La bandera de un país es mucho más que un simple trapo de colores, según reza el artículo primero de la Ley 39/1981, de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas, “La bandera de España simboliza la nación; es signo de la soberanía, independencia, unidad e integridad de la patria y representa los valores superiores expresados en la Constitución”. Vemos pues que como símbolo de esa pluralidad de intangibles es merecedor de respeto, al igual que los son las banderas de las comunidades autónomas, provincias, ciudades y pueblos de España.
Llegados a este punto, dado que el Artículo 4.2, de la Constitución señala que “las banderas y enseñas propias de las comunidades autónomas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales”. Y lo mismo sucede con las enseñas de ayuntamientos y otras corporaciones. Así mismo, el artículo sexto de la ley 39/1981 determina que cuando se utilice la bandera de España ocupará siempre un lugar destacado, visible y de honor; y que si junto a ella se utilizan otras banderas, la de España ocupará un lugar preeminente y de máximo honor.
Si el número de banderas que ondean juntas es impar, se entiende por preminente la posición central, que es la que se reserva a la bandera de España; y si el número fuera par, de las dos posiciones centrales, es preminente la de la derecha.
Por tanto, los profesionales de protocolo deben prestar el máximo cuidado para cumplir la normativa en vigor y lograr la correcta colocación de las banderas que ondeen durante los actos oficiales. No es descabellado pensar que una mala colocación de banderas, puede herir susceptibilidades de las gentes que se sientan representadas por ellas.
Cuando se utilice la bandera de España en un acto, esta ocupará siempre un lugar destacado, visible y de honor; y si junto a ella se utilizan otras banderas, la de España ocupará un lugar preeminente y de máximo honor.
A continuación se muestran unos ejemplos de colocación de banderas para clarificar ideas
En un acto oficial a celebrar en Alicante estando presentes las banderas de España, la Comunidad Valenciana y la de la ciudad de Alicante, el lugar más preeminente, el central, será ocupado por la bandera de España (1). A su derecha, quedaría ubicada la bandera de la Comunidad Valenciana (2) y, por último, la bandera de la ciudad (3).
Si contáramos en ese mismo acto con la bandera de la Unión Europea, ya sería par el número de banderas; así pues, el lugar preminente ahora es el de la derecha de las dos posiciones centrales, donde se colocará la bandera de España (1). A continuación, la bandera de la Comunidad Valenciana en el otro puesto central (2). Luego, a la derecha de la de España, la de la ciudad de Alicante (3); y por último y al otro lado la de la Unión europea (4).
Significar que el uso de la bandera de Europa no está legislado, pero que la Unión Europea da libertad de uso a los países miembros. En España normalmente esta enseña ocupará el último lugar de las banderas institucionales, aunque siempre hay lugar para las excepciones, que aclararemos otro día.
Finalmente, un par de apuntes más:
- Primero, que el artículo octavo de la ley 39/1981 prohíbe la utilización en la bandera de España de cualesquiera símbolos o siglas de partidos políticos, sindicatos, asociaciones o entidades privadas.
- Y segundo, que las banderas de organismos privados no deben compartir orden de prelación con las banderas institucionales; por tanto, deben ondear al otro lado de la presidencia…, por ejemplo, tal y como muestra la figura.
Artículo de Serafín Piñeiro. Docente IMEP, doctor por la Universidad Politécnica de Cartagena e Ingeniero de Sistemas de Defensa. También es Experto en Protocolo.
¿Todavía no conoces nuestro Grado en Organización de eventos?
patricia dice
Buenos días,
Tengo que ordenar una serie de banderas, 7, para un acto que organiza Málaga, invita a Francia, Alemania y Madrid. ¿Cómo ordenaría las banderas de España, UE, Francia, Alemania, Málaga, Andalucía y Madrid?
Muchas gracias,
Saludos
IMEP dice
Hola, Patricia. Nos falta información sobre la tu consulta:
– Dónde tiene lugar el evento: La propiedad del espacio donde se celebra el acto.
– Quién es el organizador: ¿Es el Ayuntamiento de Málaga? o ¿Es una entidad Alemana o Francesa o Española la que ha convoca el acto? ¿O es la Unión Europea?
– Cuando dices Madrid, es la ciudad de Madrid o la Comunidad Autónoma de Madrid.
Aún así te proponemos una solución en líneas generales:
(Viendo de frente la composición de las banderas)
En el centro ESPAÑA; a la izquierda, ALEMANIA; a la derecha de España, FRANCIA; al lado de la Alemana, ANDALUCÍA; al otro lado de la francesa, MALAGA; MADRID al lado de la Alemana y al lado de la Malaga la de la UNIÓN EUROPEA.
Un saludo;
IMEP
Francisca Polanco dice
Hola
Al leer la respuesta a Patricia, me surge una duda:
Por que Francia va a la derecha? No es por orden alfabético? No sería Alemania?
Esther dice
Buenos días, y si coinciden en fecha varias comunidades autónomas ( País Vasco y Cataluña) ( Aragón, Canarias y Castilla la. Mancha…¿ que norma rige que una vaya delante de la otra al ser igual fecha de publicación en el. BOE?
Muchas gracias
socialmedia dice
Gracias por tu pregunta, Ester. Te sugerimos que observes los distintos estatutos de autonomía y observarás que todos están firmados en diferentes fechas.
Saludos,
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Hola, Patricia
Al ser 7 banderas (nº impar), siempre y cuando el acto no tuviera nada que ver con la Unión Europea, el orden sería:
Málaga – C. Andalucía- Alemania – España – Francia – C. Madrid – U. E
-Bandera de España en el centro. (el resto por alternancia)
-A la derecha la de Alemania (país soberano, como España), por orden alfabético (en español) precede a la de Francia
-A la izquierda la de Francia. (país soberano)
-A la derecha de la alemana, la de la Comunidad Andaluza (dónde se celebra el acto)
-A la izquierda de la de Francia, la de la Comunidad de Madrid
-A la derecha de la Andaluza, la de Málaga (Ciudad del acto)
-A la izquierda de la Comunidad de Madrid, la de la Unión Europea (Bandera que no tiene mucha regulación a la hora de incluirla en actos internos de los Estados miembros y de la que podría prescindirse)
Ahora bien, si la Unión Europea tuviera algo que ver en el acto, y o dividiría las banderas en dos grupos:
-A la derecha de la presidencia (lugar más preferente) y por alternancia: C. Madrid – España – C. Andalucía- Málaga que son las banderas institucionales españolas (Recordar que de los dos puestos centrales, el de la derecha es el de mayor precedencia)
-A la izquierda, pero en orden de línea (no alternas): Bandera UE – España – Alemania – Francia
En este caso la bandera de España figuraría dos veces: para mantener la precedencia de banderas institucionales de la derecha y; a la izquierda, dejar claro que se trata de tres países de la UE (donde la bandera de la Unión es la primera de la línea, luego el país dónde se celebra el acto y seguidamente los otros dos por orden alfabético en su idioma: Deutschland – France).
Un saludo,
Serafín Piñeiro Rodríguez
Doctor por la Universidad Politécnica de Cartagena
Ingeniero de Sistemas de Defensa
Docente de IMEP
Ana dice
Buenos días,
tengo que colocar 3 banderas en un acto oficial de empresa, mirando de frente a los mástiles ¿Cuál seria el orden correcto?, las banderas a colocar serian España, Mozambique y Gallega.
El país invitado es Mozambique.
Gracias por vuestra ayuda.
IMEP dice
Hola, Ana.
Al ser tres las banderas (nº impar) y mirando al público, la bandera de España al centro (lugar más representativo); a la derecha de ésta la del país soberano invitado, Mozambique; y a la izquierda de la de España, la de la comunidad autónoma de Galicia.
Un saludo,
Serafín Piñeiro Rodríguez
Doctor por la Universidad Politécnica de Cartagena
Ingeniero de Sistemas de Defensa
Docente de IMEP
anita dice
Buenos días,
Me podría ayudar a colocar en orden, las siguientes banderas para un acto que se celebra en Toledo.
España, Almería, Toledo, Diputación de Toledo, Castilla La Mancha, Francia,
Portugal, Reino Unido, Oviedo, Cataluña, Asturias, Barcelona, Europa, Badalona
y Gijón.
Gracias
Gema Silva dice
En un acto internacional deportivo de piragüismo, que se celebra en Catalunya, con tres banderas a izar, la de la Federación Internacional de Piragüismo (coorganizadora junto a Catalunya y la federación Española del acto), la de España y la de Catalunya (coorganizadora junto a la federación Internacional, la Española y anfitriona de la celebración), ¿cuál seria el orden correcto?
Francisco dice
Buenas noches.
Tengo un evento deportivo en el que participan las 17 comunidades autonomas y tengo banderas de todas y la Española como las colocaría.
IMEP dice
Hola, Francisco. Necesitamos más detalles sobre el evento deportivo. ¿Dónde se celebra el evento y quién es el anfitrión?
Un saludo,
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Cuando las banderas autonómicas ondeen juntas lo harán conforme a fecha de publicación de sus Estatutos en el BOE, comenzando por la de la comunidad donde se celebre el acto y siempre a continuación de la española.
País Vasco (BOE, 22-12-1979).
Cataluña (BOE, 22-12-1979).
Galicia (BOE, 28-4-1981).
Andalucía (BOE, 11-1-1982).
Principado de Asturias (BOE, 11-1-1982).
Cantabria (BOE, 11-1-1982).
La Rioja (BOE, 19-6-1982).
Región de Murcia (BOE, 19-6-1982).
Comunidad Valenciana (BOE, 18-7-1982).
Aragón (BOE, 16-8-1982).
Castilla-La Mancha (BOE, 16-8-1982).
Canarias (BOE, 16-8-1982).
Comunidad Foral Navarra (BOE, 16-8-1982)
Extremadura BOE, 26-2-1983).
Islas Baleares (BOE, 1-3-1983).
Comunidad de Madrid (BOE, 1-3-1983).
Castilla y León (BOE, 2-3-1983).
Ciudad Autónoma de Ceuta (BOE 14. 03. 95)
Ciudad Autónoma Melilla (BOE 14.03.95).
José dice
es legal poner una bandera extranjera en un ayuntamiento?
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
La Ley 39/1981, de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas, no contempla la opción de que ondeen banderas extranjeras en un ayuntamiento junto a la bandera de España, la de la Comunidad y la del propio ayuntamiento. Por tanto, legal no es.
juan jeronimo dice
Buenas tares. En la ciudad donde resido Almansa (Albacete-CLM), el 25 de Abril, se conmemora la batalla que en 1707 se libro en sus campos, venciendo las tropas Borbonicas a las Austracistas. En esta celebracion, se realiza un izado de banderas. Nunca lo veo, pero este año por casualidad, lo he visto y lo describo. No estoy de acuerdo con la forma de colocar las banderas, lo que he participado al ayuntamiento, exponiendo mi criterio, para años sucevios. Por favor, me puede indicar si mi criterio es correcto o puedo haber tenido algun error?
En forma de tribuna se ha colocado un podium, ostentando la bandera de Europa el primer lugar, es decir en una posicion mas alta y sobresaliente. A su derecha y en un plano inferior, una bandera que no pude distinguir a que pais representaba, y en tercer lugar y en un plano inferior, la bandera de España. Flanqueando las escalinatas que acceden a la fortaleza, a cada lado, cuatro banderas, representando a los paises que tomaron parte en la contienda, sin poder precisar que orden seguian.
Mi comunicacion al ayuntamiento ha sido la siguiente: En la presidencia, la bandera de España, y a su izquierda (derecha del observador) y a su misma altura, la bandera Europea. El resto de banderas, comenzando por la derecha de la española y por orden alfabetico en ingles, el resto de banderas
Ademas de lo correcto o incorrecto de mi criterio, se debe colocar la bandera de la Comunidad Autonoma? Gracias.
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
El artículo sexto de la Ley 39/1981, de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas, especifica que:
Uno. Cuando se utilice la bandera de España ocupará siempre lugar destacado, visible y de honor.
Dos. Si junto a ella se utilizan otras banderas, la bandera de España ocupará lugar preeminente y de máximo honor y las restantes no podrán tener mayor tamaño.
Se entenderá como lugar preeminente y de máximo honor:
• a) Cuando el número de banderas que ondeen juntas sea impar, la posición central.
• b) Si el número de banderas que ondeen juntas es par, de las dos posiciones que ocupan el centro, la de la derecha de la presidencia si la hubiere o la izquierda del observador.
Si yo organizara el acto, posiblemente colocaría dos espacios con banderas en la tribuna.
En el espacio de la derecha mirando hacia el público (que es lugar más representativo) colocaría al centro la bandera de España, a su derecha la de la Comunidad de Castilla la Mancha; y a la izquierda (de española) la de Almansa.
En el espacio de la izquierda de la tribuna (mirando al público), colocaría el resto de banderas de otros países, pero por orden alfabético en castellano y encabezadas por la bandera de Europa.
Esta es una opción, pero seguro que habría otras; no obstante, tendría que saber mucho más de ese acto para poder asesorarte.
juan jeronimo dice
Buenas tardes. Le agradezco su respuesta y voy a tratar de ser mas explicito para que me pueda ayudar en mi «litigio» con el ayuntamiento.
Empezaremos por que la localidad no tiene bandera.
En lo que se podria llamar tribuna. Es decir, mirando al frente desde la calle, entiendo se deberian colocar las banderas de España, a su derecha (izquierda del observador), la de la Comunidad Autonoma, y a la izquierda de la bandera de España (derecha del observador), la europea. O solo se deberian colocar la española y europea?
A ambos lados de la escalinata (de amplia anchura), las del resto de paises, empezando por la derecha de la presidencia, por orden alfabetico, que yo creia debia ser en ingles, y Ud. me ha aclarado que debe ser por orden del alfabeto español. Gracias.
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Hola nuevamente Juan Jerónimo.
Mira, lo que está claro es que en ese acto conmemorativo nada obliga a los organizadores a que esté presente la bandera de España; ahora bien, si deciden que esté presente deben atenerse a lo especificado en el artículo 6º de la Ley 39/1981 de 29 de octubre y que la misma ocupe un lugar destacado, visible y de honor. Además, si junto a ella se utilizan otras banderas, la bandera de España ocupará lugar preeminente y de máximo honor y las restantes no podrán tener mayor tamaño. En este aspecto tu reclamación la considero justa, dado que trata de que se respete una ley que es de todos los españoles.
