900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Cursos de Especialista
      • Wedding Planner
      • Asesoría de Imagen Personal
      • Restauración y Catering
      • Diseño y producción de eventos virtuales
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / Nuevas tendencias en organización de eventos
TENDENCIAS EVENTOS

Nuevas tendencias en organización de eventos

Deja un comentario

Rate this post

El mundo de los eventos evoluciona constantemente para adaptarse a los nuevos tiempos utilizando las nuevas herramientas y las últimas novedades en tecnología que facilitan la vida tanto a los organizadores como a los participantes que gracias a ellas forman parte más activa del evento.

¿Cuáles son las tendencias en la Organización de Eventos? ¿Hacia donde se dirige el sector?¿Qué demandan los participantes?

Éstas son algunas de las preguntas que nos hacemos muchos a la hora de pensar nuevas formas impactantes, originales, diferentes.. para organizar nuestros eventos. Para ayudarte a responderlas hemos creado esta pequeña lista donde incluimos algunos de los aspectos más importantes en los que debemos pensar cuando organizamos nuestro evento.

  • Eventos híbridos:

Cada vez buscamos nuevas formas de impactar y sorprender a los asistentes a nuestro evento, y para ello nos ayudamos de las nuevas tecnologías.

Los eventos híbridos son los que combinan el mundo físico con el mundo virtual, dando lugar así a eventos más interactivos y participativos. Gracias a la inclusión de la parte virtual en el evento presencial obtenemos un mayor alcance ya que podemos contar con participantes de todas partes del mundo sin que tengan que desplazarse.

En los últimos tiempos se ha producido un incremento en el uso de las nuevas tecnologías y la integración en los eventos cada vez se realiza de forma más natural, lo que nos permiten mejorar la experiencia de los participantes y sacar el máximo partido al evento. En este sentido, una de las tendencias es la utilización de ibeacons, estos objetos tienen la capacidad de interactuar con los dispositivos móviles que están cerca para proporcionar una información detallada y casi personalizada, cuando el usuario está dentro de esta área se le envían avisos e informaciones relevantes para él.

  • Medios audiovisuales:

La utilización del audiovisual durante y después del evento es una herramienta que no podemos descuidar.

Cuando participamos en un evento siempre nos impacta más y recordamos más fácilmente la parte audiovisual que en este ha habido.

Durante el evento podemos integrar el audiovisual de multitud de formas, una de las más impactantes es la creación de contenidos de realidad aumentada generando de esta forma una experiencia en el participante difícil de olvidar, combinando el mundo real con elementos virtuales que pueden transportarnos a otros lugares. Otra de las formas en las que podemos sorprender a nuestro público es con la utilización de vídeo mapping, técnica consistente en proyectar imágenes sobre superficies reales para conseguir efectos de movimiento ó 3D dando lugar a un espectáculo artístico fuera de lo común.

Después del evento crear un vídeo resumen puede ser importante no solo para tener un recuerdo del mismo, sino que puede servirnos para abrirnos puertas, generando nuevos vínculos con otras empresas o instituciones tal y como nos explica Fran Mateu (Director de Cine) en el post «La importancia de la creación audiovisual en la organización de eventos«.

  • Eventos experienciales:

La experiencia de los participantes en nuestro evento es un punto fundamental que debemos mimar y planificar a la hora de organizarlo. Los eventos experienciales se han convertido en herramientas de marketing con un elevado potencial tal y como nos explica Laura Herrero (docente de IMEP) en el post «Los eventos como herramienta de marketing experiencial».

Así pasamos de tener asistentes a participantes, dándoles protagonismo y haciendo que participen activamente del evento, que formen parte de él ayudando a generar contenido, formando parte viva de él, así estarán cocreando su propia experiencia en el evento.

  • Decoración

No hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión. Partiendo de esta premisa, es importante cuidar hasta el más mínimo detalle de la imagen que proyectamos de nuestro evento.

Para crear un evento especial, diferente, es importante que la decoración sea original, única. Una de las tendencias en decoración es la generación de espacios verdes, daremos la sensación de naturalidad, frescura, y una impresión moderna y altruista a nuestro evento.

En este sentido, una de las tendencias más «naturales» son los Green Events o Eventos Sostenibles que buscan minimizar el impacto ecológico.

Ésta es una tendencia en alza que genera en la empresa que lo organiza una sensación muy positiva que a medio/corto plazo clientes y mercado gratificarán.

En definitiva, innovar y sorprender al público, crear experiencias inolvidables y únicas es lo que hará que nuestro evento genere en el participante una experiencia impactante para él.

Fotos Creative Commons de Alt Summit.

Archivado en: Artículos, EME Etiquetado como: grado en organización de eventos, master en organización de eventos, organización de eventos, tendencias

Hemos seleccionado estos post para ti…

5 cosas que debes saber antes de organizar un festival

tradiciones de halloween por el mundo

Halloween: tradiciones por el mundo que no conocías

Nueve días en The Ocean Race con los alumnos de IMEP

¿Qué es un planner y qué funciones tiene en una empresa?

protocolo sobre protocolo y organización de eventos

7 películas y series sobre protocolo y organización de eventos

Cómo hacer una buena escaleta para tu evento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Nueve días en The Ocean Race con los alumnos de IMEP
    • Silvia Masanet: «En los eventos hay poca estructuración en torno a las personas con TEA»
    • Lanzamos el primer IMEP Talks en Twitch: “El arte de ser un buen anfitrión”
    • Juan Carlos Vidal, promotor musical y director del SOM Festival: «Poder ver como disfruta la gente de tu trabajo es una recompensa que no está pagada con todo el dinero del mundo»
    • Entrevista a Marta Morán, técnico del Spain Convention Bureau

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}