900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Curso Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / 6 consejos de etiqueta para asistentes a eventos virtuales

6 consejos de etiqueta para asistentes a eventos virtuales

2 comentarios

Rate this post

No cabe la menor duda. El 2020 ha sido el año de los eventos virtuales. Y como tal, hemos podido ser testigos de algunas meteduras de pata por parte de asistentes y también algún que otro ponente. Vamos a dar un repaso por algunas normas de protocolo virtual que hemos aprendido de este 2020.

Etiqueta para encuentros virtuales

Estar en casa no significa estar exento de «etiqueta» si estás participando en un evento virtual. Aunque lo hagas en calidad de asistente, es posible que los moderadores te pidan que conectes la cámara en un momento determinado, así que aquí van algunos consejos de etiqueta para eventos virtuales:

  • Bien aseado y peinado. Nada de gorros, gorras o demás adornos que distraigan a quienes te ven de lo que estás diciendo. Si quieres disimular la raíz del tinte, lo más apropiado es recoger tu cabello o peinarlo hacia atrás.
  • Por supuesto, no uses el pijama. Tampoco hace falta irse al otro extremo: no es necesario que saques el smoking. Se acepta un estilo más «casual» para estar en casa, una camisa para verano y un jersey para los días de frío sería un look apropiado, pero ¡ojo! los pantalones también deben acompañar tu outfit.
  • Vamos a dejar vía libre al calzado, siempre y cuando te asegures de que no se verá en caso de que tengas que levantarte.

«Conectarte desde cualquier lugar», pero no en sentido literal

Es lo bueno de internet y de los eventos virtuales, puedes conectarte desde cualquier lugar que tenga conexión. Sin embargo, no te lo tomes en sentido literal, especialmente si tienes que participar activamente en el encuentro. Evita conectarte al encuentro desde lugares públicos, como parques, la calle, cafeterías, o transportes públicos, y no sólo por los problemas de conexión que puedan surgir, sino por respeto al resto de asistentes. Créenos, te mirarán mucho, pero no estarán prestando atención a lo que dices, sino a dónde estás.

Lo mismo sucede si no participas de forma activa en el streaming, pero tienes activada la cámara. Si te has conectado desde un lugar poco tranquilo, mejor que desactives la cámara para evitar distraer al resto de asistentes.

Busca un lugar tranquilo y un fondo adecuado

En relación con el consejo de arriba, lo más aconsejable es buscar un lugar de casa tranquilo y con un fondo lo más limpio posible. Nada de conectarse al streaming desde la cocina: un despacho, una habitación o el salón, siempre y cuando se vea de fondo recogido y te asegures de que nadie con quien convivas tenga la necesidad de pasar por detrás. ¡No querrás que nadie te robe el protagonismo!

Si tienes la opción de hacerlo, utiliza un fondo corporativo o, en su defecto, una pared lisa.

El micrófono, mejor apagado

Cuando asistas a un encuentro virtual, asegúrate de apagar el micrófono siempre que no estés realizando una intervención, los ruidos ambiente podrían «atrapar» la atención del resto de asistentes o incluso tapar el audio de quien esté interviniendo. Si no estás hablando tú, apaga el micrófono.

No dejes que suenen los grillos

Mucho cuidado con conectarte a un streaming, dejarlo conectado e irte… ¡puede que te pidan intervenir! Asistir a un evento virtual debe ser lo más parecido a hacerlo a uno presencial. Debes estar presente, aunque la atención no se focalice en ti, puede que de un segundo para otro «el foco» te mire a ti y tu no estés.

Haz pruebas

De cámara, de luz, sonido, conexión… si vas a participar en un evento virtual como ponente, asegúrate de estar en un lugar iluminado durante toda la ponencia. Si se va a alargar, puede que la luz natural no sea suficiente al final del día. Ten preparada una lámpara, con la que hayas hecho pruebas previamente, para asegurarte de que te verán bien sin tener que interrumpir tu ponencia.

Además, elimina todo elemento que pueda interrumpir durante tu ponencia: apaga el teléfono, también el fijo si lo tienes, e incluso el timbre. Si hay niños a tu cargo o cerca de la habitación donde estás, solo podemos desearte mucha suerte :). Avisa a todos los que convivan contigo de que estarás conectado en directo y pídeles amablemente que eviten hacer ruido en ese lapso de tiempo.

¿Te ha gustado este post? ¡Déjanos un comentario! Nos encanta leerte 🙂

Archivado en: Artículos Etiquetado como: conferencias virtuales, etiqueta, eventos virtuales, normas, protocolo, virtual

Hemos seleccionado estos post para ti…

Cómo organizar un evento al aire libre en otoño

Mireia Estepa: «La fira de Cocentaina es un evento que ha demostrado que su capacidad de adaptación y de flexibilidad es muy amplia»

Dos semanas entre competiciones de balonmano playa profesional

«Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales

5 cosas que debes saber antes de organizar un festival

Qué es el club Wimbledon: organización y protocolo de vestimenta

Comentarios

  1. Martha Merino dice

    2 diciembre, 2020 en 6:47 pm

    Cómo debemos hacer para que los que utilizamos lentes, no se refleje la aureola en nuestras lunas, se ve feo. Gracias por su atención.

    Responder
    • Protocolo IMEP dice

      3 diciembre, 2020 en 2:06 pm

      ¡Hola Martha! El reflejo de las lentes es inevitable… a menos que las gafas tengan un cristal anti-reflejos, no hay forma de evitarlo. Sin embargo, evitando la luz de frente a tu rostro se reducirán los reflejos.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • SIGNUM convoca una nueva llamada a artículos
    • Cómo organizar un evento al aire libre en otoño
    • «Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • “El siguiente paso de la IA será crear mundos a partir de conceptos” – Adrián Carrillo, CEO de ITAE
    • Dos semanas entre competiciones de balonmano playa profesional

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}