Por otro lado, puesto que es un acto que se celebra en Almansa, que pertenece a la Comunidad de Castilla La Mancha, no estaría mal que también quedara representado su pabellón, aunque ninguna ley obliga a ello. (Aunque sí obliga, por ejemplo, a que se coloque en la fachada del ayuntamiento del Almansa donde seguro que ondeará)
Como se trata de un acto de tinte histórico, con el resto de banderas la cosa es compleja Juan, dado que en el instante de la Historia que pretende recrearse, la Unión Europea no existía; por tanto, aquí podríamos hacer alusión al principio de igualdad de soberanía de los Estados, es decir, que el resto de países también son tan soberanos como España, y por tanto, si no se decide crear «dos espacios» como te comentaba en la respuesta anterior, deberían de colocarse a derecha e izquierda de la Bandera de España… y como estamos en España y el Castellano es una lengua tan válida como el inglés, lo mejor es colocarlos por el orden alfabético que marque nuestra magnífica lengua. (Por ejemplo: Francia, Inglaterra, Países Bajos y Portugal)
La bandera de la Unión Europea , al no ser un acto de la Unión, yo la colocaría la última pues no está reglamentado su uso prácticamente y se deja a voluntad de los Estados Miembros. Así pues, si fueran estas las banderas, sería 6 a colocar (número par) y el orden de las mismas sería:
Portugal-Inglaterra-España-Francia-Países Bajos-Unión Europea.
De las dos posiciones que ocupan el centro, la de la derecha es la más relevante y la que ocuparía España.
Por último, en en seno de ciertas organizaciones internacionales como la OTAN, el orden alfabético de colocación de banderas sería el inglés; en la Unión europea, el orden alfabético sería el de los Estados miembros, pero con sus nombres escritos en su propio idioma, etc.
Un saludo
ana merchan dice
b. días como se colocarían las tres banderas: comunidad, España y UE ?
gracias.
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
La bandera de España irá en medio (dado que son tres banderas). a su derecha irá la de la Comunidad Autónoma; y a la izquierda, la de la Unión Europea.
Un saludo
M.Jesús dice
Perdón, mirando de frente esas banderas, sería Comunidad autonoma, España y Europa???
juan jeronimo dice
Buenas tardes sr. Piñeiro. De nuevo con Ud., para solicitar aclaracion de otra duda.
El articulo 3.2 de la ñey de banderas, dice: La bandera de España sera la unica que ondee y se exhiba en las sedes de los organos constitucionales del Estado y en la de los organos centrales de la Administracion del Estado.
Pregunta: en una Subdelegacion del Gobierno, que bandera o banderas deben ondear? Solamente la española o habria que aplicar lo que dice el articulo 4 de la referida ley?
Gracias.
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Estimado Juan J. las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno son órganos correspondientes a la organización periférica del Estado y representan al Gobierno en las diferentes Comunidades Autónomas.
Las banderas que deben ondear en sus edificios son la Española y la de la Comunidad autónoma. en algunos también aparece la bandera de la Unión Europea de forma potestativa.
Un saludo
María dice
Tengo que colocar 4 banderas en la entrada de una empresa privada.
¿Cuál seria el orden correcto?
Las banderas a colocar serian UE, España, C. Valenciana y la de la empresa
Gracias por vuestra ayuda.
Serafín Piñeiro dice
Hola María:
Como bien sabes las banderas institucionales no deben de mezclarse jamás con banderas de entidades privadas; por tanto, debes colocar a la derecha de la entrada (estando tu en la entrada mirando a la calle) las banderas institucionales que son tres. Bandera de España (en medio), a su derecha la de la Comunidad Valenciana; y a la izquierda, la bandera de Europa.
Y en el lado izquierdo de la puerta, la de la empresa en solitario
Además, con esto también se le da más «visibilidad» a la de la empresa…
Un saludo
Guillermo dice
Hola, las banderas de las provincias no deben ser exhibidas?
Juan Jeronimo dice
Buenas tardes sr. Piñeiro. Seria tan amable de decirme a quien tendria que dirigirme para aclarar la siguiente tema, o me lo aclararia Ud., y en ese caso, normativa que regula la materia.
Una entidad deportiva (equipo de futbol), utiliza como escudo, el municipal, introduciendole un balon. Todo lo demas igual, forma, colores, corona, elementos del escudo municipal.
Gracias.
Serafín Piñeiro dice
LAMENTO NO PODER AYUDARTE. LAS CUESTIONES DE HERÁLDICA EXCEDEN LAS PRETENSIONES DE ESTE BLOG
UN SALUDO
María Pitusa dice
Según el orden de izquierda a derecha y desde la posición de observador, situando delante de ella , colocar la bandera de España, comunidad autónoma de Cantabria y ayuntamiento de Santoña,? Y si añadimos la unión europea?
Saludos
José S. Peiró dice
Buenos días:
¿Se puede colgar la bandera de España en el balcón del ayuntamiento si esta ya ondea en el mastil que hay delante del ayuntamiento?
Serafín Piñeiro dice
Hola José
No es que se pueda, es que hay obligación por Ley de que la bandera de España ondeé en el mástil central (si son tres) del balcón del edificio del ayuntamiento, acompañada de la bandera de la Comunidad Autónoma (a derecha) y de la del propio Municipio (a izquierda vista desde el propio balcón).
Fuera del edificio del ayuntamiento, ya en la calle, no hay ley que limite el número de banderas de España que pueda poner el Alcalde…
Un saludo
javier ormaechea dice
Hola
Trabajo en un centro internacional perteneciente a una organización intergubernamental formada por 13 paises
Mi pregunta es si el criterio siguiente sería correcto para una sucesión de banderas en linea a la entrada del edificio
1-España
2-Aragón ( Comunidad autónoma donde nos ubicamos)
3-UE
4-bandera de la organización intergubernamental
5-banderas de los restantes 12 paises miembros excluyendo a España en riguroso orden alfabetico del idioma castellano
Muchas gracias
SERAFÍN PIÑEIRO dice
Estimado Javier,
Me faltan algunos datos para contestar tu pregunta en condiciones, pero trataré de hacerlo teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
1. No sé si esos países pertenecen todos de la Unión Europea (UE); de no ser así, no es obligatorio colocar la bandera de la UE (una bandera supranacional con una escasa normativa que salvo casos concretos, no es obligada su colocación).
2. Tampoco conozco la carta fundacional o los estatutos de la Organización, por lo que he de suponer que los 13 países de los que me hablas son miembros del pleno derecho en igualdad de condiciones. Eso querría decir que son países soberanos cuyos pabellones tienen la misma precedencia; no obstante, en su sede española debe figurar la bandera de España en primer lugar y seguida del resto por orden alfabético en castellano (tal y como dices).
3. En todo caso, lo que está claro es que la bandera de vuestra Organización no es una bandera institucional, por tanto, debe colocarse en un lugar diferente al resto.
4. Con respecto a la bandera autonómica de Aragón, lógicamente tiene una menor precedencia que la de España y, así mismo, que el resto de países soberanos miembros.
