900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / Las redes sociales como herramienta de comunicación en la gestión de eventos
redes sociales en eventos

Las redes sociales como herramienta de comunicación en la gestión de eventos

1 comentario

Rate this post

El uso de las redes sociales ha modificado nuestras costumbres a la hora de comunicarnos, no solo personalmente sino también en el ámbito empresarial. Aún así es bastante común que nos olvidemos de ellas a la hora de organizar nuestro evento.

Debemos darles la importancia que se merecen ya que es el medio de comunicación más masivo con el que podremos conseguir la difusión que pretendemos. Aunque no debemos relajarnos, pues puede convertirse en un arma de doble filo si no sabemos controlarlo.

A la hora de organizar un evento tenemos en cuenta dónde situamos a los medios, los micrófonos, las cámaras de vídeo y el equipo de redacción y fotografía. Del mismo modo deberíamos tener presente a las redes sociales.

Algunos consejos sobre cómo usar las redes sociales en tu evento

1. El primer paso será ajustar las redes sociales a la tipología de público asistente al evento. Por ejemplo, si es un evento de moda en el que se pueda interactuar y realizar fotografías de los nuevos modelos presentados, es mejor optar por redes más visuales como Pinterest o Instagram. En cambio, si estamos organizando un acto para un organismo público o una conferencia para un sector especializado, es más recomendable elegir redes sociales más inmediatas como Twitter o Facebook.

2. Una vez elegida la red social más adecuada es importante tenerlas en cuenta para comunicar y promocionar el evento. Para ello asegúrate de tener un Hashtag en cada red social y de comunicarlo en todas las plataformas tanto online como offline.

3. Busca un lugar donde proyectar el tablón de Twitter o Facebook o el Hashtag del evento.

4. Es muy importante que durante el evento animes a los asistentes a participar y fomentar el intercambio de opiniones y preguntas. Para ello, prepara a un equipo que controle, filtre los comentarios y conteste a las.

Ésta quizás es la tarea más complicada, ya que no se trata de actuar como organismo de censura eliminando los comentarios que no nos interesen sino dar respuesta a los mismos ágilmente evitando la polémica. Estas opiniones nos servirán como sistema de medición instantánea para saber si está gustando el evento, si algo falla o se puede mejorar.

Un ejemplo real

Pondremos un ejemplo real: en un evento celebrado orientado a un público especializado en marketing online, las organizadoras del evento pudieron ver, gracias a las redes, que el local no estaba bien acondicionado y los asistentes se quejaban del aire acondicionado y abandonaron las instalaciones. Así mismo pudieron cortar antes a los ponentes que no gustaban a los asistentes, dando más tiempo de intervención a los que sí generaban más debate en las redes sociales. Así mismo, si el evento se viraliza podemos realizar un seguimiento a posteriori para medir la repercusión real del evento.

En definitiva, ésta es solo una muestra del enorme potencial que tienen las redes sociales a la hora de organizar un evento, siempre y cuando se les dedique el tiempo y el personal necesario para que el evento se viralice y podamos medir el feed-back de nuestros asistentes.

¿Quieres saber más sobre la utilización de los medios sociales en la organización de eventos? ¡Ponte en contacto con nuestro grupo de expertos!

Maríah Hernández – Marketing Online 3 dids

Archivado en: Artículos, EME Etiquetado como: organización de eventos, redes sociales

Hemos seleccionado estos post para ti…

8 ideas de team building para tener un equipo comprometido

Fotografía en eventos: 5 ideas para organizadores de eventos

5 libros sobre protocolo y organización de eventos que debes leer este 2022

¿Qué es un briefing? Paso a paso de cómo hacer uno

10 ideas de catering para que tu evento triunfe

¿Cómo ser un buen anfitrión? 10 claves para triunfar

Comentarios

  1. tecasoft dice

    16 enero, 2020 en 9:33 pm

    buen post!! lo tendre en cuenta, para manejar las redes sociales. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective
    • «Los eventos que se organizan en el Castillo de Santa Bárbara tienen un gran impacto para Alicante» – Irene Ochoa, alumni del Máster IMEP

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}