900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Experto en Imagen Personal y Profesional
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
    • Revista de Investigación SIGNUM
  • Blog
  • Contacto
  • Buzón de sugerencias
Estás aquí: Inicio / Artículos / La diplomacia en Star Wars

La diplomacia en Star Wars

1 comentario

Rate this post

¿Sabes qué es la diplomacia? ¿Has visto alguna película de la saga de Star Wars? Entonces este artículo con apuntes y análisis de la película, te parecerá muy interesante. Empecemos:

Un diplomático en el Star Wars es alguien involucrado en la diplomacia, el arte y la práctica de llevar a cabo negociaciones entre los representantes de los grupos o estados. Son estudiosos de la política y la ley. En la saga, algunos se entregaron a la causa de mantener libre la democracia. Y otros, como los senadores separatistas, estaban más interesados en sus propias necesidades.

La labor principal de un diplomático es mediar entre las relaciones con otras especies, otros planetas y sistemas. Como en Star Wars hay una cantidad increíblemente enorme de especies en la galaxia, su papel es vital. Para realizar su trabajo, deben conocer también en profundidad la burocracia, y la mayoría de ellos cuenta con un droide de protocolo para ayudarle en sus funciones.

En algunos casos, coincide que la figura del senador de un planeta es la misma que la del diplomático de dicho planeta. Por ejemplo, el senador Palpatine era también embajador de Naboo, al igual que su sucesora Padmé Amidala, senadora y embajadora de Naboo.

La labor principal de un diplomático es mediar entre las relaciones con otras especies, otros planetas y sistemas. Como en Star Wars hay una cantidad increíblemente enorme de especies en la galaxia, su papel es vital.

Palpatine y Padmé Amidala.

En los turbulentos tiempos que recogen las películas, los embajadores desempeñaron un papel importante en las negociaciones, facilitando el cese de hostilidades o favoreciendo las relaciones amistosas. A veces, cuando la misión diplomática era demasiado peligrosa, se enviaba en su lugar a los Caballeros Jedi debido a sus habilidades de negociación (Episodio I). De hecho existía un cuerpo consular de Jedis, aunque en las películas no aparecen.

Detalles diplomáticos de cada episodio

Para las reuniones diplomáticas extraordinarias los neimoidianos (Federación de Comercio) contaban con el cargo de Oficial de asentamiento. Esta posición la ocupaba Rune Haako durante el Bloqueo de Naboo (Episodio I), y requería un basto conocimiento de las leyes vigentes, así cómo habilidades para una negociación agresiva.

Durante las guerras clon, fueron los diplomáticos de Alderaan quienes se encargaron de mediar en el conflicto entre la Confederación y la República.

Durante la era del Nuevo Orden, la misión del cuerpo diplomático imperial consistía fundamentalmente en intervenir como enlace con los nuevos mundos que se iban incorporando al imperio, para hacerles conocer las normas del imperio, costumbres, etc. El Servicio Diplomático o DiploServ era una rama de la Oficina de Operaciones de Inteligencia Imperial.

Como podemos leer en la Wiki de Star Wars, el Servicio Diplomático o Diplo-Serv es una rama del ejército imperial que funciona como cuerpo diplomático. Se formó para imponer los estándares imperiales durante el periodo del Emperador Palpatine. Con frecuencia sus embajadores y negociadores tenían que ir en mundos hostiles para asegurar que sus poblaciones se adhirieran a las órdenes del Emperador. Sin embargo, algunos de los embajadores y negociadores son corruptos, por tanto, aceptaron sobornos por parte de los agentes rebeldes.

Los embajadores gozaban de inmunidad diplomática y de otras ventajas (nave consular, acceso a información, etc); este era uno de los motivos por lo que Leia, siendo princesa, se hizo también embajadora, para poder así colaborar con la Alianza. Como vemos en Episodio IV, en el Nuevo Orden, varios de esos privilegios en la práctica resultan ser relativos, ya que la embajadora Leia es retenida por el Ejecutor sin pruebas que lo justifiquen y ella es amenazada con informar del atropello al Senado.

En Episodio II podemos ver varias clases de naves destinadas únicamente a los diplomáticos, como las empleadas por Padmé Amidala (nave tipo-J y crucero consular).

Sin embargo, de las películas no se desprende más información sobre el cuerpo diplomático.

Droide de Protocolo

C-3PO es un droide de protocolo diseñado específicamente para trabajar al cargo de senadores, diplomáticos o altos mandatarios. Puede hablar y comprender más de seis millones de formas de comunicación, lo cual incluye también el lenguaje binario del otro droide protagonista (R2D2) y comunicaciones con otras máquinas y ordenadores. Fue reconstruido por Anakin Skywalker, en Episodio I, y es uno de los pocos personajes que se mantiene en las seis películas.

Al principio, en el guión de George Lucas, este concibió este personaje como “un vendedor de coches usados». Es decir, un personaje con actitud servicial pero falsa a la vez, lo cual, dicho sea de paso, se corresponde con la imagen que ciertas personas tienen del personal de protocolo, basada más que nada en apariciones televisivas de personas cercanas al mundo del protocolo que no han ayudado precisamente a dar una buena imagen de los profesionales del sector..

Anthony Daniels, actor británico, conocido por su papel como el androide C-3PO.

Fue gracias a actor que escogieron para interpretarlo, Anthony Daniels, que C-3PO acabó teniendo la personalidad que vemos en las películas. Lucas estaba buscando un doblador para la voz de C-3PO que le supiera dar ese matiz que comentábamos, cuando el actor le propuso usar su propia voz, con acento inglés británico, y darle un carácter de mayordomo inglés tal y como se entiende dicho carácter cinematográficamente. Hicieron la prueba y a Lucas le gustó así que cambió de idea respecto al carácter del droide.

Por lo demás, C-3PO es un héroe pero un héroe atípico, que se ve involucrado sin pretenderlo en acciones heroicas en las que no desea participar pero por estar al servicio de sus “amos” como él mismo los denomina, y por tanto, acaba participando en sus aventuras. Es servicial y atento, conoce todas las formas de comunicación y tratamientos, y está acostumbrado a trabajar en palacio y a moverse en las altas esferas. Así pues, es normal que fuera de su ambiente se comporte como un cobarde, y es precisamente ese hecho el que lo hace entrañable divertido, y uno de los seres más adorados y con más fans de la saga.

A nivel de protocolo, es interesante comentar que por lo general suele estar correctamente ubicado en las escenas, y que cuando no conoce el rango de un personaje, prefiere pecar por exceso que por defecto, dándoles un tratamiento honorífico. Así por ejemplo, al conocer a Luke, le trata de “Sir Luke”, cuando Luke era un campesino sin mayor rango. Esto es debido también a que está acostumbrado a tratar siempre con personas de cierto rango. De hecho, el tratamiento que da a la princesa Leia, es el de “Su Alteza Real”, cuando otros le llaman simplemente Alteza o le dan un tratamiento incorrecto que no es acorde a su rango.

C-3PO y Anakin Skywalker.

Otro detalle importante es la escena de Episodio IV en que Ben (Obi Wan Kenobi) le entrega el sable luz de su padre a Luke, en una escena sin ceremonial pero con mucha solemnidad. Este acto, propio de los Jedis, suele realizarse con la presencia únicamente de los Jedis, por lo que, para dejarles intimidad, C-3PO solicita permiso para desconectarse, cosa que no hace en ningún otro momento a lo largo de las seis películas.

Dos detalles importantes que podrían darnos que pensar en nuestra profesión son, en primer lugar, la expresión de su cara, y en segundo lugar su discreción. La cara de C-3PO fue encargada por Lucas a una escultora. Sus instrucciones -al parecer nada sencillas de complacer- eran las de hacer una cara con una expresión totalmente neutra. Finalmente la escultora lo logró y aunque nos parezca que varía según sus circunstancias, no es así, somos nosotros los que lo percibimos así, pues la cara de C-3PO permanece siempre inmutable.

Fuente: TFG «PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN LA SAGA DE STAR WARS», de Miriam Noemí Orella Fernández. Curso de Adaptación del Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales de IMEP.

Gracias por visitar este post. Te animamos a participar, déjanos un comentario aquí o en las redes sociales (ya sabes que nos encanta leerte).

Archivado en: Artículos, Diplomacia Pública, Protocolo Etiquetado como: diplomacia, grado en protocolo, protocolo

Hemos seleccionado estos post para ti…

Viaje de grado a Madrid 2024

5 cosas que debes saber antes de organizar un festival

PROGRAMACIÓN PRIMER CUATRIMESTRE VIVE IMEP

Así fue el Acto de Apertura del curso 2023/24

Juegos Olímpicos París 2024: vuelve el evento deportivo más grande del mundo

«Cuando quiero que una idea se convierta en noticia, pienso: “¿Qué titular tendría esta idea en un periódico?” – Mateo Gajardo, publicista

Comentarios

  1. Mirna Yonis dice

    29 diciembre, 2021 en 8:05 pm

    Excelente comentario sobre la conexión de la diplomacia en otras esferas. Muy pertinente dadas las transformaaciones que ha tenido el mundo/países/sociedades. Si bien hay una nociones básicas, clasicas, la realidad ha marcado nuevos pasos.
    Gracias y saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • Este es el congreso que ni la IA puede sustituir y se celebra solo en Alicante
    • IMEP se renueva: cambiamos nuestra IVC
    • Abierto el plazo de preinscripción para el curso 2025/26
    • Meet the Pros: la gestión de la imagen nobiliaria con Asunción Valdés Nicolau
    • IMEP inicia el curso 2024-2025 con una titulación nueva y celebra el 20 aniversario del grupo Esatur

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar
    • Wedding planner

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    03003 Alicante
    Tlf. 673 60 82 97
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}