Si deseas colocarlas EN LÍNEA. yo veo dos opciones teniendo en cuenta que la DERECHA que te indico, SE REFIERE A LA DERECHA DEL EDIFICIO SEGÚN SALES A LA CALLE) :
1º.- UNA SOLA LÍNEA DE BANDERAS
A la derecha de la entrada al edificio, que es el lugar más relevante, colocaría la Bandera de España en primer lugar atendiendo al artículo 6º de la Ley 39/1981, de 28 de octubre, que regula su uso y el de otras banderas y enseñas. A continuación (y a su derecha) el resto de banderas de países soberanos por orden alfabético en castellano; y luego la de la Comunidad de Aragón.
La bandera de la Organización la colocaría en un mástil en solitario al otro lado de la entrada, es decir, a la izquierda (le dará mayor visibilidad y no cometerás el grave error de mezclar banderas privadas e institucionales)
2º.- DIVIDIR LAS BANDERAS EN DOS LÍNEAS
Colocar a la derecha de la entrada las banderas de España, de Aragón y de la UE (en el centro la de España, a la derecha de ésta la de la Comunidad de Aragón; y a la izquierda de la española la de la UE (indicaría que España forma parte de la UE y daría mayor visibilidad a la de la Comunidad de Aragón )
En el lado de la izquierda colocaría la otra línea con el resto de banderas de países miembros por orden alfabético (excluyendo la de España).
Ahora tenemos el problema de colocar la bandera de la Organización, que yo pondría a la derecha pero separada unos metros del grupo de tres banderas… debes asegurarte que se rompe la continuidad; es decir, que se vea que queda suficientemente distanciada de aquellas. (también servirá para que gane relevancia dado que ondeará en solitario)
Un saludo
paqui Izquierdo dice
Buenos días
Mi duda es en la colocación de banderas con número par en un edificio público ( instituto ) hay 4 banderas que colocar.
España, Comunidad autónoma, ayuntamiento y Europa.. Veo que la de la comunidad autónoma se pone en el lugar central a la izquierda de la Española y quisiera saber porque no llevaría el orden siguiente
España centro
a la derecha la de la ccaa
a a izquierda de la española la del ayuntamiento
y a la izquierda también la de europa.
Porque no está también bien empleado este sistema?
Y otra cuestión, estando la de la unión europea porque no se coloca a la derecha de la bandera de españa y despues cual sería el orden de las demás….
Gracias de antemano por su respuesta
Serafín Piñeiro dice
Estimada Paqui, te ruego que leas el primer artículo de este blog titulado «Colocación de banderas institucionales», pues en el mismo se responde a todas tus dudas.
Un cordial saludo
paqui izquierdo dice
Gracias soy muy nueva en esto y no me había dado cuenta…
Tengo una duda sobre un ejercicio de colocación…..
ORDENA LAS BANDERAS DEL EJERCICIO 4 TENIENDO EN CUENTA QUE SE COLOCARÁN DE FORMA PERPENDICULAR A LA FACHADA DEL EDIFICIO
En el Ej 4 había que colocar las banderas de MADRID, PINTO, ESPAÑA Y EUROPA…. Ya se como colocarlas de forma convencional pero perpendiculares a la fachada de entrada a un edificio me pierdo.. a lo mejor no lo veo y es obvio pero es que no le veo el giro…..
saludos y gracias por su respuesta…
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Hola Paqui,
En este caso podrías encontrarte con dos posibilidades:
Colocación en orden ALTERNO, y las pones igual que harías de forma convencional (como tú lo llamas)
En orden LINEAL. En este caso, el sitio de mayor precedencia será el más cercano a la puerta del edificio; por tanto, el orden sería Banderas de España, Madrid, Pinto y Europa.
laura dice
Buenos días, ¿cómo hay que colocar todas las banderas de los paises de la Unión Europea a partir de Enero de 2019?
Gracias por su respuesta.
Un saludo,
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Hola Laura,
Como bien sabes, en la UE se colocan las banderas de los países miembros de acuerdo al orden alfabético de cada país en su propio idioma.
EL ORDEN ALFABÉTICO SE INICIA POR EL PAÍS QUE PRESIDE ese semestre la comunidad y sigue el orden CORRELATIVO (si preside Francia, seguirá Irlanda, Italia…)
Actualmente preside la UE Austria (hasta 31 de diciembre de 2018). A partir de ahí, los países que presiden serán:
Rumanía enero-junio 2019
Finlandia julio-diciembre 2019
Croacia enero-junio 2020
Alemania julio-diciembre 2020
Portugal enero-junio 2021
Eslovenia julio-diciembre 2021
Francia enero-junio 2022
Rep. Checa julio-diciembre 2022
Suecia enero-junio 2023
España julio-diciembre 2023
Un saludo
ROSA MARÍA DELEGIDO dice
Buenos días, me gustaria saber si es obligatorio la colocación de la bandera de España, la de la Comunidad Autónoma y la Europea en todos los edificios que sean municipales; ejemplo en un centro social, en escuela infantil municipal, en concejalias que se situen fuera del Ayuntamiento propiamente dicho.
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Hola Rosa Mª,
Con respecto a la bandera de España, lo deja muy claro la Ley 39/1981, de 28 de octubre, por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas.
En su artículo primero nos dice que «La bandera de España simboliza la nación, es signo de la soberanía, independencia, unidad e integridad de la patria y representa los valores superiores expresados en la Constitución»; y el el artículo 3.1, que «La bandera de España deberá ondear en el exterior y ocupar el lugar preferente en el interior de todos los edificios y establecimientos de la Administración central, institucional, autonómica provincial o insular y municipal del Estado»
Por tanto, queda claro que en todos los edificios municipales debe ondear.
Por otro lado, el artículo 4.2 de la CE especifica que “Los Estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Estas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales”. Por ello, cada Comunidad Autónoma en sus Estatutos ha podido dejar claro el uso de sus símbolos; o bien ha reglado sobre los mismos posteriormente.
Por ejemplo, el artículo 2.1 de la Ley 2/1984, de 16 de abril, sobre uso de la Bandera y el Escudo de Aragón especifica que «La Bandera de Aragón deberá ondear junto a la Bandera de España, ocupando lugar preferente inmediatamente después de ésta, en el exterior de todos los edificios públicos civiles situados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.
También lo contempla el artículo 4 de la Ley 4/1990 de 19 de diciembre de 1990 de la Bandera del Principado de Asturias al especificar que «La Bandera del Principado de Asturias, junto con la de España, deberá ondear en el exterior y ocupar lugar preferente en el interior de todos los edificios públicos civiles del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma».
Por otra parte, el uso de los símbolos de las Entidades Locales es privativo de las mismas y, en todo caso, su colocación en sus edificios oficiales se regirá por lo dispuesto en la ley por la que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas.
Por último, comentarte que no hay mucha regulación sobre el uso de la Bandera de Europa, no obstante, ninguna norma dice que deba ondear normalmente en los edificios de las diferentes Administraciones de los países miembros.
Resumiendo, la Bandera de España debe ondear en los edificios municipales que me comentas. Así mismo, es de suponer que la CA desde la que me planteas la pregunta haya reglado en esta materia y, por tanto, también sea obligado que ondee su bandera comunitaria junto a la española. De igual forma la bandera del ayuntamiento.
La bandera de Europa, de ondear en estos edificios, es de forma potestativa.
Un saludo
María Concepción García dice
HOla, necesito saber cómo colocar estas banderas: España, CCAA, Santiago Compostela y Japón en un acto que se celebra en Santiago Compostela.
Es correcto ¿CCAA – España – Japón – Santiago Compostela ?
¿Hay que poner la de la Unión Europea? En ese caso, ¿cómo sería, UE la última? ¿Santiago Compostela -Japón – España- CCAA-UE?
Muchas gracias por vuestra dedicación. Esto es más complicado de lo que parece.
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Hola María
En el primer caso es correcto el orden en el que tú las colocas
3º – 1º – 2º – 4º
C. Galicia – España – Japón – Santiago C.
En el segundo caso también es correcto el orden que indicas, si decides incluir la bandera de la UE.
No hay obligación de colocar esta bandera, pero como se trata de un país asiático, no estaría mal indicarle que formamos parte de la UE.
4º – 2º – 1º – 3º – 5º
Santiago C -Japón – España- Galicia – UE
Un saludo
María dice
Hola, muchas gracias por su blog, es realmente interesante.
Me surge una duda en cuanto a las banderas no institucionales. Tengo dudas sobre el orden en el que irían colocadas las banderas de empresas privadas (siempre colocadas a parte de las institucionales).
Se va a celebrar un acto de firma de acuerdos en una embajada española, entre un consorcio de dos empresas A y B (alemanas) pertenecientes a un grupo español C, y la empresa española D.
En este caso, ¿sería necesario colocar las banderas de las empresas A y B? o, dado que pertenecen a la C ¿sería suficiente con colocar C y D? ¿Cuál sería el orden adecuado? A la firma acudirán representantes de las 4 empresas.
Muchas gracias por su ayuda. Un saludo
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Hola María,
En este caso, al ser el acto en una embajada española puede que sea suficiente con que estén representados los países anfitriones; es decir, Alemania y España. Podrías dejar la bandera Alemana a la derecha de la española que, en señal de cortesía, le cede el puesto. Sin duda el acto quedaría bien y sobrio.
Pero si quieres colocar las banderas de las empresas, sin duda una opción es colocar las dos empresas españolas matrices. El orden no sabría decírtelo pero seguro que tú conoces algún detalle que haga que una de esas dos empresas sea la que ocupe el lugar derecho (de mayor representación); y si no se te ocurre, pues por orden alfabético en castellano.
Si quisieras que estuvieran presentes las otras dos banderas de las empresas alemanas, las pondría a derecha e izquierda de las anteriores, también por algún detalle significativo o por orden alfabético…
Un saludo
claudia Clerici dice
Buenos días. Soy de Argentina y trabajo en un colegio bilingue Argentino- Alemán .En el acto de colación habrá 4 Banderas: argentina , alemana ,la bandera de la Provincia y la Institucional . Necesito saber el orden en que debo colocarlas. Gracias
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Hola Claudia,
En primer lugar decirte que desconozco el protocolo argentino de banderas.
Dicho esto, yo colocaría a la derecha de la presidencia las banderas de Argentina (en medio), a su derecha la de Alemania y a su izquierda la de la provincia.
A continuación, a la izquierda de la presidencia, colocaría en solitario la del colegio, que entiendo que es a la que llamas institucional; aunque aquí en España las institucionales sería las otras tres primeras; y esta del colegio sería una bandera de organismo privado. (así, también queda en lugar relevante y no mezclas banderas que representan a naciones, provincias o pueblos con otras banderas de organismos.
Un saludo
carolina melero dice
Buenos días
Tengo una tarea y tengo que ubicar en la fachada de un edificio para un acto las siguientes banderas a ayuntamiento de Aranjuez, ayuntamiento de Madrid ayuntamiento de Henares y gobierno de China.
muchas gracias
carolina melero dice
buenas tardes tengo una tarea y necesito ubicar en la fachada las siguientes banderas ayuntamiento de Aranjuez quien es el que hace el acto ayuntamiento de Madrid ayuntamiento de Henares y gobierno de China
Muchas Gracias
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Hola Carolina,
En primer lugar perdona la tardanza, pero antes de contestarte necesitaría que me dijeras que tipo de edificio es; es decir, ¿es un edificio privado o uno perteneciente a las diferentes administraciones?. Por otro lado, ¿obvias la bandera de España por algún motivo?
Gracias
Jesús dice
Una pregunta.Trabajo en un edificio público y acaban de poner dos banderas .Mirando de frente a las banderas pusieron la bandera gallega a la derecha y la de España a la izquierda, es correcto o las tendría que modificar.Gracias
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Hola Jesús,
En el primer comentario de este blog contesto a esta pregunta, miratelo.
Un saludo
Lucía San José dice
Buenas tardes,
Necesitaría saber si el Juzgado de Paz de un municipio debe llevar las banderas institucionales en la fachada del edificio.
Muchas gracias por su ayuda.
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
La ley 39/1981, de 28 de octubre, por la
que se regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y
enseñas, dispone, en su artículo 3.1, que «la bandera de España
deberá ondear en el exterior y ocupar el lugar preferente en el
interior de todos los edificios y establecimientos de la Administración
central, institucional, autonómica, provincial o insular y municipal del
Estado».
Por otro lado, la Constitución Española, establece, en su artículo 4.2, que
las banderas y enseñas propias de las comunidades autónomas se
utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales.
Un saludo
Isabel dice
Hola,
Estoy ante un caso hipotético dónde aparece la colocación de banderas en una misma línea de las 19 comunidades y ciudades autónomas junto con la bandera de España (ésta ocupando la posición central). El hecho es que las banderas se encuentran ordenas en alternancia según la fecha de la publicación de su estatuto de autonomía, excepto la de Cantabria que esta a la derecha de la española. Por lo que en un inicio pensé que es debido que el acto es celebrado en esa C.A. Sin embargo, si no entiendo mal cuando se trata de un número de banderas par, la bandera del lugar anfitrión debería ir a la izquierda de la española.
De ambos modos, la bandera española y cántabra ocupan las posiciones centrales, ya que, le quedan 8 banderas por cada lado a cada una. Pero no sé si ambas opciones son correctas.
Muchas gracias por el artículo!
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Hola Isabel,
Si el número de banderas que ondeen juntas es par, se entenderá como lugar preeminente y de máximo honor de las dos posiciones que ocupan el centro, la de la derecha. (izquierda del observador).
La bandera de las Comunidades debe ondear en los actos celebrados en su territorio junto a la española, ocupando la 2ª posición de los mástiles.
Cuando las banderas autonómicas ondeen juntas lo harán conforme a fecha de publicación de sus Estatutos en el BOE, comenzando por la de la comunidad donde se celebre el acto y siempre a continuación de la española.
Espero que ahora veas las cosas más claras
Un saludo
Jose Juan dice
Buenos días,
¿En un acto que se celebrara en Portugal promovido por la Unión Europea, con ocasión de un encuentro de los Jefes de Gobierno de Grecia, Austria, Portugal, Francia, Finlandia y España, ¿cuál sería la ordenación correcta de las banderas?
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Hola José Juan,
En la Unión Europea la norma es colocar las banderas de los países miembros de acuerdo al orden alfabético de cada país en su propio idioma.
Cuando lo hagas, fíjate bien en la traducción a su propia lengua de países como: Grecia, Austria y Finlandia.
Un saludo
Marta dice
Buenas tardes,
En una cumbre Francesa – estadounidense celebrada en Francia
EEUU – Europa – Francia
Público
¿Es correcta la ubicación ? Porque si se sigue el criterio de ONU que va ordenados en inglés, sería France – Europe – USA no?
Público
Gracias!
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Hola Marta,
Varias cosas. Primero.Se trata de una cumbre entre dos países soberanos y uno no perteneciente a la UE.
Tercero: el protocolo francés suele colocar las banderas de esa forma en las cumbres bilaterales, por lo que es correcto.
No obstante, debes saber que el uso de la bandera de la Unión (una bandera supranacional que no pertenece a ningún país), no tiene reglamentación para estos casos y que la inclusión de la bandera de la Unión obedece en la mayoría de estos casos a una cuestión relativa al mensaje que quiera enviarse. (Sin duda, dentro de la UE somos todos más fuertes)
Un saludo.
C.DOMINGO dice
Buenos días,
Estamos organizando un Campeonato de España, en una instalación municipal me gustaría saber el orden de como colocar las banderas.
ESPAÑA, CIUDAD DONDE SE ORGANIZA, BANDERA FEDERACIÓN ESPAÑOLA, COMUNIDAD AUTÓNOMO DONDE SE HACE, queremos poner las banderas de las comunidades autónomas de donde procedan los clubes participantes (Comunidad de Madrid, Castilla y León, Región de Murcia y Cataluña)
Tenemos que poner dos de Cataluña, una por tener club participante y otra como comunidad donde se hace el campeonato.
Muchas gracias por su atención
Osmary Guevara dice
Hola C. Domingo,
Aunque hay una solución más rigurosa teniendo en cuenta que lo normal es no mezclar banderas institucionales con otro tipo de banderas, te añado una solución que a mí me gusta más, adoptando dos espacios para las banderas (a derecha e izquierda de la presidencia).
• A derecha, el lugar más representativo, colocaría las banderas de España, Comunidad autónoma y ciudad en orden ALTERNO (3 banderas –IMPAR- con la de España al centro). En este caso la Comunidad y la Ciudad están más realzadas como anfitrionas y organizadoras del evento.
• A izquierda de la presidencia (derecha del observador), colocaría el resto de banderas de modo LINEAL esta vez. Primero, la de la Federación Española, seguida del resto de CC.AA. por orden de promulgación de su Estatuto de Autonomía (volvería a estar Cataluña).
En este PDF lo puedes ver mejor: https://www.protocoloimep.com/app/uploads/2019/03/SOLUCION-DUDA-BANDERAS.pdf
Un saludo,
Serafín Piñeiro, docente IMEP.
Juan dice
Buenas:
En un Centro Hispano-Portugués donde estan las banderas de los dos paises mas la Europea, ¿cual sería su colocación?.
Muchas gracias.
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Si solo tienes esas banderas, la colocación sería la siguiente:
La bandera de España en el centro, lugar más representativo.
La bandera de Portugal a la derecha de la española y la de la UE a la izquierda.
Un saludo
Juan dice
Muchas gracias por su pronta contestación.
Jorge SH dice
Entonces el orden sería en Castilla y León mirando desde una plaza al ayuntamiento:
Castilla y León- España- Europa?
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Estimado Jorge,
Te recomiendo que leas el primer post de este blog dado que es corto y aclaro este tema que me preguntas.
Un saludo
Miriam dice
Buenos días,
En la Biblioteca Municipal de mi ciudad han sustituido todas las banderas oficiales por las banderas LGTBI por el Día Internacional del Orgullo. Se ha abierto un debate entre grupos políticos sobre sí es legal quitar la bandera de España o si se tendría que haber mantenido.
Otra duda que tengo es: cuando dices que la bandera de España se coloca a la derecha en las opciones centrales si son cuatro posiciones, ¿es mirando las banderas desde enfrente o desde, digamos, la fachada del ayuntamiento?
Gracias.
Serafín Piñeiro Rodríguez dice
Hola Miriam.
El artículo 3-1 de la Ley 39/1981 que regula el uso de la bandera nacional y otras banderas, dice:
La bandera de España deberá ondear en el exterior y ocupar el lugar preferente en el interior de todos los edificios y establecimientos de la Administración central, institucional, autonómica provincial o insular y municipal del Estado.
Por otro lado, cuando hablamos de la derecha es siempre mirando al público (o a la calle)
Un saludo
Raquel dice
Muchas gracias por la información en su blog, me ha servido de mucha ayuda.
Habla de no mezclar entidades privadas con banderas oficiales pero yo tengo una duda.
Si quiero organizar un acto en una facultad (Medicina) de la Universidad Complutense de Madrid, ¿cómo colocaría las siguientes banderas?
1. Bandera de España
2. Bandera Cmadrid
3. Bandera Europa
4. Bandera ciudad Madrid.
Esas cuatro banderas las pondría a la izquierda (del público). ¿Cómo colocaría la bandera de la Complutense y si tuviéramos otra de la Facultad de Medicina? ¿ Irían separadas y a la derecha? ¿Es necesario que también ponga la de la ciudad de Madrid o me bastaría con las otras tres?
Muchas gracias por su ayuda.
Un saludo,
Raquel
Protocolo IMEP dice
Hola Raquel,
Las de la universidad van a la derecha y separadas, puesto que no son oficiales.
Respecto a la bandera de la ciudad de Madrid, has de ponerla también. El orden correcto sería, de izquierda a derecha desde el punto de vista del público:
Bandera del municipio, Bandera de España, Bandera de la Comunidad Autónoma y Bandera de Europa.
Gracias por tu comentario,
Un saludo.
Raquel dice
Muchas gracias por su ayuda 🙂
Un saludo,
Raquel
Daniel dice
Buenas tardes. Queremos colgar en un colegio público las banderas de la ciudad, CA, España y UE. Según he entendido el orden sería:
CIUDAD-ESPAÑA-GALICIA-UE
¿Pueden confirmármelo o indicarme lo correcto, así como si rige por otro Protocolo? Lo cierto es que en ley 39/1981 solo aclara que la nacional debe ocupar el lugar central e internet está lleno de afirmaciones gratuitas.
Agradezco su asesoramiento. Muchas gracias y un saludo!
Protocolo IMEP dice
Buenas tardes Daniel. La colocación que indicas está en el orden correcto. Mirando de frente a la fachada del edificio, el orden es, de izquierda a derecha CIUDAD-ESPAÑA-COMUNIDAD AUTÓNOMA-UE.
Gracias por tu consulta.
Un saludo.
David dice
Buenos días,
Tengo una duda, en mi localidad han abierto un colegio bilingüe norteamericano, en el cual a la entrada han puesto un gran mástil con la bandera de EEUU, mi pregunta es: ¿no es obligatorio al estar en suelo español, poner ambas banderas?, ¿la de EEUU y la de España?
Muchas gracias
Protocolo IMEP dice
Buenas tardes David,
Estás en lo cierto, así lo rige la ley de banderas 39/1981.
Un saludo.
patricia dice
buenos días, tenia una duda respecto a la colocación de banderas. en un acto que se hace en Benidorm, están las banderas:
España, europa, eeuu, grecia, comunidad valenciana, Galicia,benidorm, alicante, valencia, Sevilla, Oviedo, a coruña, malaga, pontevdra, jerez de la frontera, burela y diputación de alicante. mi gran duda es donde se colocaría esta ultima
Protocolo IMEP dice
Buenas tardes Patricia. Necesitaríamos saber de qué tipo de acto se trata y quién es el que organiza.
Un saludo.
David dice
Buenos días,
En la ciudad de Alcobendas se inaguraron parques dedicados a las comunicades autónomas e instalaron 4 mástiles para las banderas correspondientes a la comunidad autónoma, España, la ciudad de Alcobendas y la Unión Europea. La pregunta es si, al tratarse de parques de jardines y no edificios públicos como indica el artículo 4.2 de la Constitución, ¿se puede reducir el número de mástiles y banderas a sólamente una, la bandera de la comunidad autónoma, o deberían tener representación en cada parque un mínimo de dos banderas, bandera de la comunidad autónoma y bandera de España?
Muchas gracias.
Protocolo IMEP dice
Buenos días David,
En todo el territorio español siempre deberá ondear la bandera española en la 1 posición, segun la ley 39/1981.
De otro lado, se puede obviar la última, la de la UE, que no tiene regulación como tal, pero las otras sí que deben estar todas.
Un saludo.
Julián dice
Buenas tardes,
Mi duda es la siguiente: en un acto que se hace en el Ayuntamiento de Benidorm, están las banderas: españa, europa, EEUU, grecia, comunidad valenciana, galicia,benidorm, alicante, valencia, Sevilla, Oviedo, a coruña, malaga, pontevedra, jerez de la frontera, burela y diputación de alicante. Hay que colocarlas en alternancia detrás de la presidencia. Mi duda es donde se colocaría esta ultima. Y teniendo en cuenta que no dice nada más sobre si el acto tiene que ver con la UE, dónde la colocariais?
Protocolo IMEP dice
Buenos días Julián,
La de la UE se coloca en la última posición.
Un saludo.
Jorge dice
Hola!
Tengo una duda para un acto oficial en el ayto. de Málaga tengo que colocar las siguientes banderas: Unión Europea, España, Alemania, Italia, Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura, Málaga, Sevilla, Mérida, Toledo.
Según creo, al ser impar quedaría así:
Toledo-Mérida-Extremadura-Andalucía-Alemania-España-Italia-C. la Mancha- Málaga- Sevilla-U.Europea.
Me surge la duda sobre donde colocar la bandera de la Unión Europea así como las de Sevilla y Toledo al no saber si se refiere a la comunidad o municipio.
Muchas gracias.
Protocolo IMEP dice
Hola Jorge. Lo primero que necesitamos saber es quien es el anfitrión del evento y que tipo de evento es, ya que serán diferentes las colocaciones.
Jorge dice
Hola
Pues el anfitrión es el Ayto. de Málaga y el evento oficial, pero no tengo más información, sólo que habría que colocarlas de forma lineal y en alternancia.
Gracias.
Virginia dice
Hola Serafín, tengo una duda me dicen que tengo que colocar a 8 invitados (4 matrimonios) en una mesa rectangular. Protocolo tradicional con presidencia francesa. Dice que si es necesario la anfitriona cede su puesto. Los he colocado de la siguiente manera: en la parte que mira hacia la puerta de entrada(de izquierda a derecha) invitado 3/ mujer invitado 1/ anfitrión/ mujer invitado 2.
De izda a dcha: mujer invitado 3/ invitado 2/ anfitriona/ invitado 1.
Sin utilizar las cabeceras.
No sé si está bien resuelto. Gracias y saludos
Protocolo IMEP dice
Hola Virginia. Es correcto.
Un saludo.
Paula dice
Hola,
Me gustaría saber si existe una normativa de uso de la Banderas y de los diferentes tipos de ordenación que existen.
Gracias
Protocolo IMEP dice
Hola Paula. Dentro de este post puedes encontrar la regulación legal del el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas (Ley 39/1981, de 28 de octubre). Un saludo.
Fca. Dguez. Real dice
Hola. ¿Hay algo que obligue a que las banderas, que están colocadas detrás de una mesa presidencial, lo estén en algún lado concreto de la mesa (izdo., central o derecho)?
Gracias.
Protocolo IMEP dice
no hay nada que obligue como tal, pero el protocolo sugiere que se pongan a la derecha.
Un saludo.
Maria dice
Hola.
Mi marido quiere colocar la bandera de su pais (DK) en la huerta. Vamos a Infringir alguna ley?
Protocolo IMEP dice
Hola María. No, no infringe ninguna ley.
Un saludo.
Laura dice
Buenas días ,
En el supuesto acto de cumbre del G20 celebrado en Sídney.
¿Cuál sería la colocación de las banderas?
Se rige el orden por poder económico, político del país anfitrión?
Protocolo IMEP dice
Hola Laura, el orden de colocación sería el conocido por «criterio olímpico»: orden por anfitrión y nombre de los países, en idioma del país anfitrión.
Un saludo.
Laura dice
Muchas gracias de antemano.
Cris dice
En una aula de educación secundaria ¿los alumnos pueden poner legalmente una bandera española constitucional?
Las han hecho retirar por la queja de padres, pero ¿alguna ley lo impide?
Un saludo
Protocolo IMEP dice
Hola Cris. Por supuesto que pueden. Te recomendamos echarle un ojo a la Ley 39/1981, es la de banderas.
Saludos.
Isabel González Prats dice
Hay un acto deportivo en un colegio
Hay para colocar cinco banderas: C.E., Alicante, C.Valenciana, España y olímpica.
Mirando de frente, cuál sería el orden de colocación?
Gracias
Protocolo IMEP dice
Hola Isabel. En protocolo, las banderas siempre se colocan desde la presidencia. Un saludo.
lucia dice
Tengo que colocar las banderas que pondría en el ayuntamiento de Aranda de Duero ( Burgos).
He pensado: 3.Aranda de Duero-1.España-2.Castilla y León-4.Europea. ¿Estaría bien la colocación?
Protocolo IMEP dice
Así es Lucía, es correcto.
Saludos.
Elena dice
Buenas tardes.
Tengo que colocar unas banderas para un acto oficial en la ciudad de Ourense, teniendo como invitados Portugal y Francia y me estoy haciendo bastante lío.
Las banderas son: España, Ayuntamiento de Ourense, Galicia, Diputación de Ourense, Francia, Portugal y la Unión Europea.
¿Podrían indicarme en qué orden se colocarían?
Muchas gracias de antemano
Protocolo IMEP dice
Hola Elena. Priman los estados por encima de las banderas locales y autonómicas. Nosotros optaríamos por dos filas de banderas, en una los estados y la UE con una bandera de España y al otro lado el juego habitual de España, Galicia, Ourense y UE.
Saludos.
Alba Lopez dice
Buenos días.
Me gustaría saber si la colocación de banderas en Francia sigue los mismos criterios que en España o por el contrario, hay otras reglas que lo regulan.
Gracias.
Un saludo
Protocolo IMEP dice
Hola Alba. En francia la colocación de banderas se rige por la ley francesa, que es distinta a la española.
Un saludo.
vane dice
Hola,
Como se ordena las siguientes banderas utilizando el sistema lineal:
España,Toledo,Diputación de Toledo,Castilla la Mancha,Portugal,Reino Unido,País Vasco,Asturias,Europa,Talavera de la Reina.
Gracias,
Un saludo.
Protocolo IMEP dice
¡Hola! Te recomendamos uno de nuestros cursos cortos online sobre protocolo, en el que se imparte colocación de banderas. Te dejamos aquí el enlace con la info: https://www.protocoloimep.com/titulacion/cursos-de-protocolo-online/
Saludos.
