900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Artículos / La realidad virtual y los eventos

La realidad virtual y los eventos

Deja un comentario

La realidad virtual (RV) es una tendencia tecnológica en distintos ámbitos de la comunicación, entre ellos, los eventos. Es una herramienta que ha ido mejorando en los últimos años y la mejor para proporcionar experiencias inmersivas específicamente diseñadas.

¿Por qué es interesante?

Porque permite al espectador tomar un rol más activo ante la narración. El cambio de punto de vista, junto con las capacidades inmersivas, ofrecen enormes posibilidades en el desarrollo de narrativas y nuevas experiencias.

La realidad virtual y el vídeo en 360 grados nos proporcionan experiencias inmersivas especialmente apropiadas para la comunicación, el marketing y los eventos.

Dicen que el 2016 fue el año de la consolidación de la realidad virtual y el 360. Entre las novedades, hay un cambio en el punto de vista, ya que el espectador puede elegir hacia dónde quiere dirigir su mirada: arriba, abajo, izquierda o derecha. Se trata de una innovación significativa, que aumenta de forma notable la interacción y la sensación de estar en el lugar de la acción. El espectador pasa a tomar un rol activo en la narración y se convierte en usuario.

Nuevas tecnologías, nuevos eventos

Las posibilidades de la RV y el 360 son inmensas y todavía falta mucho por explorar. El mercado sigue avanzando, se venden y se diseñan nuevas gafas, cámaras y dispositivos para poder captar y reproducir en 360 y RV. Por ejemplo, las Samsung Gear VR o las básicas Google Cardboard.

 

En el caso de los eventos tiene un gran potencial. Os damos algunos ejemplos:

  • Para realizar demostraciones de los productos o servicios en ferias y conferencias.

Puedes ofrecer a los asistentes una demostración interactiva de tu producto o servicio en tu stand.

  • Para generar un mayor engagement a través de la gamificación.

Si invitas a los asistentes a divertirse con juegos sencillos puedes tener más éxito para que recuerden o se involucren con la marca.

  • Para un postevento.

Puedes demostrarle a las personas que no pudieron asistir cómo se vivió el evento.

  • En una acción de street marketing.

La realidad virtual ayuda a la marca a conectar con el usuario a través de una nueva experiencia de consumo más atractiva.

¿Quieres formarte en Organización de Eventos? En IMEP puedes formarte en esta área a través de la titulación que más se adapte a ti: Grado o Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales y el Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación.

Fuente: Remix del Contenido Creative Commons de CCCB LAB.

Foto via VisualHunt.com / CC BY-NC-SA

Archivado en: Artículos, Organización de Eventos Etiquetado como: event manager, grado en organización de eventos, master en organización de eventos, organización de eventos, tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • 7 habilidades básicas que todo organizador de eventos debe tener
  • Leyre García, docente de IMEP: “El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies