900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Artículos / “Honi soit qui mal y pensé” (Que la vergüenza caiga sobre aquel que piense mal)

“Honi soit qui mal y pensé” (Que la vergüenza caiga sobre aquel que piense mal)

Deja un comentario

Seguro que, con este titular nadie se imagina que vamos a hablar de una de las órdenes de caballería más antiguas de Europa.

Si hay ceremonias protocolarias en el mundo actual cargadas de pompa y tradición, la Orden de la Jarretera es digna de mención y estudio para todos los profesionales de protocolo. Esta Orden de caballería es la más antigua del Reino Unido creada en el año 1348 por el rey Eduardo III. La ceremonia se lleva a cabo todos los meses de junio y se celebra el lunes de la semana en la que tiene lugar la Royal Ascot, que es una las carreras hípicas más prestigiosas del mundo y una destacada atracción de la temporada social veraniega británica. A los aficionados al protocolo social, mi consejo es que no pueden pasar por alto la indumentaria y parafernalia de la moda de la alta sociedad británica que se dan cita en este evento.

El pasado día 17 de junio, el rey Felipe VI ha sido nombrado Caballero de tan prestigiosa Orden. Dentro de las diferentes categorías con las que cuenta esta Orden, está la de “Caballeros y damas extranjeros” pasando a engrosar la lista de monarcas extranjeros, entre los que se encuentran, don Juan Carlos, nuestro rey emérito, Margarita de Dinamarca, Carlos Gustavo de Suecia, Beatriz de Holanda, Akihito de Japón, Harald de Noruega y Guillermo de Holanda. Este último fue nombrado en la misma ceremonia que Felipe VI.

Desfiles, indumentarias, tradiciones, carruajes, llevan durante unas horas a las calles Londinenses a la época medieval. Pero quizá lo más llamativo y atractivo es la uniformidad de los caballeros y damas que forman parte de esta Orden. Un espectacular manto de color azul oscuro con una capucha roja de terciopelo, que fue introducido en el siglo XVI. Figuras heráldicas bordadas en el manto como el escudo de San Jorge en su parte izquierda, complementada con un collar de oro sujeto en los hombros. Colgando de este collar encontramos también la figura de San Jorge montado a caballo matando a un dragón. Pero quizá el complemento que más identifica a esta Orden es el característico sombrero de la Dinastía Tudor con una pluma de avestruz.

La Orden de la Jarretera, es junto con la Insigne Orden de Toisón de Oro, una de las más prestigiosas y antiguas de Europa. Son órdenes de caballería que se rigen actualmente por elevados valores sociales con un protocolo muy estricto en su ritual y en su significado simbólico.

Por cierto, por si alguien todavía se lo pregunta después de leer el artículo, el titular es el lema de la Orden de la Jarretera y responde al desafío de Eduardo III, como ya se dijo fundador de la Orden, frente a quienes ponían en cuestión su derecho a ser el sucesor al trono de Francia.

Artículo de Manuel Domínguez
Director del Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación

Archivado en: Artículos, Protocolo Etiquetado como: acto oficial, casa real, protocolo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • COMUNICADO OFICIAL COVID-19
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cristina García, alumna del Experto en Gestión de Eventos Musicales
  • 7 habilidades básicas que todo organizador de eventos debe tener
  • Leyre García, docente de IMEP: “El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies