El luto oficial nacional llega a España tras más de 70 días de haberse decretado el Estado de Alarma, a pesar de que algunos ayuntamientos y comunidades autónomas ya lo habían decretado.
¿Qué significa el luto oficial?
El decreto del luto oficial nacional supone el recuerdo de persona o personas fallecidas ante un acontecimiento especial, con el fin de mostrar respeto institucional. Este decreto es piramidal, lo que puede decretarse a diferentes niveles territoriales por parte de la administración correspondiente (nacional, regional o local) y por diferentes periodos de tiempo. En esta ocasión, el luto se ha decretado por 10 días, el más largo de la historia, cuando la mayor parte del territorio español se encuentra dentro de la fase uno de la desescalada.
A su vez, la declaración del luto oficial supone que, mientras dure el mismo, no se podrán llevar a cabo actos institucionales que impliquen algún tipo de celebración. Sin embargo, sí viene asociado con la celebración de un acto homenaje al fallecido o fallecidos.
Colocación de banderas en el luto
El símbolo más significativo del luto se contempla en las banderas; las que estén colocadas en exterior en edificios públicos y en buques de la Armada ondearán a media asta. Las banderas que se encuentren colocadas en interior, llevarán un crespón negro en la moharra del mástil.
Diferencias entre lazo negro y crespón
Es importante conocer las diferencias entre lazo y crespón, ya que en muchas ocasiones se piensa que es lo mismo y, aunque cumplen una función similar, se utilian en diversos escenarios. Mientras que el crespón es una tira de tela que se coloca encima de las banderas, en la moharra del mástil y cayendo sobre ésta, el lazo es el símbolo más social, es el mas utilizado en diversos colores que colocamos en nuestras solapas, en la comunicación online y que significa apoyo y solidaridad. Existen lazos característicos de muchas causas, como el cáncer de mama, el autismo o, en este caso, la solidaridad social del luto. Cabe señalar también que crespones y lazos nunca irán sobre el escudo que podemos ver en las diferentes banderas oficiales.
Autora: Diana Rubio, directora académica de IMEP.
Imagen de portada de Juanedc – Flickr.
Mj González dice
En que artículo de la ley 39/1981 que regula el uso de la bandera hace referencia al colocR crespón negro en moharra mástil en la bandera en el interior de los edificios ? He revisado dicha ley y no lo encuentro
Podían aclararme este dato
Muchas gracias
Maria j González
Protocolo IMEP dice
¡Hola MJ! Es una tradición que viene regulada en el decreto de honores militares, pero es cada administración que decreta el luto la que estipula cómo lo va a mostrar. Un saludo!