Paco dice
Hola:
¿Es legal colocar una bandera de otra comunidad enel balcón del consistorio junto a la española, valenciana y local? Pueblo alicantino, que junto a la bandera de la comunidad valenciana han colocado la catalana, que realmente es la aragonesa. Evidentemente con afan de adoctrinamiento catalanista. ¿Es eso legal?
Protocolo IMEP dice
Hola Paco. Si deseas recibir asesoramiento sobre protocolo y colocación de banderas puedes solicitar presupuesto por correo a informate@protocoloimep.com.
Un saludo.
Manuela dice
Cómo colocaría Vd. en un Estadio de Fútbol las siguientes banderas: Ciudad, Comunidad Autónoma, España, Provincia, Unión Europea y la del Club de fútbol anfitrión?
Muchas gracias por su atención.
Protocolo IMEP dice
Hola Manuela. Si deseas recibir asesoramiento sobre protocolo y colocación de banderas puedes solicitar presupuesto por correo a informate@protocoloimep.com.
Un saludo.
Antonio dice
Hola:
En un acto, tras una misa, el sacerdote quiere izar las banderas de los 14 municipios de la isla y las de España, El Vaticino, Canarias y la insular.
He pensado poner detrás y en linea las de los municipios por orden de nombramiento de la Virgen como Alcaldesa Honoraria y un poco más adelante el resto también en linea(Vistas desde la puerta del Santuario y teniendo en cuenta que van al otro lado de la carretera, pero dentro del entorno), quedarían de derecha a izquierda: España, El Vaticano, Canarias y La Palma. ¿Es correcta la colocación tanto de las banderas de los municipios como de las del resto? ¿Se puede colocar la de El Vaticano?
Muchísimas gracias.
Protocolo IMEP dice
Hola Antonio. Si deseas recibir asesoramiento sobre protocolo y colocación de banderas puedes solicitar presupuesto por correo a informate@protocoloimep.com.
Un saludo.
Juan dice
Buenos días:
Trabajo en un hotel y las banderas están mirando la puerta principal, a la derecha.
España, comunidad y bandera logo hotel.
¿En qué orden se colocarían?
Gracias.
Juan.
Protocolo IMEP dice
Hola Juan. Si deseas recibir asesoramiento sobre protocolo y colocación de banderas puedes solicitar presupuesto por correo a informate@protocoloimep.com.
Un saludo.
Hotel Tres Anclas dice
Muchas gracias por la información. Un saludo.
Marina dice
Buenos dias,
Tengo que colocar unas banderas y pensar cuales tienen que figurar.
Evento en casa real con la invitación de Merkel. Están invitados el alcalde de Madrid, la presidenta de Andalucía, el presidente del gobierno. Yo creo que deberían figurar: España, Alemania, Madrid, Andalucía, pero dudo si la europea o la de la comunidad de Madrid debe estar.
Me podríais ayudar a saber cuales deben figurar y en qué orden.
Gracias,
Marina
socialmedia dice
Buenos días Marina, si deseas asesoramiento personalizado acerca de la colocación de banderas del caso que comentas puedes solicitar presupuesto a informate@protocoloimep.com
Saludos,
Isabel Garriga dice
Buenas noches. Puede un ayuntamiento poner una bandera de España en una plaza o rotonda sin previo aviso, o permiso institucional? Gracias
socialmedia dice
Hola Isabel. Siempre y cuando se cumpla con la normativa vigente de honores a la bandera y se apruebe en pleno municipal, sí.
Saludos.
MiguelP dice
¿Qué dice la ley sobre la colocación de banderas extranjeras en edificios privados en España que no sean embajadas o sedes diplomáticas? Es decir, por ejemplo, ¿puede una constructora de los EEUU poner un mástil de USA en un mástil en lo alto del edificio de la sede de su empresa? ¿puede una empresa china poner una bandera china en lo alto de un edificio en obras que una empresa china está restaurando?
¡Muchas gracias!
socialmedia dice
Hola Miguel,
La ley no hace alusión al uso de banderas extranjeras en edificios privados, por lo que tienen más margen para actuar. En cualquier caso, lo ideal sería colocar ambas, la española y la del país de origen.
Un saludo,
socialmedia dice
Hola Miguel,
la ley no regula el uso de banderas extranjeras en edificios privados. No obstante, lo ideal es que se coloquen ambas, la española y la del país en cuestión.
Saludos.
José Antonio dice
En un edificio de la Administración General del Estado tienen los tres mástiles de las banderas de España, Comunidad Autónoma y Europa a la derecha del acceso principal desde la calle, desde donde se ven, en paralelo a la fachada principal, a unos 20 m de distancia de ésta. Dado que los mástiles no están pegados a la fachada cual sería la vista de referencia del orden de las banderas: la que se ve desde la calle o la que se ve desde la fachada del edificio?
Gracias.
socialmedia dice
Hola José Antonio. La vista de referencia debería ser desde la calle. Un saludo.
Clara dice
Buenas tardes,
En una empresa privada, tenemos 4 mastines juntos y queremos poner las banderas de Europa, España, CV y la de la empresa.
Según el artículo pone que la de la empresa tiene que ir separada de las institucionales pero los mastines están juntos, ¿Qué deberíamos hacer?
socialmedia dice
Buenas tardes Clara,
en el caso de que los mastines estén juntos pueden colocar la bandera de empresa junto a la de Europa.
Un saludo.
IRIA dice
Buenas tardes tengo que colocar las siguientes banderas:
1.Acto en españa: Union europea, españa, asturias y venezuela
2. Ordenar las siguientes banderas criterio de alternancia:
Union Eurpoea, españa, galicia, reino unido, uruguay, francia, brasil, polonia, suiza, venezuela, panama, chile, alemania, mexico, peru, cuba, chipre, costa rica y argentina.
Me podéis ayudar?
irina dice
como ordenar un acto en españa, las siguientes banderas:
unión europea, España, galicia, reino unido, Uruguay, Francia, brasil, Polonia, suiza, Venezuela, panamá, Chile, Alemania, mexico, peru, cuba, Chipre, costa rica, argentina.
socialmedia dice
Buenos días Irina,
si deseas realizar una consultoría sobre colocación de banderas, puedes solicitar presupuesto a informate@protocoloimep.com.
Un saludo,
Antonio dice
Hola en un acto de empresa en Andaluci España con país invitado Alemania nos planteamos poner dos o tres banderas por favor corrígeme si me equivoco mirando al público
*Alemania-España (caso 2 banderas)
*Alemania-España-Andalucía (caso 3 banderas)
socialmedia dice
Buenas tardes Antonio,
Es correcto.
Saludos.
juan artacho dice
Buenas tardes, ¿Cómo se colocan las banderas de las capitales de provincias? por orden alfabético, por orden de la CC.AA a la que pertenece?
En tiendo que la primera será donde se produce el acto y luego?
socialmedia dice
¡Hola Juan! El próximo día 26 tenemos un webinar gratuito de colocación de banderas institucionales donde podrás preguntar tus dudas en directo. Te invitamos a asistir, puedes inscribirte aquí: https://www.protocoloimep.com/cursos-imep/webinar-gratuito-colocacion-banderas-institucionales/
¡Saludos!