900 901 683 informate@protocoloimep.com Web Mail Aula Virtual

Protocolo IMEP

Formación Universitaria

900 901 683 informate@protocoloimep.com
Acceso al correo Aula Virtual
  • Español
MENUMENU
  • Titulaciones
    • Grado Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales
    • Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • Curso Experto en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación
    • Experto en Dirección de Sala
    • Formación In Company
  • Becas
    • Becas Oficiales
    • Ayudas IMEP
  • Vive IMEP
    • Ventajas de estudiar en IMEP
      • Agencia de eventos propia
      • Titulación oficial Oxford English
      • Erasmus
      • Meet The Pros y Actividades Complementarias
      • Laboratorio de eventos IMEP
      • Aula en ruta IMEP
    • Vida Universitaria
      • ¿Dónde estudiar protocolo y organización de eventos?
      • Visados
      • Alojamiento
      • Transporte
      • Bibliotecas y salas de estudio
      • Ocio en Alicante
      • Ventajas Tarjeta IMEP
    • Alumni IMEP
  • Acerca de IMEP
    • Bienvenida del Presidente
    • Sobre IMEP
    • Claustro Docente
    • Metodología
    • Convenios de Prácticas y Empleo
    • Calidad y Medio Ambiente
    • Trabaja con Nosotros
  • Investigación
  • Blog
  • Contacto
  • IMEP Land: el campus virtual de IMEP.
Estás aquí: Inicio / Artículos / ¿Qué es un «influencer»? ¿Y un «brand advocate»?

¿Qué es un «influencer»? ¿Y un «brand advocate»?

1 comentario

Rate this post

Los nuevos medios de comunicación y las campañas que se llevan a cabo han puesto de moda una nueva palabra, los influencers, que ya se han convertido en un fenómeno del que todo el mundo habla.

¿Qué es un influencer?

Aquella persona que escribe sobre una marca que le es afín, protege su marca personal para hacerla tan valiosa como la de las empresas a las que representa, trata sus blogs y otros canales sociales como un verdadero negocio, y aporta confianza o transmite una experiencia.

Según Convince & Convert hay que llevar cuidado con el térmido, no tenemos confundir «audiencia» con «influencia». Por ejemplo, una personaje público puede tener miles de seguidores en Twitter, lo cual hará que llegue a un mayor número de personas, pero eso no significa que sea influyente.

Un influencer que tenga entre 3 y 7 millones de seguidores puede cobrar, en promedio, 187.500 dólares por una acción en YouTube, 93.750 dólares para un post en Facebook y 75.000 dólares para una comunicación en Instagram o Snapchat.

Las personalidades influyentes, no sólo dan a conocer un producto, sino que impulsan a la participación del consumidor. Según Jacobo Zelada, socio de la agencia de comunicación Apple Tree Communications, los influencers no son tan valiosos como podríamos pensar, ya que «el 92% de los consumidores se fía de un brand advocate, mientras que sólo un 18% lo hace de los influencers».

¿y qué es un brand advocate?

Son unos defensores fanáticos y fieles de la marca, que se involucran con ella porque realmente les encanta. Pueden tomar medidas para defenderla si se les pide.

The only way to be you is to #DoYou!! So honored and pleased to launch the new #PUMAWomen campaign with @puma #BALOONATIC Una foto publicada por Cara Delevingne (@caradelevingne) el 16 de Sep de 2016 a la(s) 7:44 PDT

Otros términos que debemos conocer.

 

Blogger

Los bloggers, a menudo, son considerados influencers, pero dependerá de su nivel de engagement o compromiso con la marca. Suelen empezar a escribir sus blogs basándose en sus pasiones, lo que les hará tener una relativa influencia en su ámbito. Su poder de influencia suele ser menor, pero proporcionan un contenido valioso para los lectores.

Brand Ambassador

Los embajadores de una marca son una figura parecida a los influencers, pero con una relación contractual con la empresa a largo plazo. Los embajadores son portavoces de la marca, los influencers, en cambio, se utilizan para campañas a corto plazo. Para consolidar esta relación entre embajador y marca, se les forma con un amplio conocimiento, ya que acaban convirtiéndose en expertos en la marca o producto. Se muestran orgullosos de ser embajadores de aquella compañía y lo muestran en todos los canales posibles

Fan

Son aficionados a la marca. La mayoría tienden a ser clientes fieles, hablan y recomiendan las marcas en las redes sociales y no esperan ningún tipo de compensación. Son influyentes entre sus iguales pero no a nivel social.

@voguejapan x @luigiandiango x @anna_dello_russo

Una foto publicada por Gigi Hadid (@gigihadid) el 20 de Oct de 2016 a la(s) 5:45 PDT

¿Quieres formarte en Organización de Eventos? En IMEP puedes formarte en esta área a través de la titulación que más se adapte a ti: Grado o Máster Oficial en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales y el Experto Universitario en Organización de Eventos, Protocolo y Comunicación.

Fuente: Influencers y mucho más, de Mireia Montaña Blasco. (Texto con licencia de Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons).

Foto: Disney

Archivado en: Artículos, Organización de Eventos Etiquetado como: Branding, grado en organización de eventos, influencer en eventos, master en organización de eventos

Hemos seleccionado estos post para ti…

“El siguiente paso de la IA será crear mundos a partir de conceptos” – Adrián Carrillo, CEO de ITAE

Coronación de Carlos III: preparativos y ceremonia

Cómo organizar un evento al aire libre en otoño

Todo sobre la etiqueta y protocolo de la 95ª edición de los Oscar

Los detalles de la organización de la Met Gala, el evento de moda más mediático

Mireia Estepa: «La fira de Cocentaina es un evento que ha demostrado que su capacidad de adaptación y de flexibilidad es muy amplia»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Infórmate

    Lo Último en el Blog

    • SIGNUM convoca una nueva llamada a artículos
    • Cómo organizar un evento al aire libre en otoño
    • «Tenemos que ser como bomberos apagando fuegos.» -Fabrizio, alumno del Experto en Gestión de Eventos Musicales
    • “El siguiente paso de la IA será crear mundos a partir de conceptos” – Adrián Carrillo, CEO de ITAE
    • Dos semanas entre competiciones de balonmano playa profesional

    Categorías

    • Artículos
    • Asesoría de Imagen
    • Comunicación política
    • Consejos
    • Cursos IMEP
    • Diplomacia Pública
    • Docente IMEP
    • EME
    • Empleo
    • Entrevista
    • Eventos
    • Experiencia IMEP
    • Formación
    • IMEPtalks
    • Jefe de sala – Maître
    • Noticias
    • Opinión
    • Organización de Eventos
    • Protocolo
    • Relaciones Institucionales
    • Sin categorizar

    OFICINA SECRETARÍA TÉCNICA

    C/ Arzobispo Loaces, 3
    Edificio IMEP/Esatur
    C.P. 03003 Alicante
    Tlf. 900 901 683
    informate@protocoloimep.com

    • Español

    Copyright 2017 © All Rights Reserved.- Comunicación ambiental para proveedores - Política del sistema

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

    INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE ESTUDIOS DE PROTOCOLO Y RELACIONES INSTITUCIONALES S.L.U.

    Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

    Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

    El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

    Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}