a partir de conceptos” – Adrián Carrillo, CEO de ITAE
    • Dos semanas entre competiciones de balonmano playa profesional

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}