900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto Universitario en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Artículos / La operación “El Puente de Londres”

La operación “El Puente de Londres”

Deja un comentario

Como si se tratase de una famosa película protagonizada por las hermanas Olsen, Dos por el precio de una, al citar la frase “El puente de Londres se está cayendo”, los ministros británicos y funcionarios escucharán la frase en clave a través de sus líneas internas “el puente de Londres ha caído” y sabrán entonces que su soberana ha muerto.

Por duro que parezca, Isabel II, la eterna monarca de 90 años, que en el próximo mes cumplirá 91, ya tiene previsto como será su funeral de Estado.

Operación “El Puente de Londres” es el nombre que se ha dado al plan de actuación ante tal suceso cuando se acontezca.

Conocemos cómo se desarrolla un funeral de Estado, pero lo insólito es darlo a conocer antes de que se produzca tal acontecimiento.

Los Monarcas conocen antes de morir, y cabe decir que se involucran mucho en el proyecto, como será su acto de despedida, su funeral. La propia madre de la actual reina de Inglaterra tuvo que ceder en parte en el acto funerario a la fallecida Lady Di, madre de los nietos de Isabel II.

El propio secretario privado de la reina será el encargado de atender a la prensa. Los países de la Commonwealth serán informados por el llamado Centro de Respuesta Global del Ministerio de Exteriores. La prensa como el resto de población será informada rápidamente en forma de flash informativo, las cadenas informativas, programas de radio, televisión, el mundo se paralizará ante tal acontecimiento.

Al tiempo que llega la noticia a los hogares de británicos y el resto del mundo, un lacayo vestido de luto se dirigirá a la puerta principal del Palacio de Buckingham donde colocará entre las rejas una nota oficial donde se informará del fallecimiento de la reina, lugar donde se espera que miles de ciudadanos se acerquen a depositar flores y mensajes en recuerdo de su soberana.

En el proyecto desarrollado existe variados planes ante la posibilidad de que la reina no muera en su residencia oficial, pase lo que pase, no existirá improvisto posible para que la operación “El Puente de Londres” se desarrolle.

Así, se ha dado a saber que su hijo, el príncipe Carlos, será coronado como Rey de Inglaterra al día siguiente del fallecimiento de su madre, a las 11:00h. Aunque habrá varios días de luto nacional.

Un funeral de Estado

Cuando en un país fallece una persona de gran relevancia, como un Presidente del Gobierno, un ex-Presidente, un Monarca, un Papa, etc. las autoridades pueden tomar la determinación de celebrar un funeral de estado. Organizar este evento supone poner en marcha un protocolo bastante complejo al ser un acto de gran importancia con invitados relevantes del mismo país y de muchos otros países del mundo (Fuente: protocolo.org).

La reina Isabel II es la monarca que más tiempo ha reinado en la historia británica, con 65 años en el trono (2017).

¿Qué pasará cuando la reina muera?

 

Artículo de María Gil, alumna de 4º de nuestro Grado en organización de eventos, protocolo y relaciones institucionales.

Fuente: ecodiario.es

Archivado en: Artículos, Protocolo, Relaciones Institucionales Etiquetado como: estudiar protocolo, funeral de estado, grado en protocolo, protocolo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Lo Último en el Blog

  • 7 habilidades básicas que todo organizador de eventos debe tener
  • Leyre García, docente de IMEP: “El catering es imprescindible en un evento porque forma parte de la construcción de la experiencia”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Sandra Oller: “Un organizador de eventos es clave para que cualquier evento salga exactamente como el cliente tiene previsto”
  • EXPERIENCIAS IMEP | Cosme García, alumno del Máster en Organización de Eventos, Protocolo y RRII
  • Protocolo para la realización de exámenes del 1º semestre del curso 20/21 en IMEP

Categorías

  • Artículos
  • Asesoría de Imagen
  • Comunicación política
  • Consejos
  • Cursos IMEP
  • Diplomacia Pública
  • Docente IMEP
  • EME
  • Empleo
  • Entrevista
  • Eventos
  • Experiencia IMEP
  • Formación
  • Jefe de sala – Maître
  • Noticias
  • Opinión
  • Organización de Eventos
  • Protocolo
  • Relaciones Institucionales
  • Sin categorizar

OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Arzobispo Loaces, 3
Edificio IMEP/Esatur
C.P. 03003 Alicante
Tlf. 900 901 683
informate@protocoloimep.com

  • Español

Copyright 2017 © All Rights Reserved.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies