900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Cursos de Especialista
      • Curso Wedding Planner
      • Curso Asesoría de Imagen Personal
      • Curso Restauración y Catering
      • Curso Diseño y producción de eventos virtuales
      • Curso Profesional Comunicación, sostenibilidad, imagen de marca y reputación.
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / Luto oficial en España, significado e implicaciones

Luto oficial en España, significado e implicaciones

2 comentarios

Rate this post

El luto oficial nacional llega a España tras más de 70 días de haberse decretado el Estado de Alarma, a pesar de que algunos ayuntamientos y comunidades autónomas ya lo habían decretado.

¿Qué significa el luto oficial?

El decreto del luto oficial nacional supone el recuerdo de persona o personas fallecidas ante un acontecimiento especial, con el fin de mostrar respeto institucional. Este decreto es piramidal, lo que puede decretarse a diferentes niveles territoriales por parte de la administración correspondiente (nacional, regional o local) y por diferentes periodos de tiempo. En esta ocasión, el luto se ha decretado por 10 días, el más largo de la historia, cuando la mayor parte del territorio español se encuentra dentro de la fase uno de la desescalada. 

A su vez, la declaración del luto oficial supone que, mientras dure el mismo, no se podrán llevar a cabo actos institucionales que impliquen algún tipo de celebración.  Sin embargo, sí viene asociado con la celebración de un acto homenaje al fallecido o fallecidos.

Colocación de banderas en el luto

El símbolo más significativo del luto se contempla en las banderas; las que estén colocadas en exterior en edificios públicos y en buques de la Armada ondearán a media asta. Las banderas que se encuentren colocadas en interior, llevarán un crespón negro en la moharra del mástil.

Diferencias entre lazo negro y crespón

Es importante conocer las diferencias entre lazo y crespón, ya que en muchas ocasiones se piensa que es lo mismo y, aunque cumplen una función similar, se utilian en diversos escenarios. Mientras que el crespón es una tira de tela que se coloca encima de las banderas, en la moharra del mástil y cayendo sobre ésta, el lazo es el símbolo más social, es el mas utilizado en diversos colores que colocamos en nuestras solapas, en la comunicación online y que significa apoyo y solidaridad. Existen lazos característicos de muchas causas, como el cáncer de mama, el autismo o, en este caso, la solidaridad social del luto. Cabe señalar también que crespones y lazos nunca irán sobre el escudo que podemos ver en las diferentes banderas oficiales.

Autora: Diana Rubio, directora académica de IMEP.

Imagen de portada de Juanedc – Flickr.

Puedes conocer más detalles acerca de la colocación de banderas institucionales en este post escrito por Serafín Piñero.

Archivado en: Artículos Etiquetado como: coronavirus, covid-19, españa, estado de alarma, luto, luto nacional, luto oficial

Hemos seleccionado estos post para ti…

5 cosas que debes saber antes de organizar un festival

Nueve días en The Ocean Race con los alumnos de IMEP

Todo sobre la etiqueta y protocolo de la 95ª edición de los Oscar

tradiciones de halloween por el mundo

Halloween: tradiciones por el mundo que no conocías

¿Qué es un planner y qué funciones tiene en una empresa?

protocolo sobre protocolo y organización de eventos

7 películas y series sobre protocolo y organización de eventos

Comentarios

  1. Mj González dice

    31 mayo, 2020 en 11:24 am

    En que artículo de la ley 39/1981 que regula el uso de la bandera hace referencia al colocR crespón negro en moharra mástil en la bandera en el interior de los edificios ? He revisado dicha ley y no lo encuentro
    Podían aclararme este dato

    Muchas gracias

    Maria j González

    Responder
    • Protocolo IMEP dice

      2 junio, 2020 en 3:53 pm

      ¡Hola MJ! Es una tradición que viene regulada en el decreto de honores militares, pero es cada administración que decreta el luto la que estipula cómo lo va a mostrar. Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Conoce IMEP en el Open Day de Madrid
    • Javier de Andrés: “Ha llegado el momento de poner al cliente en el centro de nuestro oficio”
    • Todo sobre la etiqueta y protocolo de la 95ª edición de los Oscar
    • Aula en Ruta Marzo 2023 – Valencia
    • Curso de Especialista en Asesoría de Imagen Personal

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}