900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Web Mail Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Instituciones y Proyectos Europeos
    • Experto en Unión Europea
    • Experto Universitario en Maître – Jefe de Sala
    • Cursos Cortos de Especialización
      • Marketing Digital para la hostelería
      • Diseño y producción de eventos virtuales
      • Coctelería moderna
    • Cursos cortos online
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Actividades complementarias
    • Ventajas IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
      • Opiniones de Alumnos
  • Acerca de IMEP
    • Sobre IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Historia
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Prácticas y Empleo
    • Trabaja con Nosotros
    • Convenios
    • Calidad y MA
    • Visita IMEP
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / La influencia de los emojis en la comunicación

La influencia de los emojis en la comunicación

3 comentarios

Rate this post

Emoji es un término japonés que significa «carácter gráfico». En la actualidad ha dado un gran salto ya que muestran una mayor diversidad racial y de profesiones. Su influencia podría resumirse en el tweet de Adam Ludwin:

Emoji – and gifs – are the new body language

— Adam Ludwin (@adamludwin) 6 de enero de 2015

Sí, los emojis y los gifs son una nueva forma de lenguaje. Los Millennials somos expertos gracias a aquella época de MSN Messenger. Para nosotros es fácil expresar varias palabras con una creación visual o audiovisual. Solo hay que mirar el éxito de Giphy.

Su función es hacer que las conversaciones sean más expresivas e informales. Y adquieren un significado particular dependiendo de las personas o de la conversación. Y está claro, su uso por antonomasia son las conversaciones de WhatsApp, Telegram, o cualquier otra aplicación de mensajería. Aunque cada vez más invaden Twitter, Facebook, WordPress.

Emojis y eventos

Quizás el mayor ejemplo de la influencia de los emojis en los eventos se da en Twitter como en la Super Bowl o la cena de Acción de Gracias. También en estrenos de temporadas que siguen millones de personas como Game of Thrones o The Walking Dead. Podéis consultar los más populares en emojipedia.

Los emojis no están reservados a adolescentes que envían mensajes de texto, sino que se han acogido como una forma de expresión matizada que puede cruzar barreras idiomáticas. (Oxford University Press)

Un poco de historia

El primer emoticono fue creado por Scott Fahlman, un científico de la Universidad Carnegie Mellon. En 1982 se dio cuenta de la necesidad de tono en las conversaciones a través foros: “Se me ocurrió que la secuencia de caracteres 🙂 podía ser una solución elegante que, además, todos los ordenadores de entonces, basados en el código ASCII, podrían soportar”.

En Japón los emojis son vitales porque en su cultura el componente no verbal tiene un gran peso. De ahí que los primeros se le atribuyan a Shigetaka Kurita, ingeniero de Ntt DoCoMo, quien desarrolló en 1995 más de 100 imágenes de 12×12 píxeles. Echad un vistazo al tráiler de Emoji Among Us: The Documentary.

¿Cuál es la diferencia entre un emoticono y un emoji?

El emoticono o icono de la emoción es un símbolo de expresión básica en un texto único. Por ejemplo: (-; Los emojis son más “realitas”, son extensiones del conjunto de caracteres utilizados por la mayoría de los sistemas operativos de hoy, Unicode. Se puede decir mucho con una cara que llora de risa o una caca simpática.

Según el estudio Do You Smile with Your Nose? Stylistic Variation in Twitter Emoticons:

Los emoticonos no son simplemente representaciones de estados emocionales internos. Son más de naturaleza interactiva (…). Su significado va más allá de una postura afectiva. Hay que tomar en cuenta el estilo, la postura, la comunicación mediada por ordenador, el contexto….

La realidad es que los emojis invanden nuestras conversaciones diarias e interacciones. Si veis la serie New Girl, seguro recordáis este capítulo: 

Como cualquier lenguaje, el uso de emoticonos ha evolucionado y seguirá perdurando para poder expresar de forma rápida una emoción o una tendencia. ¿Os imagináis un futuro sin emojis?

Archivado en: Artículos, Organización de Eventos Etiquetado como: comunicación, marketing

Hemos seleccionado estos post para ti…

8 ideas de team building para tener un equipo comprometido

Fotografía en eventos: 5 ideas para organizadores de eventos

5 libros sobre protocolo y organización de eventos que debes leer este 2022

¿Qué es un briefing? Paso a paso de cómo hacer uno

10 ideas de catering para que tu evento triunfe

¿Cómo ser un buen anfitrión? 10 claves para triunfar

Comentarios

  1. Raky dice

    22 abril, 2018 en 8:57 pm

    Que problemas causa los emojis ala escritura necesito un comentario urgente por favor gracias

    Responder
    • mmm dice

      10 marzo, 2021 en 2:29 pm

      que las personas llegan a mal interpretarlos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • 8 ideas de team building para tener un equipo comprometido
    • Entrevista a Silvia Ronda, alumni del Máster de IMEP y event manager en Hotel Villa Gadea
    • Conoce IMEP por dentro: próximas Jornadas de Puertas Abiertas
    • Meet the Pros | Eventos sostenibles con The Isbjorn Collective
    • «Los eventos que se organizan en el Castillo de Santa Bárbara tienen un gran impacto para Alicante» – Irene Ochoa, alumni del Máster IMEP

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}